Tips de manejo defensivo

La conducción defensiva nos puede ayudar en distintas situaciones en el tráfico, por ello, toma en cuenta estas recomendaciones para que no tengas problemas.
En nuestro país hay muchos problemas respecto a la vialidad, ya que hay falta de cultura cívica y vial. El manejo defensivo es un estilo de conducir que no necesariamente es agresivo, es tomar las decisiones adecuadas y con seguridad para evitar alguna situación o accidente que se pueda convertir en pesadilla.
Hay que tomar en cuenta que este tipo de conducción también se puede utilizar para manejar más rápido con la debida precaución y evitar accidentes durante el tráfico. Cualquier situación que se presente intenta resguardar la calma, no seas impulsivo.
Para estar preparado ante estas situaciones también Automexico te recomendamos que tomes un curso de manejo defensivo para complementar los conocimientos prácticos y teóricos de conducción, ya que estos se hacen en entorno abierto y controlado con especialistas para evitar accidentes.
Hay diversos cursos de esta índole en nuestro país con capacitación disponible para guardias y conductores de transporte de carga. Los cursos de manejo defensivo se pueden encontrar desde los 800 pesos hasta 5,000 pesos, ya que la especialización de las lecciones varían.
El manejo defensivo nos ayuda a superar problemas con el tráfico
1. Principales factores a considerar
Antes de hacer cualquier movimiento ve bien las señalizaciones, vehículos alrededor y sentido de las vialidades para que no generes una situación todavía más complicada. La conducción requiere de la atención total del conductor, por lo que tienes que observar todo lo que tengas a los lados antes de moverte y tener seguridad al conducir.
El manejo defensivo también se puede aplicar para las situaciones diarias de tráfico, las cuales durante las horas de tránsito más recurrentes son más susceptibles de que sucedan. Una situación muy común es la de pelearse con otros conductores por un lugar o meterse a otro carril, así que no les sigas el juego y tampoco seas agresivo con los demás.
No te distraigas con otras cosas como la radio, el teléfono, GPS, ni conversaciones que estén a tu alrededor. Recuerda estar atento al camino y los movimientos que vayas a realizar. Por otra parte, también recuerda seguir el reglamento de tránsito, utilizar las direccionales, dar espacio, no exceder los límites de velocidad y no invadir carriles exclusivos para transporte público.
No te distraigas con el teléfono u otras cosas
2. Cómo dominar la conducción defensiva
Primordialmente es necesario tener algo de experiencia conduciendo, ya que si queremos aplicar estas técnicas siendo conductores novatos nos podemos poner nerviosos y ocasionar un percance. Por ello, también hay que conocer los límites de nuestro vehículo y saber sus capacidades del motor y dimensiones.
La vista periférica es indispensable para observar a los otros autos y obstáculos que hay a tu alrededor, por ello, siempre mira los espejos de forma constante. Si también notas que otro vehículo está conduciendo de forma irresponsable mantén la distancia en caso de que tengas que frenar de golpe o evadirlo.
La velocidad es un factor muy importante ya que no hay que exceder los límites establecidos por las autoridades, por esto, no hagas carreras con los demás vehículos ya que te puedes ganar una costosa infracción. Durante el trayecto no esperes que los otros vehículos te brinden el paso, por ello, utiliza las luces y aprovecha el momento adecuado en el que te sientas seguro para hacer el cambio de carril o rebase.
>>> Ver más: ¿Qué es el control de crucero y para qué sirve?
No excedas los límites de velocidad ni te pongas agresivo
3. En los casos de riesgo
Los percances en las grandes ciudades son algo cotidiano y que pasa en todo momento, por ello, siempre anticipa tus movimientos, mantén las distancias y no excedas los límites de velocidad ya que si haces lo contrario las posibilidades para que choques aumentan de forma considerable.
Una de las situaciones más complicadas que también se están convirtiendo en algo común son los robos de vehículos y secuestros. Mientras conduces, una situación así se puede identificar si notamos que otro auto nos está siguiendo y se está acercando demasiado, si sientes que algo no va bien no entres en pánico, intenta perder al otro vehículo y llamar a las autoridades. Si se trata de un robo, da la unidad y no pongas resistencia, ya que esto es mortal.
Por otra parte, te recomendamos tomar un curso de manejo defensivo para aprender más habilidades y saber cómo reaccionar, ya que estos no tienen precios tan excesivos y así puedes complementar tus conocimientos a la hora de conducir; porque las lecciones aprendidas prácticamente las puedes aplicar diario
Si ya eres un conductor experimentado no tendrás problema alguno, pero recuerda no ponerte agresivo con los otros conductores y respeta el reglamento de tránsito. Finalmente acuérdate de que la conducción defensiva también es buena para sobrevivir al caos vehicular.
Lo importante es que estés seguro y tu vehículo esté en buenas condiciones
- ¿Cómo actuar luego de un accidente?
- 5 tips para rebasar con más seguridad
- ¿Cómo manejar de forma adecuada en las curvas?

Castro, M. Conducción
Pago de infracciones de tránsito CDMX: todo lo que necesitas saber
Las multas son de esas cosas que no te las esperas y definitivamente, pueden ser una muy mala sorpresa, conoce todo acerca del pago de infracciones de tránsito CDMX.

Castro, M. Conducción
Verificación vehicular Estado de México: todo lo que debes saber
La verificación vehicular en el estado de México es un requisito para circular que no debes pasar por alto si vives ahí, conoce todo lo que debes saber de este procedimiento.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar la tarjeta de circulación Estado de México
Esto es lo que debes saber para tramitar la tarjeta de circulación Estado de México, ya sea que la hayas extraviado o que desees realizar alguna modificación por cambio de propietario.

Ortega, J. Conducción
Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber
Si resides en la CDMX y acabas de comprar un auto nuevo o usado, y necesitas cambiar tus placas por unas nuevas, en Automexico.com tenemos toda la información que necesitas.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
Estos son los requisitos para tramitar el permiso para circular sin placas Edomex, así como el proceso a seguir y los costos para obtener dicho documento.

Macuil, J. Conducción
¿Cuándo debes verificar tu auto en CDMX? Sedema publica calendario Verificación 2021
La Sedema publicó el calendario de Verificación vehicular para el primer semestre del 2021, revisa las fechas y realiza este trámite esencial a tiempo.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
