Consejos para conducir de manera segura por la noche en carreteras sin luces
La conducción nocturna es un reto para los choferes nuevos, aún más difícil si no hay ninguna luz en la calle. Los siguientes 7 consejos te ayudarán a mantenerte tranquilo y conducir de manera segura por la noche.
Consejos para conducir de manera segura por la noche en carreteras sin luces
- 1. 1. Mantén la calma
- 2. 2. Céntrate en la conducción
- 3. 3. Encienda las luces de carretera (las luces largas)
- 4. 4. Evita mirar los faros del automóvil que circule en sentido contrario
- 5. 5. Sigue las líneas de carril
- 6. 6. Controla tu velocidad
- 7. 7. Evita paradas y estacionamiento
A continuación, Automexico te da unos consejos para poder manejar de noche con seguridad en carreteras sin luces:
1. Mantén la calma
Lo mejor que debes hacer es no entrar en pánico, mantenerte calmado y conducir a baja velocidad para tener más tiempo para observar y manejar situaciones inesperadas.
2. Céntrate en la conducción
Centrarte en la conducción te mantendrá a salvo cuando viajes en una carretera sin luces por la noche
Esto te ayudará a tener una buena mentalidad para prever y resolver los problemas. En cualquier caso, asegúrate tu seguridad y también la de los pasajeros en el automóvil.
3. Encienda las luces de carretera (las luces largas)
Las luces largas ayudan al conductor a tener una vista más amplia que las cercas. Cuando te encuentras con otro vehículo que va en sentido contrario o por delante en nuestro mismo sentido, tienes que pasar de largas a cortas para no encandilarle, evitando así accidentes desafortunados.
4. Evita mirar los faros del automóvil que circule en sentido contrario
Los faros del auto pueden hacerte deslumbrado
En caso de que el automóvil que va en la dirección opuesta te encandile, debes informarle mediante flashear luces intermitentes. O simplemente puedes reducir la velocidad y no mirar directamente estas luces para no quedarte deslumbrado.
5. Sigue las líneas de carril
Las luces largas solo funcionan en una cierta distancia pero no son suficientes en una calle oscura. Por lo tanto, es importante que no invadas carriles y mantengas el vehículo en tu carril siguiendo sus líneas.
6. Controla tu velocidad
La velocidad máxima recomendada es de 90 kilómetros por hora
Asegura la seguridad tuya y la de otros conductores por manejar con una velocidad moderada. No conduzcas demasiado lento, causando atascos de tráfico y afectando a otros automoviles.
7. Evita paradas y estacionamiento
Al manejar de noche, la parada de tu auto hará que otros vehículos no te vean y podrá causar accidentes desafortunados. En caso de que tengas que parar el automóvil, debes acercarte a los márgenes de la carretera y encender las luces de señalización para avisar a otros conductores.
>>> Haz clic para leer más artículos de consejos y tips que te ayudarán a conducir con seguridad

- 11 claves de conducción segura con la lluvia
- Tips útiles para manejar bajo la lluvia: domina el pavimento resbaladizo

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
