Autos Chevrolet Beat
RECOMENDADOS PARA TI
Venta de autos Chevrolet Beat usados y nuevos baratos en buen estado en México con las últimas promociones
El Chevrolet Beat Hatchback
I. INTRODUCCIÓN DEL CHEVROLET BEAT HATCHBACK
Si te gustaba el Chevrolet Spark de generación anterior, no tienes por qué limitarte. Aún existe y se llama Chevrolet Beat. Este auto citadino juega un rol bastante importante en el mercado mexicano, ya que suele ser el primer auto de muchos jóvenes y es un superventas. El primer año modelo del Beat en México fue el 2018, y sigue siendo uno de los favoritos.
Entre sus principales competidores encontramos a algunos como el Mitsubishi Mirage, el Nissan March, el FIAT Mobi o incluso algunos de estilo nano SUV como el Renault Kwid, pero el Beat es el más barato de todos ellos. Se ofrece en las versiones LS, LT, Activ y LTZ.
II. TABLA DE PRECIOS CHEVROLET BEAT
a/ Últimos precios de Chevrolet Beat nuevos
Chevrolet Beat nuevo | Precio de lista |
Chevrolet Beat LS | 184,000 pesos |
Chevrolet Beat LT | 203,200 pesos |
Chevrolet Beat Activ | 213,100 pesos |
Chevrolet Beat LTZ | 230,100 pesos |
b/ Precios de autos Chevrolet Beat usados
Chevrolet Beat usado | Precios desde |
Chevrolet Beat LS | 89,800 pesos |
Chevrolet Beat LT | 55,000 pesos |
Chevrolet Beat Activ | - |
Chevrolet Beat LTZ | 79,800 pesos |
III. TABLA DE FICHAS TÉCNICAS CHEVROLET BEAT
Ficha técnica | Chevrolet Beat LS 2020 | Chevrolet Beat LT 2020 | Chevrolet Beat Activ 2020 | Chevrolet Beat LTZ 2020 |
Plazas | 5 | |||
Largo/Ancho/Alto (mm) | 3,635 mm / 1,597 mm / 1,522 mm | 3,687 mm / 1,638 mm / 1,568 mm | 3,635 mm / 1,597 mm / 1,522 mm | |
Distancia entre ejes (mm) | 2,375 mm | |||
Peso (kg) | 955 kg | 993 kg | 955 kg | |
Motor | 4 cilindros DOHC | |||
Cilindrada | 1.2 litros | |||
Potencia | 81 caballos de fuerza | |||
Torque | 80 libras-pie | |||
Transmisión | Manual de 5 velocidades | |||
Rendimiento de combustible (De acuerdo con la marca) | 25.1 km/l en carretera 20.7 km/l combinado | |||
Neumáticos | 155 / 70 R 14 | 165 / 70 R 14 | 155 / 70 R 14 | |
Tanque de combustible (L) | 35 litros | |||
Suspensión delantera - trasera | Delantera McPherson Trasera Independiente con bastidor | |||
Frenos delanteros - traseros | Delanteros de disco |
IV. VENTAJAS CHEVROLET BEAT
Es un coche con buena dosis de equipo y personalidad
El Chevrolet Beat en venta es un auto sencillo y sin complicaciones. Es uno de los autos más básicos que puedes encontrar en el mercado mexicano y eso es algo tremendamente positivo para quien sólo busca un auto que lo lleve de un punto a otro o quiere una flotilla de estos vehículos.
Aún así, en la versión LTZ tiene equipamiento más que suficiente para colocarse como un vehículo atractivo entre la población juvenil. Cuenta con un sistema de infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay verdaderamente útil e intuitivo.
V. DESVENTAJAS CHEVROLET BEAT
Tiene detalles a mejorar
Hay detalles que sería muy fácil mejorar en el Chevrolet Beat. El Beat Hatchback, a pesar de ser un auto de cinco plazas, no integra una cabecera central en los asientos traseros, lo cual le resta puntos en el ámbito de seguridad. Asimismo, la versión de entrada no trae un sistema de radio ni bocinas: solamente la preparación para ello.
VI. TOP 3 VERSIONES DE CHEVROLET BEAT NUEVOS MÁS VENDIDAS EN MÉXICO
Versión | Transmisión | Características destacadas |
Chevrolet Beat LS | Manual de 5 velocidades |
|
Chevrolet Beat LT | Manual de 5 velocidades |
|
Chevrolet Beat LTZ | Manual de 5 velocidades |
|
VII. TOP 5 AUTOS CHEVROLET BEAT USADOS BARATOS EN AUTOMEXICO.COM
Precios del Chevrolet Beat | Precios en Ciudad de México (precios desde…) | Precios en Guadalajara, Jalisco (precios desde…) | Precios en Monterrey, Nuevo León (precios desde…) |
Chevrolet Beat 2020 | 115,000 pesos | 130,000 pesos | 145,000 pesos |
Chevrolet Beat 2019 | 92,000 pesos | 135,000 pesos | 128,000 pesos |
Chevrolet Beat 2018 | 55,000 pesos | 110,000 pesos | 134,000 pesos |
Es un modelo reciente, al menos con ese nombre
VIII. COMPARATIVA CHEVROLET BEAT VS. NISSAN MARCH
Todo depende de qué sea lo que estás buscando. El Chevrolet Beat es un coche con algo más de propuesta de diseño que el Nissan March. Mientras que el March podría ser más del agrado de la mayoría, el Beat tiene más personalidad y seguro que gusta más a una población joven. Esto aplica también para el interior, donde el Beat exhibe más formas y trazos que su rival nipón.
En desempeño, el March es superior al Beat, ya que tiene un motor más potente y una mejor respuesta en cualquier escenario que demande una conducción algo más dinámica, aunque ninguno es un auto deportivo ni nada que se le parezca. Ambos son autos citadinos que se desenvuelven bien sobre el asfalto.
IX. CONCLUSIÓN
Quien haya sido propietario de un Chevrolet Spark de primera generación, así como el Spark Classic que después se transformó en el Beat, sabrá exactamente cómo se siente manejar y convivir con un Chevrolet Beat: es una combinación de equipamiento y motor probada, y que a día de hoy parece seguir vigente. Es un coche para la ciudad, con personalidad y buen rendimiento de combustible.
(Los precios de autos usados son consultados en Automexico.com - La mejor página web para comprar y vender autos en México)
PREGUNTAS SOBRE Chevrolet Beat EN VENTA EN MEXICO
¿Qué motor usa el Chevrolet Beat?
El Chevrolet Beat cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.2 litros con 81 caballos de fuerza, 80 lb-pie de torque y transmisión manual de cinco velocidades.
¿Cuánto cuesta un Chevrolet Beat?
El Chevrolet Beat Hatchback cuenta con cuatro versiones disponibles con precios desde 189,700 hasta 237,400 pesos.
¿Qué tan seguro es el beat 2021?
Chevrolet Beat 2021 ahora es más seguro en todas las versiones, cuentan con frenos de disco delanteros y frenos de tambor traseros, con sistema de frenado antibloqueo (ABS) en las cuatro ruedas así como todas las variantes tienen cinturones de seguridad de tres puntos.
¿Qué tan bueno es el Chevrolet Beat?
El Chevrolet Beat es uno de los modelos más vendidos de México desde su lanzamiento en 2017. Es un auto compacto y confiable adecuado para conducir en la ciudad. La generación actual es más segura, más atractiva y tiene un consumo de combustible muy bajo.