Consejos útiles para cambiar los inyectores de un motor diesel

08/11/2018   |   Leer en 4 minutos  |   Hernández, A.

La peor pesadilla de cualquiera que tenga conocimientos en el mundo de la mecánica es tener que lidiar con un inyector en mal estado, y es porque estas piezas no son unas de las más sencillas para reparar, y repararlos tampoco sale barato, y mucho más si tienes en mente llevar a repararlos a un mecánico. Pues como quitar los inyectores y cambiarlos?

Consejos útiles para cambiar los inyectores de un motor diesel

 Ahora te decimos como quitar los inyectores:

Como quitar los inyectores

Hazle mantenimiento esporádicamente a los inyectores

La intención aquí es que puedas realizar el cambio de los inyectores a tu motor diesel desde la comodidad de tu casa siguiendo estos 5 sencillos pasos, de esta manera evitarás llevarlo a un mecánico y ahorrarte una buena cantidad de dinero, al menos en cuanto a la mano de obra respecta.

Como quitar los inyectores

El cambio de inyectores más la mano de obra puede costar mucho dinero

Cómo prevenir averías en los inyectores

Previo a empezar a decirte cómo cambiar los inyectores, primero te vamos a dar unos tips para que le des un buen uso a tus inyectores y alargues más la vida de ellos, de esta manera, postergar su cambio, y es que el cambio de estos no suele ser barato.

  • Evita quedarte con poco combustible en el tanque: Cuando veas que ya te estás quedando sin combustible, ingresa rápidamente a la estación de servicio más cercana, evita utilizar el combustible “de reserva”, ya que allí es donde se encuentra todos los residuos que le acortan la vida a tus inyectores.

  • Reemplaza el filtro de combustible: Aproximadamente cada 30,000 kilómetros se recomienda reemplazar el filtro de combustible para evitar problemas más adelante en los inyectores, estos son muchos más económicos si los comparamos con el precio de unos inyectores nuevos.

  • Realiza limpieza constantemente a los inyectores: Se recomienda también que cada 50,000 kilómetros compres aditivo limpiainyectores para eliminar los residuos que puede tener el combustible y que puedan obstruir los inyectores.

Herramientas que necesitarás

  • Llave de Stillson: Con esto retirarás las cubiertas que tienen las válvulas, y los tornillos que fijan los inyectores.

  • Llave torx: con lo que vas a “palanquear” para retirar los inyectores.

  • Guantes: Estos los vas a utilizar para evitar hacerte daño en las manos con cualquier químico corrosivo.

  • Aceite de motor: Con el que vas a lubricar los inyectores que vas a colocar nuevo.

Ahora sí, manos a la obra, sigue estos 5 pasos para cambiar los inyectores de tu motor diesel y no morir en el intento.

Como quitar los inyectores

Evita que lleguen residuos a los inyectores que puedan dañarlos

1. Quitar la cubierta y conectores eléctricos: Retira todo lo que una el inyector a su culata o que lo conecte a él, como conectores y tubos.

2. Retira los inyectores: Aquí va a depender del tipo de inyector, este va a salir de una manera u otra. Normalmente los más viejos vienen enroscados, mientras que los más nuevos salen a presión.

3. Coloca los inyectores nuevos: Si es necesario, montar los anillos y las arandelas nuevas, asegúrate de lubricar bien con aceite de motor la parte del ensamblaje de los inyectores antes de que los montes.

4. Monta de nuevo todo lo que acabas de desarmar: Ya con los nuevos inyectores instalados, ahora te tocará instalar de nuevo el tubo de cárter, el carril de aceite y conectar la parte eléctrica. Hazlo con la llave de torsión, y recuerda no apretar más de la cuenta los tornillos.

5. Enciende el vehículo y cerciórate que todo funcione bien: Revisa que todo esté bien conectado y no se te haya quedado nada por fuera, enciéndelo y comprueba si acelera normal y sin tirones, si esto último le está pasando al coche, tendrás que repasar otra vez el procedimiento porque quizás te saltaste un paso.

Ya sabes como quitar los inyectores y como cambiarlos, ahora te recomendamos:

>>> Aprende a reconocer el momento adecuado para cambiar los discos de freno de tu auto

>>> Conoce cómo cambiar el aceite de tu coche y no fracasar en el intento

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más