Jaguar Land Rover y BMW unen fuerzas para autos eléctricos de la próxima generación

Ambos grupos anunciaron la unión de esfuerzos para el desarrollo de tecnologías de electrificación rumbo a la próxima generación de vehículos.
- BMW presentó el nuevo M8 2020 con todo y versiones Convertible y Competition
- BMW Serie 1 2020, con un nuevo enfoque
- BMW presenta la nueva X1
BMW y Jaguar Land Rover aseguran que la alianza les valdrá un ahorro de costos
En una industria donde las sinergias y las alianzas cobran cada vez mayor importancia, Jaguar Land Rover y BMW anunciaron esta semana que trabajarán juntos para el desarrollo de motores eléctricos, transmisiones y electrónica de potencia, una fusión de esfuerzos para avanzar firmes hacia la tecnología que demandarán los autos de la próxima generación.
El conglomerado británico y el grupo alemán están convencidos de que el intercambio de conocimiento y tecnología puede ser fructífero para ambos bandos, sobre todo, porque enfrentan desafíos similares en una industria cada más exigente. Los directivos se encuentran bajo la presión de llegar a los autos de cero emisiones, sin descuidar los márgenes de ganancia que registran en la actualidad.
Esto se plantea como un reto de proporciones mayúsculas porque existe un claro aumento de los costos en la transición hacia los autos eléctricos, enchufables y de conducción autónoma. Las posibilidades individuales de cada uno son limitadas, aseguran los expertos, algo que ha llevado a las grandes automotrices a forjar alianzas estratégicas que tengan como prioridad la adaptación a las nuevas demandas del mercado por sobre la competencia entre marcas.
“Juntos, tenemos la oportunidad de enfrentar de manera más efectivas las necesidades de los clientes al reducir notablemente el tiempo de desarrollo y llevar los vehículos y las tecnologías más avanzadas al mercado”, comentó Klaus Froehlich, integrante de la junta directiva de BMW.
En el comunicado, Jaguar Land Rover y BWM afirmaron que el desarrollo compartido de tecnologías para la electrificación ofrece múltiples beneficios, pero el más importante es el ahorro de costos tanto en la parte técnica como en la planificación de la producción y la compra conjunta de componentes para unidades con este sistema de propulsión. Pese a que estarán en comunicación estrecha, cada uno seguirá fabricando transmisiones eléctricas en sus propias plantas.
BMW y Jaguar Land Rover se preparan para los autos de la próxima generación
Esta alianza entre los grupos de autos de lujo tiene lugar en días donde se ha especulado demasiado sobre la posible fusión de FIAT Chrysler y Renault, una operación de aproximadamente 35,000 mil millones de dólares entre los italianos-americanos y los franceses.
Según el director de Ingeniería de Jaguar Land Rover, Nick Rogers, británicos y alemanes han demostrado que son capaces de dar el salto a la electrificación de forma solvente, sin embargo, no se pueden cegar con el éxito del momento y mantenerse ajenos a los vertiginosos cambios que se suscitarán en unos años.
“Hemos demostrado que podemos construir autos eléctricos para todo el mundo, pero ahora necesitamos escalar la tecnología para respaldar a la próxima generación de productos de Jaguar Land Rover”, opinó.
BMW estaba en busca de un aliado fuerte en el mercado con el que emprender esta misión conjunta. El grupo germano estaba en pláticas con los directivos de Daimler, sin embargo, terminó por decantarse por una compañía que alguna vez formó parte de su propiedad. Después de la firma de la alianza, fijó un acuerdo para proveer a Jaguar Land Rover un motor de 8 cilindros, confirmando la tendencia actual de compartir componentes entre marcas para buscar sus ventajas competitivas en otros apartados.
- El Jaguar XJ dejará de producirse en julio
- Jaguar F-Pace SVR 2019 ya está disponible en México
- Jaguar E-Pace Chequered Flag Edition

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico

Macuil, J. Industria
Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
La plataforma Mobilize es la nueva apuesta de Renault para mantenerse actualizado en lo que a servicios relacionados con la movilidad urbana electrificada se refiere.

Azuara, D. Industria
Alpine F1 revela un diseño provisional de su nuevo monoplaza
El equipo Alpine F1 se ve deseoso de que llegue la temporada 2021, tanto, que ya han presentado un diseño de cómo podría verse su monoplaza.

Ortega, J. Industria
Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
Hyundai ha hecho oficial el anuncio de la llegada de la Hyundai Kona N, una SUV de clara orientación deportiva que se integrará a la familia N de la marca coreana.En Automexico.com te contamos todo.

Castro, M. Industria
Video: Lada Niva, la nueva generación llegaría hasta 2024 y ya hay un adelanto
Lada es una marca rusa que ha trascendido por mucho tiempo gracias a sus vehículos duraderos y que están muy bien posicionados en esa región, ahora, se revela un adelanto de la Niva.

Azuara, D. Industria
Video: El Sony Vision-S ya se pasea por las calles de Europa
Las pruebas en vías públicas del Sony Vision-S ya han iniciado y el escenario escogido fue Austria.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
