Comparativa: Mazda 3 Sedán i 2019 vs. Volkswagen Jetta Trendline 2019

Estamos ante una auténtica batalla de sedanes que involucran al renovado Mazda 3 Sedán i 2019 y al emblemático auto de la firma alemana, el Volkswagen Jetta Trendline 2019.
Comparativa: Mazda 3 Sedán i 2019 vs. Volkswagen Jetta Trendline 2019
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa de exterior
- 3. Comparativa de interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
Una emocionante batalla entre dos sedanes muy competentes
En el segmento de los sedanes, nadie puede obviar la presencia del y mucho menos del Volkswagen Jetta Trendline 2019, versiones de entrada de ambos modelos, pero que tienen mucho que ofrecer al usuario.
Ambos se ubican en un mismo rango de precios, pero existen diferencias notables que nos harán decantarnos por alguno de ellos. Por otro lado, estos dos fuertes representantes del sector pueden darse por satisfechos al entregar mejoras sustanciales en comparación con sus versiones pasadas, las cuales quedan plasmadas desde el diseño exterior hasta la cabina.
1. Comparativa de precios
El Mazda 3 Sedán i 2019 se ubica por encima de su rival en precio
En el caso del Mazda 3 Sedán i 2019, los usuarios lo encontrarán en el mercado por la cantidad de:
Versión |
Precio |
Mazda 3 Sedán i 2019 |
$329,900 pesos |
>>> Haz click aquí para conocer los precios y versiones del Mazda 3 Sedán 2019
Por otro lado, el Volkswagen Jetta Trendline 2019 se puede adquirir por un precio de:
Versión |
Precio |
Volkswagen Jetta Trendline 2019 |
$315,065 pesos |
>>> Haz click aquí para conocer los precios y versiones del Volkswagen Jetta 2019
2. Comparativa de exterior
Mazda ofrece diseños más distintivos
Tanto el Mazda 3 Sedán i 2019 como el Volkswagen Jetta Trendline 2019 son autos que proyectan sofisticación. Del lado de los japoneses, nos encontramos con el perfeccionamiento del ya conocido diseño Kodo, donde cada trazo contribuye a darle ese toque aerodinámico que tanto agrada a los fans de la marca. Con una gran fluidez en el capó, su amplia parrilla y afilados faros delanteros, el representante de Mazda posee un aspecto mucho más agresivo que su rival en el segmento.
El Volkswagen Jetta 2019 Trendline apuesta por líneas más marcadas tanto en el cofre como en los laterales. No pierde la esencia del diseño que lo ha acompañado durante todos estos años, pero se percibe un esfuerzo real por darle un aspecto más lujoso y refinado. Presume una parrilla alargada pero contenida en altura y faros delanteros que se integran a la perfección. Desde una perspectiva lateral, llaman la atención sus trazos rectos que atraviesan las manijas de las puertas y sus rines de acero de 16 pulgadas.
3. Comparativa de interior
Ambos garantizan confort y comodidad en cabina
En este apartado, el Mazda 3 Sedán i 2019 presume una de sus mayores fortalezas. No cabe duda que los nipones lograron su objetivo de crear una cabina que genera mejores sensaciones que su competidor. Desde hace algún tiempo, la empresa lo ha hecho realmente bien en el tema de los acabados, ya que da la impresión de estar a bordo de un auto de mayor lujo, algo que difícilmente se encuentra en otro representante de la categoría. El manejo de texturas y materiales, así como los contrastes utilizados, crean una atmósfera agradable para el conductor y acompañantes.
A pesar de quedarse un poco rezagado en comparación con su rival, la versión Trendline del Volkswagen Jetta 2019 ofrece una cabina adecuada en casi todas sus líneas. No luce tan portentoso como el Mazda, pero también incorpora materiales de buena calidad y acabados que sientan realmente bien al conjunto. En ambos casos nos encontramos con asientos en tela, pero que destacan por su ergonomía y confort. Sobresale que solo el Mazda cuenta con volante forrado en piel.
Si llevamos la rivalidad al equipamiento tecnológico, Mazda saca ventaja por sus prestaciones, que incluyen compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, controles de mando al volante, entradas USB, una prominente pantalla de 8 pulgadas, sistema de audio HD con 8 altavoces y otros componentes adecuados para el infotenimiento. En tanto, los alemanes dejan ir su oportunidad con una pantalla más pequeña y un sistema de sonido de solo 4 bocinas.
4. Comparativa de seguridad
Cumplen cabalmente en el apartado de seguridad
La seguridad también figura como una prioridad en Mazda, al incorporar en este modelo bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y una adicional para las rodillas del conductor. Asimismo, dispondremos de sistema control dinámico de estabilidad, dirección eléctrica, frenos ABS, asistencia de frenado y sistema de distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD). Para completar la experiencia, incorpora cámara de visión trasera, alarma antirrobo con inmovilizador de motor, sistema ISOFIX y monitoreo de presión de llantas.
Del otro lado de la pista, el Volkswagen Jetta Trendline 2019 integra bolsas de aire frontales para conductor y pasajero, laterales y tipo cortina, sin que encontremos la bolsa adicional para rodillas del piloto. Pese a ello, sigue siendo un vehículo muy seguro como nos tiene acostumbrados el fabricante alemán; además, integra frenos ABS, control electrónico de estabilidad, control de tracción y distribución electrónica de la fuerza de frenado. Al equipamiento en este rubro, se suma el sistema de corte de alimentación de combustible en caso de colisión, función de freno de múltiple impacto y columna de dirección colapsable.
5. Comparativa de desempeño
El representante de VW se queda por debajo en potencia
Si miramos las fichas técnicas, existe una diferencia marcada en la mecánica de ambos contendientes. El Mazda 3 Sedán i se mueve gracias a un motor de 4 cilindros 2.5 litros que genera una potencia de 186 caballos de fuerza y 186 lb-pie de torque, mientras que el Volkswagen Jetta Trendline 2019 incorpora un motor de 4 cilindros 1.4 litros con inyección directa turbo que ofrece 150 caballos de fuerza y 184 lb-pie de torque.
Ambos fabricantes dan la posibilidad a los usuarios de elegir entre transmisión manual o automática de 6 velocidades, lo que resulta positivo y permite una comparación más pareja. Es cierto que el Mazda 3 Sedán i 2019 se maneja con mayor adrenalina por sus especificaciones superiores, pero tiene la contra de que queda por debajo en consumo al promediar 15.3 km/l, mientras que el Volkswagen Jetta Trendline 2019 se mueve por arriba de los 18.5 km/l.
6. Conclusión
Los pequeños detalles marcan la diferencia a favor del Mazda 3 Sedán i 2019
El precio del Mazda 3 Sedán i 2019 es más elevado, pero la diferencia de costo con el Volkswagen Jetta Trendline 2019 queda reflejada en varios detalles. De entrada, el auto japonés ofrece mayor potencia, ideal para despegar con soltura y rebasar con agilidad. Asimismo, cuenta con un diseño más distintivo que su contrincante y, aunque es cuestión de gustos, despierta mayor interés a primera vista.
Si llevamos la rivalidad al tema del confort, seguridad y equipamiento tecnológico, Mazda sale mejor parado. Una cabina que genera una sensación premium y un sistema de infotenimiento más completo, nos hace decantarnos la propuesta del fabricante asiático.
>>> Venta del Mazda 3
- TAG:
- Volkswagen Jetta
- Mazda 3
- Comparativa : SEAT Ibiza 2018 vs. Suzuki Swift 2018
- Comparativa: KIA Rio 2018, Mazda 2 2018 y Hyundai Accent 2018
- Comparativa: KIA Sportage 2019 SXL vs. Chevrolet Trax 2019 Midnight

Buendía, R. Reseñas
Mazda 3 Sedán 2022 Reseña - Ahora con opción micro-híbrida
Mazda nos ofrece nuevas opciones de motores dentro de la gama de versiones del Mazda 3 sedán con la llegada de la versión micro-híbrida.

Morante, L. Reseñas
Mazda 2 Hatchback 2022 Reseña - Diversión y estilo en empaque reducido
El Mazda 2 Hatchback i Sport 2022 es una de las opciones disponibles en México para quien busca un auto práctico para el día y añade un diseño muy atractivo, buen equipamiento y un comportamiento ...

Mazda 3 2014 Usado - Lo bueno, lo malo y lo feo de este auto después de 100,000 km
Mazda es una marca que llegó a nuestro país para conquistar el corazón de muchos, ofreciendo diseños modernos con un toque de lujo y deportividad. Sin embargo, tal vez te estés preguntando si después ...

Macuil, J. Reseñas
Mazda MX-5 2021 Reseña – El deportivo atractivo por fuera y sencillo por dentro
El Mazda MX-5 RF i Grand Touring 2021 es un auto que se distingue por su estilo deportivo con una estética atractiva en su exterior y simple en el interior.

Castro, M. Reseñas
Mazda 6 2021 Reseña - Un sedán deportivo y diferente
Los sedanes grandes siguen siendo un segmento muy deseado en nuestro país, donde el Mazda 6 Carbon Edition 2021 nos muestra un enfoque más imponente para uno de los autos más completos.

Mendoza, S. Reseñas
Mazda CX-9 2021 Reseña – Atlética, elegante y bien equipada para el confort familiar
La Mazda CX-9 Signature 2021 es una SUV con gran estilo, una cabina silenciosa con buenos materiales y un carácter minimalista que le aporta gran elegancia.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
