Volkswagen Polo Design & Sound 2019: Ventajas y Desventajas
Entre todos los hatchback que se venden en México podemos encontrar al Polo, modelo bastante común
Volkswagen Polo Design & Sound 2019: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas del Volkswagen Polo Design & Sound 2019
- 2. Desventajas del Volkswagen Polo Design & Sound 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
VW Polo Design & Sound 2019
El Volkswagen Polo Design & Sound 2019 es, actualmente, la versión tope de gama de este hatchback compacto de la marca alemana. Cuenta con un diseño prácticamente calcado de la mayoría de los otros productos de Volkswagen y en esta versión le encantará a más de uno.
1. Ventajas del Volkswagen Polo Design & Sound 2019
Viene de serie con estos rines
A pesar de su diseño predecible hay algunos toques diferenciales para la versión Design & Sound 2019, tal es el caso de los rines de 16 pulgadas con un diseño denominado Portago, que le dan un look más juvenil y lo hacen destacar entre otros Polo.
Dejando de lado estos detalles, este Polo cuenta con faros de niebla para hacerte visible durante situaciones climáticas adversas sin mayor problema. Además cuenta con una parrilla con moldura cromada, porque el cromo está de moda y Volkswagen no se podía quedar abajo del tren.
Los espejos laterales cuentan con direccionales integradas, y lucen bastante bien. En cuanto a más cosas del exterior no hay mucho qué decir. Es un hatchback y punto.
>>> Volkswagen Polo en venta
Direccionales en los espejos laterales
En cuanto al interior encontramos acabados de buena calidad aunque los materiales no sean los mejores. El volante cuenta con varios controles para el sistema de audio y manos libres.
Hay detalles cromados en los bordes de las ventilas, sistema de infoentretenimiento, volante y palanca de velocidades, y se vende de serie con un juego de tapetes para todas las plazas.
Los asientos no tienen el mejor diseño pero son cómodos. La sujeción lateral no es la mejor pero eso no importa mucho en un coche que no es ni pretende ser deportivo.
Es uno de los pocos modelos de este segmento que cuentan con un descansabrazos central con almacenamiento, y eso definitivamente es uno de los puntos a destacar en este Volkswagen Polo Design & Sound 2019.
Hay algunos detalles en cromo
En cuanto a seguridad y tecnología también ofrece lo necesario. Cuenta con una computadora de viaje con esa pantalla monocromática que llevamos ya varios años viendo al centro de las agujas de muchos Volkswagen.
En esta pantalla se proyecta información relevante que abarca desde el promedio de velocidad hasta la temperatura en el exterior, pasando por los consumos de combustible.
Cuenta, además, con control de velocidad crucero, para regular la aceleración del coche y ayudarte a descansar los pies en la carretera, al tiempo que contribuye a economizar algo de combustible. Los elevadores de las ventanillas son eléctricos, al igual que los espejos laterales.
En cuanto a sistemas de seguridad, el Polo Design & Sound 2019 cuenta con sistema de frenos ABS, así como bolsas de aire frontales para conductor y pasajero: Lo esencial.
2. Desventajas del Volkswagen Polo Design & Sound 2019
La principal desventaja que le podemos encontrar al Polo es la falta de propuesta en el diseño. Es un auto que tiende a parecer una especie de Gol más agrandado o un Golf más… humilde. Volkswagen perdió una oportunidad de ofrecer un auto más completo y con más personalidad.
El interior es una colección de plásticos y telas negras
Por el , la escasa cantidad de dos bolsas de aire se queda corta, más cuando volteamos a ver al Kia Rio que se sitúa en un lugar similar en cuanto a precios pero tiene mejor nivel de equipamiento y seguridad.
3. Experiencia de conducción
El Volkswagen Polo Design & Sound 2019, con transmisión manual, cuenta con un motor cuatro cilindros con desplazamiento de 1.6 litros capaz de producir 105 caballos de fuerza y hacer girar las ruedas con un torque de 112 libras-pie. La sensación del motor, en líneas generales, es de un propulsor con una arrancada bastante buena pero no con mucha capacidad para llevarlo a altas velocidades.
En especial en trayectos citadinos es muy buena opción, no gasta mucho combustible y es efectivo para rebases e integraciones rápidas a vías de alta velocidad. Este usa gasolina Magna, con lo cual podremos ahorrar aunque sea un poco más de dinero.
Es un coche cumplidor
En cuanto al rendimiento de combustible, como ya dijimos no es un gastalón, pero Volkswagen se puso optimista con las cifras y aseguran que su rendimiento en ciclo combinado asciende a los 17 kilómetros por litro; en el mundo real la cifra se sitúa en 14 kilómetros por cada litro de gasolina.
La dirección, electrónicamente asistida, hace un buen trabajo para las maniobras de ciudad, ya que es bastante suave y fácil de manejarse a bajas velocidades. Al llegar a ritmos de carretera se endurece lo necesario para evitar accidentes desagradables. El sistema de frenos trabaja de manera aceptable aún llevando al Polo ocupado a su máxima capacidad, es algo que se agradece.
4. Conclusión
Nadie dijo que Volkswagen Polo sea un mal coche, para nada. Lo que sí es es un coche sin mucha personalidad y bastante “normalito”. Seguramente los amantes de no estén de acuerdo con esa afirmación, pero al ver el diseño, equipamiento y motor es fácil darse cuenta que hay mejores opciones.
Es un coche decente al que le falta algo de personalidad
Quizás para alguien que quiera saltar de un Gol a un coche con un poco más de espacio o un motor ligeramente mejor, el cambio valga la pena. En particular, en esta versión no parece estar ni cerca de ser el mejor coche en relación calidad-precio.
>>> Te puede interesar: ¿Tienes ganas de descubrir más sobre las ventajas y desventajas de autos para encontrar el que mejor te acomoda? Haz click
- TAG:
- Volkswagen Polo

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Golf GTI 2021 Reseña - La despedida del hot hatch
El Volkswagen Golf GTI Oettinger 2021 es una edición limitada en México para despedir a la séptima generación del hatchback compacto.

Morante, L. Reseñas
Volkswagen Saveiro 2021 Reseña - Una pick-up accesible y confiable para el trabajo diario
La Volkswagen Saveiro Robust 2021 es una de las opciones más prácticas y accesibles para quienes buscan un vehículo de trabajo que se mueva fácilmente por la ciudad.

Mendoza, S. Reseñas
Volkswagen T-Cross 2021 Reseña - Una SUV moderna, espaciosa y sensata
La Volkswagen T-Cross Highline 2021 es una SUV práctica, versátil y bien equipada para satisfacer los requerimientos de las familias pequeñas.

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Taos 2021 Reseña - Práctica, segura y muy atractiva
La Volkswagen Taos Comfortline 2021 es la nueva SUV compacta de la firma y podría convertirse en la líder de su segmento.

Castro, M. Reseñas
Volkswagen Jetta GLI 2021 Reseña - El sedán por excelencia se intensifica
Durante años, el Jetta se ha posicionado como uno de los modelos más completos dentro de su segmento, ahora, el Volkswagen Jetta GLI 2021 añade mucha deportividad.

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Teramont 2021 Reseña - Todos a bordo
La Volkswagen Teramont Highline 2021 renovó su línea y sigue siendo la SUV de la firma con más espacio y la más grande.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

Porsche Taycan 2021 Reseña - Un eléctrico pensado ...

FIAT Argo 2021 Reseña - Un nuevo rival subcompacto

Hyundai Tucson 2021 Reseña - Una SUV para ...

Kia Rio Hatchback 2021 Reseña - Nuevo equipo y ...

Volkswagen Tiguan 2021 Reseña - Más tecnología y ...
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
