Tipos de licencia de conducir que debes conocer

¿Sabes qué tipos de licencia de conducir necesitas de acuerdo a tus necesidades como conductor? Aquí te decimos cuál es el tipo de licencia que necesitas.
- Todo lo que necesitas saber sobre la licencia de conducir en México
- Requisitos para tramitar licencia de conducir
- ¿Cuánto cuesta la licencia de conducir?
¿Conoces qué tipo de licencia te corresponde?
Seguramente ya cuentas con todos los documentos necesarios para llevar a cabo los trámites que te otorguen tu licencia de conducir, documento que es aprobado por la Secretaría de Transporte en México, pero ¿sabes qué tipo de licencia necesitas de acuerdo a tus necesidades como conductor? Aquí en Automexico.com te decimos cuál es el tipo de licencia que necesitas.
Las licencias de conducir se dividen en diferentes categorías de acuerdo al uso que decidas darle a tu vehículo, las hay para coches particulares, transporte público y camiones de carga. Este documento es de suma importancia, y en México los tipos de licencia de conducir se dividen en diferentes categorías.
Licencia para menores de edad. Esta licencia es para aquellos jóvenes que cuentan con la autorización de un adulto para conducir un coche. La licencia se otorga a partir de los 16 años y es funcional hasta los 18. Entre las condiciones con las que cuenta este documento, es que los menores de edad no deberán conducir después de las 10 de la noche.
-
Tipo A: Con una vigencia de tres años, quienes busquen esta licencia tendrán el permiso de conducir coches para uso particular o mercantil que no exceda los 10 asientos, por ejemplo un taxi.
-
Tipo B: Esta licencia otorga el permiso de conducir a las ambulancias, patrullas u otro vehículo público de hasta 3.5 toneladas, a excepción de aquellos vehículos de carga con doble eje y que lleven consigo materiales tóxicos.
-
Tipo C: La licencia de esta categoría es para aquellos que estén a cargo de transporte de carga especializado, con un peso mayor a 3.5 toneladas y que incluya de dos ejes en adelante.
-
Tipo D: Esta licencia se dirige para quienes conducen automóviles con la modalidad chofer y guía, es decir, para quienes prestan servicios de turismo.
-
Tipo E: Si eres de esas personas que manejan transporte de carga pesada y especializada, entonces esta licencia es para ti. En especial para aquellos que tienen a su mando los tractocamiones con doble remolque.
-
Tipo F: Licencia que se otorga a los conductores que prestan un servicio de transporte para los aeropuertos o los puertos marítimos.
Artículos similiares:
>>> Requisitos para tramitar licencia de conducir
>>> ¿Dónde puedo sacar mi licencia de conducir?

- Requisitos para renovar licencia de conducir
- Cómo tramitar tu licencia de conducir internacional
- Así puedes renovar tu licencia y tarjeta de circulación en línea

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
