Renault Kwid 2019: Ventajas y Desventajas

Pequeña y con ganas de destacar. La Kwid busca entrar a la competencia en el segmento de las crossover urbanas. Con 3 versiones en el mercado, la Renault Kwid 2019 Outsider es la tope de gama y aquí te platicamos de qué va.
Renault Kwid 2019: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas de Renault Kwid 2019 Outsider
- 2. Desventajas de Renault Kwid 2019 Outsider
- 3. Experiencia de conducción de Renault Kwid 2019 Outsider
- 4. Conclusión
Tiene una línea muy parecida a la Duster
El modelo más pequeño de la firma francesa se desarrolló a partir de la plataforma CMF de la alianza Renault-Nissan enfocada a vehículos urbanos. Debido a su tamaño de 3.68 metros, compitiendo contra Suzuki Ignis de manera directa, y aunque pertenezca a otro segmento, por el precio también compite contra Chevrolet Beat, FIAT Mobi y Hyundai Grand i10. La Renault Kwid 2019 Outsider que se vende en México es importada desde Brasil, a diferencia de otras regiones donde es ensamblada desde Colombia o India.
>>> Renault Kwid 2019: Precios y versiones en México
1. Ventajas de Renault Kwid 2019 Outsider
La Renault Kwid 2019 Outsider tiene un gran parentesco con sus hermanos Duster y Sandero, aunque con un toque más citadino que el primero. A diferencia de las versiones Intens e Iconic, la versión Outsider incorpora los espejos laterales en color negro, al igual que las molduras de las puertas y los rines de acero de 14”.
Un interior sencillo pero práctico
En el interior encontramos asientos en tela con estampado de forma de panal, con el logo Outsider y vivos en color anaranjado a los costados de los asientos, en el pomo de la palanca, alrededor del volante y las puertas. El diseño del tablero es sencillo, un poco anticuado en la zona del aire acondicionado, pero nos sirve. Nos ofrece un sistema de infoentretenimiento con una pantalla touch de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
En cuanto a la seguridad, Renault Kwid 2019 Outsider dentro del segmento es la mejor opción,ya que ofrece 4 bolsas de aire, 2 bolsas más que el Chevrolet Beat. A esto hay que sumar que también incluye frenos ABS. Además, ofrece un espacio en la cajuela de 290 litros, los cuales se expanden a 1,100 litros si abatimos los asientos traseros. Haré hincapié en que la banca de asientos traseros también trae cabecera en el asiento de en medio.
Un buen espacio en la cajuela
2. Desventajas de Renault Kwid 2019 Outsider
Pensando en que es la versión tope de gama, nos gustaría poder optar por una transmisión automática. Aunque yo soy más de las transmisiones manuales, para ser un auto citadino que tendrá que enfrentarse a los embotellamientos de las horas pico, una configuración distinta se agradecería.
Aunque el auto tenga un peso menor al de la competencia, la potencia no llega a ser la requerida para ciertas circunstancias, como pendientes en las que el auto viene cargado con más de 2 pasajeros.
El espacio interior de Kwid 2019 Outsider nos deja que desear, pues debido al pequeño tamaño del vehículo, en la parte trasera los pasajeros altos podrían no sentirse cómodos en un viaje largo. También pierde puntuación al no tener ajuste de profundidad en el volante, aunque esto se compensa con el bajo costo del vehículo.
Otro punto en contra es la apertura de la cajuela, pues la única manera de abrirla es introduciendo la llave o con una palanca que se encuentra en el interior del auto. Se agradecería un botón de apertura, pero por el diseño de la parte trasera es difícil encontrar dónde ubicarlo.No contamos con un volante multifunción. Esto puede ser algo mal visto por el público al que va dirigido, e incluso un poco anticuado.
Agradeceriamos un volante multifunción
3. Experiencia de conducción de Renault Kwid 2019 Outsider
Cuando tenemos a la 2019 Outsider en su hábitat natural (la ciudad) la conducción es suave, aunque su suspensión no es lo suficientemente rígida y en zonas irregulares puede saltar de manera abrupta. La altura del centro de gravedad nos ayudará a atravesar aquellos topes que parecen más bardas, aunque las curvas tomadas a gran velocidad serán un enemigo mortal para él.
Su pequeño motor 3 cilindros de 1.0 litros es la mayor ventaja a mi parecer, pues te genera un gasto mínimo de gasolina prometiendo un rendimiento cercano a los 20 km/l. Genera una potencia de 66 caballos de fuerza con 69 lb-pie de torque. Algunos podrían pensar que es poco, pero pensando en que el vehículo pesa 764 kg es más que suficiente. En carretera cambia el juego, pues a altas velocidades, la SUV prácticamente flota y se necesita mayor concentración en el manejo.
>>> Lista de anuncios de la Renault Kwid en venta
Su pequeño motor te beneficiará en el consumo
4. Conclusión
La Renault Kwid 2019 Outsider llegó a México para ofrecer una nueva opción en el mercado de las crossover urbanas compartiéndolo con el Suzuki Ignis, quien es su rival más parejo. Su precio de $199,900 es un tanto elevado para lo que ofrece, pues en comparación de su versión intermedia Iconic que cuesta $179,900, sólo agrega la apariencia de off-road, o sea, todo el equipamiento es el mismo.Creo que el precio de la versión Outsider se podría justificar con una transmisión automática o una cámara de reversa, lo cual, la pondría por encima de su competencia, pues sigue siendo el vehículo de menor costo del segmento.
>>> Te puede interesar: ¿Tienes ganas de descubrir más sobre las ventajas y desventajas de autos para encontrar el que mejor te acomoda? Haz click
- TAG:
- Renault Kwid
- Renault Duster Connect 2019 llega a México
- Glide, el nuevo servicio de Renault para la movilidad empresarial
- ¿Cómo afectaría a Nissan la Fusión de FCA y Grupo Renault?

Morante, L. Reseñas
Renault Kwid Bitono 2021 Reseña - Bonita, barata y muy ahorradora
La Renault Kwid Bitono 2021 es la versión tope de esta autonombrada SUV urbana que tiene la eficiencia y practicidad como su carta de presentación y en este caso, eleva el atractivo en el apartado ...

Morante, L. Reseñas
Renault Koleos 2021 Reseña - La prueba de que la comodidad no está peleada con el estilo
La Renault Koleos Iconic 2021 es la versión mejor equipada de esta SUV francesa que combina un diseño sofisticado con un alto grado de confort y manejo poderoso para una experiencia de viaje ...

Mendoza, S. Reseñas
Renault Duster 2021 Reseña – Una paso al frente en estilo, confort y tecnología
La Renault Duster Iconic CVT 2021 exhibe las numerosas mejoras que fueron introducidas en la segunda generación del modelo, incluyendo un motor turbo para obtener una conducción más enérgica.

Morante, L. Reseñas
Renault Stepway 2021 Reseña - Con argumentos de sobra que demuestran por qué es tan popular
La Renault Stepway Intens CVT 2021 es la versión más reciente de una de las SUV favoritas de los mexicanos gracias a su diseño atractivo, practicidad y precio accesible.

Morante, L. Reseñas
Renault Kangoo 2021 Reseña - El vehículo que se adapta a prácticamente cualquier negocio
La Renault Kangoo Intens 2021 es una de las opciones más populares entre los microempresarios que buscan un vehículo de trabajo sencillo, versátil y sobre todo, económico.

Morante, L. Reseñas
Renault Captur 2021 Reseña - Viajes prácticos y cómodos pero sin perder estilo
La Renault Captur Iconic 2021 es la versión más costosa de esta SUV francesa que llama la atención por un diseño distintivo y moderno que acompaña de un buen nivel de confort para los viajes ...
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
