Mazda 3 Sedán 2019: Ventajas y Desventajas

15/02/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Mendoza, S.
Mazda 3 Sedán 2019: Ventajas y Desventajas

El Mazda 3 Sedán i 2019 es un auto que seduce desde el primer contacto, especialmente, por brindar la sensación de estar ante un vehículo de mayor calidad y categoría.

Mazda 3 Sedán 2019: Ventajas y Desventajas

Un sedán con un diseño atractivo que no pasa desapercibido

El Mazda 3 Sedán i 2019 tiene un diseño distintivo

El Mazda 3 Sedán i 2019 sigue cosechando seguidores por su atractivo diseño, una de las fortalezas de este representante de la marca japonesa. No hay duda de que se trata de uno de los sedanes compactos más llamativos que se pueden encontrar en ese rango de precios.

El auto fabricado en la planta de Salamanca, Guanajuato, insiste en presentarse como el sedán más elegante, cómodo y equipado del segmento, una tarea nada sencilla si consideramos que tiene como rivales al Kia Forte y el Jetta MKVII, entre otros.

>>> [Auto Show de Los Ángeles] ¡El nuevo Mazda 3 ya está aquí!

>>> [Auto Show de Los Ángeles] Mazda mostró un teaser del nuevo Mazda 3 que se presentará

1. Ventajas del Mazda 3 Sedán i 2019

Luce una estética elegante y presume una cabina con materiales de muy alta calidad

Los materiales de la cabina son superiores a cualquiera de sus rivales directos

Mazda encontró en la filosofía de diseño Kodo la base para crear un sedán llamativo a primera vista. Luce más evolucionado y elegante que el modelo anterior con trazos mucho más fluidos que transmiten una gran sensación dinámica. Ofrece un efecto de movimiento a lo largo de toda la carrocería que focaliza su energía en su amplia parrilla y sus faros con tecnología LED que se miran más agresivos.

Si hablamos de las fortalezas del , encontramos la extraordinaria calidad de los materiales utilizados en cabina. Difícilmente, veremos otro auto de la categoría que nos deje tan complacidos en este apartado. Los materiales y el ensamblado le dan un toque premium que cautiva, además de optar por un enfoque minimalista para facilitar el manejo de los comandos y el acceso a las diferentes funciones.

Esta versión cuenta con vestiduras de asientos en tela, pero se perciben de buena calidad. Tiene volante y palanca de velocidades forrados en piel, como la variante más equipada. No desatiende el tema del confort al incorporar asiento del conductor con ajuste manual de 8 posiciones, descansabrazos y portavasos en la consola central.

Por otro lado, contamos con casi todas las virtudes del popular sistema Mazda Connect. Se basa en una pantalla a color de 8 pulgadas y el control central de mando (HMI) para hacer mucho más sencilla la navegación entre las opciones y aplicaciones. Por supuesto, ofrece conexión Bluetooth y entrada USB, sumado a compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto para potenciar las posibilidades de entretenimiento. La calidad del audio es aceptable al integrar un sistema HD de 8 bocinas distribuidas estratégicamente en el habitáculo.

Para mejorar la experiencia a bordo del Mazda 3 Sedán i 2019, los japoneses ofrecen aire acondicionado manual, botón de encendido automático, espejos de vanidad con cubierta para conductor y copiloto, luces de lectura, tomacorriente de 12V y vidrios eléctricos de un solo toque para todas las ventanas. Básico, pero suficiente para hacer confortables los viajes en ciudad y carretera.

2. Desventajas del Mazda 3 Sedán i 2019

Las principales carencias se presentan en el apartado de equipamiento

Presenta algunas carencias en equipamiento y tecnología

Existen algunos detalles en el Mazda 3 Sedán i 2019 que nos recuerdan el verdadero segmento al que pertenece. En el exterior, se extrañan los Faros LED con función de encendido y apagado automático, además del sensor de lluvias en el parabrisas.

Donde encontraremos más carencias en el Mazda 3 Sedán i 2019 es en el tema de equipamiento, más allá del contraste de tener volante en piel y asientos en tela. Además, las amenidades en las plazas traseras son prácticamente nulas, ya que ni siquiera se incluye un descansabrazos con portavasos para los acompañantes.

En infotenimiento, algunos extrañarán la tecnología táctil de la pantalla de 8 pulgadas. Parece una decisión lógica tomando en cuenta que está ubicada a una distancia mayor del conductor, por lo que ahora toda la navegación se realiza a través del control central de mando. Cuesta acostumbrarse, pero tampoco afecta la experiencia.

Otras carencias importantes son la falta de cámara de visión trasera, aunque algo que debemos aplaudir es que la marca decidió mantener el mismo nivel de seguridad para todas las versiones. La pérdida de la cámara y los sensores de reversa parecen un intercambio justo.

>>> Mazda 3 en venta

3. Experiencia de la conducción del Mazda 3 Sedán i 2019

Destaca por generar un ahorro de combustible importante

Ofrece un gran rendimiento del combustible

La experiencia de manejo del Mazda 3 Sedán i 2019 inicia de la mejor forma, gracias a sus asientos ergonómicos y, sobre todo, por la calidad que transmite el volante forrado en piel. La dirección se siente más pesada y firme, además de que se percibe el esfuerzo de la marca de alejar todos los distractores del campo de visión del conductor.

Debajo del capó de este sedán hay un motor SKYACTIV-G 4 cilindros de 2.5 litros, el cual ofrece una potencia de 186 caballos de fuerza y 186 lb-pie de torque; esto se asocia a una caja de transmisión manual SKYACTIVE-MT de 6 velocidades. El usuario también tiene la opción de elegir la versión automática de 6 velocidades con modo manual. Ofrece una aceleración más marcada y contundente en comparación con sus rivales del sector, además de que se destaca por entregar un rendimiento de combustible combinado de 13.9 km/l con transmisión manual y de 15.3 km/l con la automática.

La suspensión delantera es independiente tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que la trasera es barra de torsión, algo que le ha valido una serie de críticas debido a las ventajas que hubiera ofrecido una multilink. Fuera de ello, contamos con control electrónico de estabilidad, dirección eléctrica, frenos con sistema antibloqueo ABS, asistencia de frenado, distribución electrónica de frenado y sistema de control de tracción, para entregarnos una conducción destacada.

4. Conclusión del Mazda 3 Sedán i 2019

Un sedán accesible con destellos de auto premium

Un auto elegante que aparenta ser de una categoría superior para su precio

El Mazda 3 Sedán i 2019 no tiene rival en la categoría que se acerque al nivel de acabados y materiales en cabina. Si gustas de un coche que proyecte elegancia y una calidad superior, debe figurar entre las opciones. Los sacrificios que realiza en pro del costo inciden, especialmente, en el apartado del equipamiento y algunas tecnologías que abonan al confort y experiencia de manejo, pero conserva las especificaciones realmente importantes pese a ser la versión de entrada.

Gracias a su diseño distintivo, su cabina con calidad premium, una mecánica adecuada y un sistema de seguridad completo, el Mazda 3 Sedán i 2019 compite con fuerza para atraer la atención de quienes busquen un auto familiar y accesible.

ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Mazda 3 Sedán 2022 Reseña - Ahora con opción micro-híbrida

Buendía, R. Reseñas

Mazda 3 Sedán 2022 Reseña - Ahora con opción micro-híbrida

Mazda nos ofrece nuevas opciones de motores dentro de la gama de versiones del Mazda 3 sedán con la llegada de la versión micro-híbrida.

Mazda 2 Hatchback 2022 Reseña - Diversión y estilo en empaque reducido

Morante, L. Reseñas

Mazda 2 Hatchback 2022 Reseña - Diversión y estilo en empaque reducido

El Mazda 2 Hatchback i Sport 2022 es una de las opciones disponibles en México para quien busca un auto práctico para el día y añade un diseño muy atractivo, buen equipamiento y un comportamiento ...

Mazda 3 2014 Usado - Lo bueno, lo malo y lo feo de este auto después de 100,000 km

Reseñas

Mazda 3 2014 Usado - Lo bueno, lo malo y lo feo de este auto después de 100,000 km

Mazda es una marca que llegó a nuestro país para conquistar el corazón de muchos, ofreciendo diseños modernos con un toque de lujo y deportividad. Sin embargo, tal vez te estés preguntando si después ...

Mazda MX-5 2021 Reseña – El deportivo atractivo por fuera y sencillo por dentro

Macuil, J. Reseñas

Mazda MX-5 2021 Reseña – El deportivo atractivo por fuera y sencillo por dentro

El Mazda MX-5 RF i Grand Touring 2021 es un auto que se distingue por su estilo deportivo con una estética atractiva en su exterior y simple en el interior.

Mazda 6 2021 Reseña - Un sedán deportivo y diferente

Castro, M. Reseñas

Mazda 6 2021 Reseña - Un sedán deportivo y diferente

Los sedanes grandes siguen siendo un segmento muy deseado en nuestro país, donde el Mazda 6 Carbon Edition 2021 nos muestra un enfoque más imponente para uno de los autos más completos.

Mazda CX-9 2021 Reseña – Atlética, elegante y bien equipada para el confort familiar

Mendoza, S. Reseñas

Mazda CX-9 2021 Reseña – Atlética, elegante y bien equipada para el confort familiar

La Mazda CX-9 Signature 2021 es una SUV con gran estilo, una cabina silenciosa con buenos materiales y un carácter minimalista que le aporta gran elegancia.

Ver más

¿Qué estás buscando?

Los más populares

Los mejores

RECOMENDADOS PARA TI