Tipos de carretera en México

26/03/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Ramírez, V.
Tipos de carretera en México

No todas las carreteras en México son iguales, sus características les otorgan clasificaciones para identificarlas de acuerdo al pavimento o uso.

Tipos de carretera en México

Si has tenido la fortuna de viajar por todo el país, sabrás identificar que hay distintos tipos de caminos y carreteras, y aunque pienses que todas son iguales, estas se encuentran catalogadas según sus funciones ya sea por las características del asfalto, medidas o por el tipo de tránsito que las frecuentan.

Seguramente nunca has puesto atención a las condiciones de las carreteras o caminos que frecuentan a diario (a menos que estos estén llenos de baches). Estas se construyen de acuerdo a las condiciones de la zona en donde vayan a estar, ya sea alrededor de montañas, zonas rurales o urbanas. Estas evaluaciones permiten conocer cuales son las características que formarán parte de la carretera, si esta necesita ser curvada, recta o empinada.

Dentro de la clasificación de carreteras existen jerarquías: las carreteras principales, que se consideran de tránsito internacional; las carreteras secundarias que bien pueden ser la unión entre ciudades o localidades a través de puentes sin que exista mucho flujo de vehículos de carga y las carreteras terciarias, es decir, las carreteras dentro de una ciudad. A continuación, Automexico te presenta los tipos de carreteras en México que quizás no sepas.

>>> Ver más: Las líneas del pavimento y su significado

1. Por la condición del asfalto

  • Carreteras pavimentadas: Estas se distinguen por estar en óptimas condiciones, haciendo más viable el tránsito vehicular. En este rubro entran las carreteras federales.

  • Carreteras revestidas: Este tipo de carreteras están construidas por materiales poco resistentes, por ello presentan algunos baches que complican el tránsito, sin que estas dejen de ser transitables.

  • Carreteras de terracería: Estas se caracterizan por no contar con ningún tipo de pavimento y por ende son muy complicadas de transitar. Estas son utilizadas para llegar a algunas comunidades rurales de México.

No todas las carreteras son efectivas

Las carreteras revestidas tienen materiales poco resisentes

2. Por su tránsito

En esta categoría se determina el número de vehículos que transitan por las carreteras en un periodo de un año. Las hay de:

  • Tipo A, que indican un tránsito de más de 4 mil coches

  • Tipo B que indica el tránsito de 2 mil a 4 mil vehículos

  • Tipo C entre mil y 2 mil coches.

  • En tanto que las carreteras D y E, indican un tránsito menor de mil y 500 vehículos.

3. Por el ancho de la carretera

Este tipo de clasificación ocupa la misma nomenclatura que la clasificación de tránsito; de esta forma existen las carreras:

  • Tipo A: Estas carreteras tienen un ancho de 25 metros, por lo tanto cuentan con cuatro vías.

  • Tipo B: Con un ancho de 10 a 12 metros estas carreteras sólo cuentan con dos vías y estas cuentan con división, por lo general son de doble sentido.

  • Tipo C: Este tipo de carreteras no tienen división y son más angostas. Cuentan con una anchura de 8 a 10 metros.

  • Tipo D: Con un muro de contención incluido, estas carreteras sólo incluyen una vía.

  • Tipo E: Estás son consideradas las carreteras peligrosas, pues solo cuentan con una vía y no hay muro de contención.

Las carreteras tienen diferentes características

Las carreteras tienen diferentes características

Te puede interesar:

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S.Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S.Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J.Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más