Los 8 mejores usos para el WD-40 en tu auto

El WD-40, mejor conocido en el bajo mundo como “afloja todo”, es uno de esos productos que no pueden faltar entre tus implementos para el mantenimiento del auto.
Muy útil para tu auto
Desde la simple lubricación hasta la limpieza, pasando por la protección o el desplazamiento de agua, el fluido WD-40 es uno de los productos más versátiles cuando se trata de limpiar y mantener en buen estado tu coche. Tiene una multitud de usos, desde los más habituales hasta algunos prácticamente desconocidos, y hemos recopilado los ocho mejores para ti en Automexico.
1. Lubricar las bisagras de las puertas
Quizá este uso sea el más común entre los que se dan al WD-40, y precisamente por esto ocupa el primer puesto en esta lista. Cuando notes que las puertas de tu auto rechinan, hacen algún ruido que indica desgaste, o simplemente te dan más trabajo que antes para abrirlas o cerrarlas, es momento de aplicar este fluido en las bisagras.
Lo mejor de todo es que no hace falta limpiar la superficie antes de aplicarlo, ya que también actúa como removedor de partículas, por lo cual eliminará la suciedad acumulada.
2. Lubricar cerraduras
Otra de las aplicaciones más útiles para este producto, es el lubricar las cerraduras del coche, esto es especialmente útil en autos que ya llevan cierta cantidad de años encima y están comenzando a presentar cierta resistencia a la introducción de llaves en las cerraduras externas. En estos casos, basta con introducir un poco del líquido en el orificio de la cerradura y aplicar otro poco en la llave. Con esto, darás nueva vida a este importante componente.
Dale vida nueva a tus cerraduras
3. Auxiliar en el reemplazo del acumulador
Si eres de los que acostumbran tener un coche por muchos años, seguramente te habrás enfrentado a una de las situaciones más desesperantes: intentar reemplazar el acumulador y darte cuenta que las terminales se quedaron adheridas a los bornes de la batería. Si estás en esta situación, el “afloja todo” te será de gran ayuda, ya que bastará con aplicar el producto sobre el borne para que este se desprenda.
También aplica en estos casos
De igual manera, al instalar el nuevo acumulador, puedes aplicar un poco del producto como medida preventiva contra la corrosión, oxidación, o la situación que quisiste corregir en primer lugar.
4. Ayuda a aflojar esos birlos pegados
Te conviene llevar el WD-40 junto con la herramienta de tu auto y la llanta de refacción, ya que será de gran ayuda cuando debas reemplazar un neumático pinchado, sobre todo a la hora de aflojar las tuercas que cubren a los birlos, que suelen quedarse “pegadas” con bastante más frecuencia de la que quisiéramos.
5. Limpia tus llantas
Especialmente en tiempos de lluvias, la suciedad de las llantas se convierte en un dolor de cabeza, y es que muchísimas veces, después de lavar el auto, cuando las llantas se secan, descubrimos que todavía tienen bastante suciedad que parece haberse incrustado en el caucho, pero para esto también resulta de gran utilidad este producto.
>>> Te recomendamos: ¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto
Puedes usarlo para limpiar tus llantas
Bastará con rociar el neumático y dejar actuar algunos segundos para ver cómo empieza a gotear la suciedad que está siendo expulsada de los rincones más difíciles o las pequeñas grietas que se forman con el paso del tiempo y la exposición al sol.
6. Remover goma de mascar
¿Algún “amigo” indeseable dejó goma de mascar en el piso, portavasos, puertas, alfombrillas o en las vestiduras de tu auto? El “afloja todo” también puede serte de gran ayuda en estos casos. En lo referente a las partes plásticas bastará con aplicar el producto, dejar actuar unos minutos y posteriormente comenzar a retirar el chicle con una palanca o espátula de plástico.
Remueve el chicle fácilmente
Para las alfombrillas o vestiduras, es recomendable aplicar un poco del producto en una parte que no sea visible a simple vista, esperar un poco y revisar si cambió el acabado o el color, en caso de que todo siga luciendo bien, puedes aplicar el mismo procedimiento que mencionamos en el párrafo anterior.
7. Limpiar los pedales del auto
Si al igual que nosotros, has notado que las líneas de diseño de los pedales de tu auto tienden a acumular demasiada suciedad, aplícales un poco de WD-40 y coloca una bandeja debajo, en pocos segundos verás cómo comienza a escurrir toda esa suciedad, y con la ayuda de un cepillo podrás sacar todo lo que quede en las ranuras y bordes de esta parte de tu coche.
8. Limpia las indeseables excretas de pájaros
Otro de los motivos para siempre tener “afloja todo” en tu coche, es remover lo más pronto posible el excremento de las aves. Recuerda que este desecho es bastante corrosivo y dañino para la pintura de tu amigo motorizado. Para que sea más sencillo remover ese desastre, rocíalo con un poco de WD-40, déjalo actuar por unos segundos y después retíralo con un paño de microfibra, con esto evitarás producir rayones u otro daño adicional a tu coche.
>>> Te puede interesar: ¿Tu coche tiene caca de paloma? Límpialo con estos tips

Macuil, J. Mantenimiento
Cómo funciona el desempañador trasero
El desempañador trasero de un auto es una pieza que muchas veces pasa totalmente desapercibida, pero es de gran ayuda para la visibilidad del conductor.

Ortega, J. Mantenimiento
Buscador de llaves, un accesorio que deberías tener
Todos hemos tenido problemas encontrando las llaves del coche en más de una ocasión. Para esos momentos, lo mejor es tener un buscador de llaves, y en Automexico.com te contamos todo acerca de este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna
El motor de combustión interna se usa desde hace mucho tiempo y aquí encontrarás información de su funcionamiento, partes y los distintos tipos que existen.

Morante, L. Mantenimiento
Tipos de alarmas para autos
Ya sea porque tu auto no cuenta con ella o quieres añadirle seguridad, puedes instalar una alarma antirrobo. Conoce cuáles son los diferentes tipos que existen, precios y funcionamiento.

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.

Ortega, J. Mantenimiento
Barra estabilizadora: todo acerca de este componente de la suspensión
La barra estabilizadora es uno de los componentes clave de la suspensión del automóvil. En Automexico.com te contamos todo acerca de esta parte para que conozcas más acerca de tu coche.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
