¿Qué hacer cuando tu automóvil se inunda?

¿Nunca te haz imaginado inmerso en una inundación con tu coche? No descartes la idea de que esto puede suceder, y no está de más saber qué hacer en caso de este tipo de siniestros.
¿Qué hacer cuando tu automóvil se inunda?
- 1. 1. ¿Enciendo o no el auto?
- 2. 2. Presta atención a los sistemas de seguridad, líquidos o frenos
- 3. 3. Saca el agua del coche
- 4. 4. ¿Qué hacer con el lodo?
- 5. 5. Checa el funcionamiento del sistema eléctrico
- 6. 5. La parte interior del coche
- 7. 6. ¿Mi coche volverá a ser el mismo después de la inundación?
Una inundación perjudica la calidad de vida de tu coche
Es clásico que en temporada de lluvias se haga mención de autos dañados debido a las inundaciones que suceden en carreteras o debajo de los puentes, sobre todo en la ciudad. Tal vez nunca te ha pasado pero, ¿Sabrías qué hacer en caso de que tu coche quede en medio de una inundación? Ahora nuestros expertos de Automexico te lo dice.
1. ¿Enciendo o no el auto?
Lo más común después de una inundación es querer encender el auto y ¡esto es un error!
Al hacerlo puedes averiar el motor; se rompen los pistones, hay daños en la tapa del cilindro o se generan cortocircuitos (en esta última zona abarca parte del sistema de seguridad, la direccional o los frenos). Los problemas pueden aumentar dependiendo del esfuerzo que haga el motor por el flujo de agua en su interior.
Lo primordial es no ponerlo en marcha; debes desconectar la batería y con esto evitar que se dañe la parte mecánica del auto, tomando en cuenta que los automóviles recientes cuentan con sistemas muy complejos y se dañan con mayor facilidad.
2. Presta atención a los sistemas de seguridad, líquidos o frenos
Si tu coche quedó lejos de casa, es recomendable que consigas una grúa para su traslado al mecánico o a tu garaje (no sin antes desconectar la batería), abre todas las puertas y deja que circule el aire. Dependiendo de las marcas en el interior del auto podrás determinar qué tan alto llegó el agua.
En este tipo de situación te verás en la necesidad de cambiar el aceite y el filtro; si encuentras un exceso de agua o lodo en el aceite, deberás abrir el colector que se ubica en la parte de abajo del motor, quitar las bujías y comprobar si hay restos de agua.
3. Saca el agua del coche
Comprueba los niveles de líquido de la transmisión. Los discos y bandas de las transmisiones automáticas tienden a despegarse o deslaminarse en el agua. Los sincronizadores de la transmisión manual pueden ser arruinados por la falta de lubricación.
Es muy probable que el agua haya invadido el tanque del combustible. Esto lo puedes comprobar sacando de uno a dos litros de gasolina del tanque, si notas que esta se ha mezclado con agua, deberás extraer todo el combustible y reemplazarlo.
Otra de las partes del coche que seguramente estará infestada de agua es el tubo de escape. Si cuentas con el equipo necesario para levantar el vehículo por la parte de adelante y con esto lograr que el agua salga, entonces hazlo. En caso de que esto te sea imposible, tendrás que desmontar el tubo de escape y vaciarlo.
Las tareas para recuperar el automóvil no son fáciles
4. ¿Qué hacer con el lodo?
Si la inundación estuvo acompañada de lodo, entonces pon mucha atención en la parte de los frenos, transmisión, el radiador y el rodamiento, el lodo puede desequilibrar las llantas.
Si el agua alcanza una altura superior, entonces el lodo alcanzó a cegar el radiador y es probable que el motor se sobrecaliente. Es preferible que recurras a un experto que pueda limpiar todo el coche.
¡Pon atención en las llantas!
Antes de dar marcha, revisa alrededor de estas y debajo de la carrocería (pon el freno de mano antes de hacerlo). Serciorate de que no exista presencia de escombros alojados en la suspensión, de ser así retirarlos. En caso de que te sientas incapaz de hacerlo, es preferible que un mecánico lo revise.
5. Checa el funcionamiento del sistema eléctrico
Si afortunadamente la inundación no alcanzó el motor u otro de los sistemas de fluidos y filtros, entonces arranca tu automóvil. Con esta acción podrás estar al pendiente de algunos ruidos extraños, entonces apaga el motor de inmediato. Si te percatas de un arranque perfecto, entonces comprueba que las partes que forman parte del sistema eléctrico funcione de forma correcta, tales como:
a) Ventanas eléctricas
b) Sistemas de audio y video
c) Cerraduras eléctricas
d) Asientos eléctricos
e) Aire acondicionado
f) Todas las luces (freno, delanteras, traseras, direccionales, intermitentes, interiores)
Para reposición de daños, será mejor que llames a tu aseguradora
5. La parte interior del coche
Si los niveles de agua sobrepasaron la altura de los asientos, entonces es probable que haya tierra, lodo o residuos de aguas residuales en toda la parte de adentro y esto no es fácil de identificar. Tendrás que hacer algunos cambios en las vestiduras de los asientos, tapizados o mandos de control, sin omitir que quitar el aroma a humedad no será una tarea fácil.
6. ¿Mi coche volverá a ser el mismo después de la inundación?
Un evento de este tipo no es cualquier cosa, por ello debes estar preparado para lo peor, pues aunque tu automóvil pareciera totalmente seco tanto en la parte del habitáculo como en el área el motor, las consecuencias se manifestaran conforme el paso del tiempo es probable que el exceso de agua haya dañado alguno de los sistemas del coche y este no vuelva a funcionar como antes. Esto lo tendrá que valorar tu mecánico de confianza.
Te puede interesar:
>>> ¿Qué hacer si le entra agua al motor de tu coche? Entra aquí y entérate
>>> ¿Cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto?


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
