Volkswagen Vento 2019: Ventajas y Desventajas

Uno de los coches más vendidos del mercado mexicano, al que le encantan los sedanes, y un Volkswagen siempre tiene cierta ventaja por su buena reputación, pero hay muchas cosas a considerar en la versión Highline Automática.
Volkswagen Vento 2019: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas del Volkswagen Vento Highline 2019
- 2. Desventajas del Volkswagen Vento Highline 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
El Volkswagen Vento 2019
Un sedán en México suele ser símbolo de cierta madurez y también una embarradita de estatus, motivo por el cual muchas personas deciden comprar coches de este estilo aunque no sean los más baratos o no tengan la mejor relación calidad-precio. El Volkswagen Vento, en la versión Highline Automático, es una de las opciones favoritas.
>>> Volkswagen Vento 2019: Precios y versiones en México
1. Ventajas del Volkswagen Vento Highline 2019
El Volkswagen Vento 2019 es un sedán bastante pequeño, que destaca por un aspecto bastante limpio; esto es perceptible desde la parte frontal, con unos faros y una parrilla muy al estilo de Volkswagen, bastante simple y sin complicaciones, sin llamar mucho la atención. En la parte inferior de este Highline se encuentran unos faros de niebla sencillos y una entrada de aire con un acento cromado que va de lado a lado.
Direccionales en los espejos
Sus espejos laterales cuentan con luz direccional integrada. Los rines son de aluminio y también tienen un diseño sencillo. Por la parte trasera hay cambios con respecto a sus hermanos mayores. Las calaveras son más pequeñas y hay algunos detalles cromados pequeños que lucen bien. En la parte superior destaca la antena montada en el techo, y en la inferior una discreta salida de escape y unas líneas que completan las de los laterales.
En cuanto a sistemas de seguridad cuenta con alarma acústica y óptica con sensor de movimiento al interior. Hay anclajes ISOFIX para sillas de bebés y cinturones de seguridad de 3 puntos en todas las plazas. La columna de dirección es colapsable y hay un sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto.
En tecnologías, destaca por tener aire acondicionado automático climatronic, elevadores eléctricos de cristales con función de un solo toque en las cuatro puertas, función de verano para abrir las ventanas de forma remota y refrescar el auto, muy útil en días calurosos, y espejos laterales con ajuste eléctrico. Además, este Vento cuenta con una computadora de viaje con una pantalla monocromática pero de buen diseño y tiene control de velocidad crucero, útil en viajes largos de carretera.
Buen diseño del cuadro de instrumentos
En lo referente al a sistema de infoentretenimiento, cuenta con radio AM, FM, conexión de Bluetooth para audio y telefonía, entrada de audio auxiliar, reproductor de discos compactos en pleno 2019 y una pantalla táctil con sistema de conexión con teléfonos móviles compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
En practicidad también destaca, y es que es un coche con bastantes espacios de almacenamiento, con una guantera bastante amplia, compartimientos en las puertas, en la consola central, debajo del descansabrazos central y un buen espacio de carga en la cajuela. Los portavasos no son los más grandes pero cumplen su función.
2. Desventajas del Volkswagen Vento Highline 2019
En cuanto al diseño, si bien mencionamos la sencillez como uno de sus puntos fuertes, hay partes en las que se pasa de sencillo y se torna más bien aburrido. Por los laterales hay líneas de diseño no muy marcadas y bastante rectas, como es característico de los modelos de la marca alemana. Básicamente el Vento parece un Passat chico y menos lujoso.
Un diseño no muy propositivo
En el interior la historia es similar: un diseño poco propositivo y con tendencia a ser aburrido es lo que encontrarás en el Vento Highline 2019. Hay un par de detalles contrastantes que no son muy comprensibles, como un marco plateado para la palanca de velocidades que más que lucir bien, da un aspecto de calidad inferior.
Cuando hacemos una reseña, hay que evaluar muchísimo la relación entre calidad y precio, y el Vento, en la versión Highline queda a deber en algunos aspectos, como el sistema de audio, que cuenta con únicamente cuatro parlantes, o la pantalla de apenas 6.5 pulgadas de su sistema de infoentretenimiento, casi del tamaño de la que tienen actualmente los smartphones de gama media o alta.
Una pantalla chica
Pero en lo que más queda a deber no es en el equipamiento tecnológico, sino en el más importante: el de seguridad. Este Vento, a pesar de ser la versión más equipada, no cuenta con más que dos bolsas de aire frontales, y de sistemas como control electrónico de tracción o estabilidad mejor ni hablemos porque brillan por su ausencia. Además, los frenos traseros son de tambor.
3. Experiencia de conducción
Este Volkswagen Vento cuenta con un propulsor 4 cilindros con desplazamiento de 1.6 litros, capaz de producir 105 caballos de fuerza, bastante normales para la categoría y hacer girar las ruedas con un torque de 112 libras-pie. En número no destaca ni para bien ni para mal.
Se maneja bien en ciudad o en tramos cortos de carretera
En el plano real, tampoco destaca. Es un coche promedio para una conducción promedio, viene bien para ciudad o para viajes cortos de carretera. El motor se comporta justo como esperas que lo haga, y es bastante económico, entregando un rendimiento combinado de 14 kilómetros por litro, decente para estos tiempos de gasolinas caras y escasas.
La suspensión se siente bien calibrada para las condiciones de nuestros caminos mexicanos y la dirección responde bien tanto a bajas como a altas velocidades. Nada nuevo bajo el sol. El mismo Vento de siempre.
4. Conclusión
El Volkswagen Vento es un buen coche, definitivamente. Por algo es de los más vendidos en México. Sin embargo, temas prioritarios, como el equipamiento de seguridad, parecen haber sido relegados a segundo plano por parte de la marca alemana, y eso que cuesta $280,065.
Es espacioso y práctico, pero no es el más seguro de su categoría
Quizás esto pueda ser corregido para el modelo 2020, o alguna actualización para el modelo 2019, pero por el momento la versión Highline automática no te da el mejor valor por tu dinero, y hay otras opciones de otras marcas con mejor equipo y más seguridad, e incluso diseños más propositivos. El Vento es para alguien que quiere un sedán sencillo y sin complicaciones de Volkswagen.
>>> Te puede interesar: ¿Tienes ganas de descubrir más sobre las ventajas y desventajas de autos para encontrar el que mejor te acomoda? Haz click
- [Auto Show de Ginebra 2019] La Volkswagen T-Roc R será presentado oficialmente en Ginebra
- Primer Volkswagen I.D. empezará producción a fin de año
- Los empleados más adorables de Volkswagen

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Golf GTI 2021 Reseña - La despedida del hot hatch
El Volkswagen Golf GTI Oettinger 2021 es una edición limitada en México para despedir a la séptima generación del hatchback compacto.

Morante, L. Reseñas
Volkswagen Saveiro 2021 Reseña - Una pick-up accesible y confiable para el trabajo diario
La Volkswagen Saveiro Robust 2021 es una de las opciones más prácticas y accesibles para quienes buscan un vehículo de trabajo que se mueva fácilmente por la ciudad.

Mendoza, S. Reseñas
Volkswagen T-Cross 2021 Reseña - Una SUV moderna, espaciosa y sensata
La Volkswagen T-Cross Highline 2021 es una SUV práctica, versátil y bien equipada para satisfacer los requerimientos de las familias pequeñas.

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Taos 2021 Reseña - Práctica, segura y muy atractiva
La Volkswagen Taos Comfortline 2021 es la nueva SUV compacta de la firma y podría convertirse en la líder de su segmento.

Castro, M. Reseñas
Volkswagen Jetta GLI 2021 Reseña - El sedán por excelencia se intensifica
Durante años, el Jetta se ha posicionado como uno de los modelos más completos dentro de su segmento, ahora, el Volkswagen Jetta GLI 2021 añade mucha deportividad.

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Teramont 2021 Reseña - Todos a bordo
La Volkswagen Teramont Highline 2021 renovó su línea y sigue siendo la SUV de la firma con más espacio y la más grande.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

Porsche Taycan 2021 Reseña - Un eléctrico pensado ...

FIAT Argo 2021 Reseña - Un nuevo rival subcompacto

Hyundai Tucson 2021 Reseña - Una SUV para ...

Kia Rio Hatchback 2021 Reseña - Nuevo equipo y ...

Volkswagen Tiguan 2021 Reseña - Más tecnología y ...
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
