Razones por las que puede vibrar el volante de mi auto

Si notas que el volante de tu vehículo comienza a vibrar de forma anormal, estas pueden ser algunas de las razones.
La vibración del volante indica que algo anda mal con un componente o sistema
El volante se incluye dentro de los llamados componentes principales del vehículo; cualquier desperfecto en su manipulación y comportamiento suele ser muy evidente para el conductor. Uno de los casos más comunes es cuando el piloto percibe cierta vibración irregular con la simple acción de poner en marcha la unidad. Existen quienes prefieren ignorarlo y seguir conduciendo como si no pasara nada, pero esto puede ser contraproducente.
El volante debe ofrecer un comportamiento ideal por tratarse del elemento que se utiliza para la dirección del vehículo; una falla desestimada puede derivar en un accidente de gravedad que comprometa nuestra seguridad y la de nuestros acompañantes. Cualquier vibración es una señal de que un sistema o componente no anda bien.
1. Neumáticos dañados o mal equilibrados
Esta problemática puede darse por diversas razones, desde aquellas fallas que pueden ser resueltas con facilidad y sin demasiado dinero hasta las que requieren una intervención más profunda y costosa. La más común de ellas tiene que ver con el estado de los neumáticos y su equilibrado. Si llevamos llantas con desgastes disparejos en el eje delantero o si registran algún defecto de fábrica, existirán ciertos movimientos irregulares en el volante. Asimismo, una deformación en la banda de rodadura derivará en vibraciones cuando se circula entre 5 y 40 km/h.
En caso de que el volante vibre a una velocidad específica o dentro de determinado rango, es probable que se trate de neumáticos desequilibrados. Esto es podría suceder incluso en vehículos nuevos si es que no se realizó el equilibrado de forma correcta. La buena noticia es que la compostura es sencilla, dado que bastará con llevarlos a que les hagan el procedimiento de manera adecuada.
>>> Ver más: Los tipos de daños que pueden sufrir tus llantas
La causa más común de las vibraciones suelen ser neumáticos desequilibrados o desgastados
2. Problemas con la dirección y la suspensión
El volante puede presentar vibraciones si el auto no está alineado o si la geometría de la suspensión es inadecuada. En el primero de los casos, la dirección desalineada provoca que el neumático ruede sobre el suelo de manera desigual, mientras que la falla en la suspensión puede acelerar el desgaste, aumentar el consumo y, por supuesto, generar las molestas vibraciones.
En estos casos, la solución sería llevar a cabo el ajuste correcto de las cotas de la suspensión y la dirección, algo que no es precisamente barato, aunque dependerá del tipo de vehículo y los ajustes necesarios que se tengan que realizar a la unidad.
Una falla en la suspensión acelera el desgaste de los neumáticos
3. Deterioro de los discos de freno
En algunas ocasiones, la vibración del volante se presenta únicamente cuando se pisa el pedal de freno. Lo más probable es que el origen de la falla sean discos de freno delanteros con algún nivel de deformación. Cuando estos componentes no se encuentran planos en su totalidad transmiten vibraciones al volante y a los pedales. Si el deterioro es severo, lo recomendable será sustituirlos por unos nuevos, tomando en cuenta que también se tendrán que cambiar las pastillas.
Una de las ventajas es que la sustitución de los frenos de disco no es demasiado compleja, por lo que es posible efectuarla con conocimientos básicos de mecánica. Sin embargo, el costo de los mismos también dependerá del tipo de vehículo que manejemos.
En algunas ocasiones, la vibración del volante solo se produce al frenar
4. Juntas homocinéticas
En caso de que el auto tenga un largo recorrido, existe la posibilidad de que la causa de la vibración del volante sea el desgaste de las juntas homocinéticas. Si existe pérdida de grasa, las temperaturas del motor aumentarán y se acelerará el deterioro, lo que se manifestará con ruidos metálicos y vibraciones.
Este escenario no debe nunca desestimarse, debido a que las fallas en las juntas representan un riesgo importante para la seguridad. Aunque algunas se pueden reconstruir, puede resultar más costoso porque otras se venden como parte de un conjunto de piezas para realizar la completa sustitución.
El daño en las juntas homocinéticas arroja señales más evidentes que solo la vibración del volante
5. Amortiguadores dañados
Determinar la causa de la vibración del volante puede ser más complejo de lo que parece. Es frecuente que se encuentren neumáticos desgastados o silentblocks deteriorados, pero la raíz verdadera del problema podría estar en los amortiguadores. Asimismo, conviene revisar todas las sujeciones para comprobar que se encuentran en estado óptimo. En caso de no ser así, el costo será elevado porque siempre es recomendable cambiar los 4 al mismo tiempo para obtener un mejor equilibrado.
Los amortiguadores deben estar en buen estado para mantener un equilibrado correcto
Atender las vibraciones del volante debe ser prioridad porque ignorarlas solo terminará con el deterioro de una mayor cantidad de componentes. Unos neumáticos desequilibrados podrían acelerar el desgaste de los silentblocks, además de que provocarán un daño constante sobre las terminales, la caja y la barra de dirección. De igual forma, estas fallas afectan la capacidad dinámica del vehículo, sobre todo, el buen comportamiento del sistema de dirección y la geometría de la suspensión.
>>> Te puede interesar: Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas

Azuara, D. Mantenimiento
Todo lo que necesitas saber de los espejos laterales digitales
Aquí encontrarás toda la información acerca de lo más nuevo en tecnología: los espejos laterales digitales.

Macuil, J. Mantenimiento
Cómo funciona el desempañador trasero
El desempañador trasero de un auto es una pieza que muchas veces pasa totalmente desapercibida, pero es de gran ayuda para la visibilidad del conductor.

Ortega, J. Mantenimiento
Buscador de llaves, un accesorio que deberías tener
Todos hemos tenido problemas encontrando las llaves del coche en más de una ocasión. Para esos momentos, lo mejor es tener un buscador de llaves, y en Automexico.com te contamos todo acerca de este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna
El motor de combustión interna se usa desde hace mucho tiempo y aquí encontrarás información de su funcionamiento, partes y los distintos tipos que existen.

Morante, L. Mantenimiento
Tipos de alarmas para autos
Ya sea porque tu auto no cuenta con ella o quieres añadirle seguridad, puedes instalar una alarma antirrobo. Conoce cuáles son los diferentes tipos que existen, precios y funcionamiento.

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
