Volkswagen Saveiro 2020 Reseña - La definición de aguante y versatilidad en una pick-up pequeña

La Volkswagen Saveiro Pepper 2020 levanta cuando se trata ser encontrar una gran opción para el trabajo gracias a sus características que la ponen como un vehículo muy versátil.
Volkswagen Saveiro 2020 Reseña - La definición de aguante y versatilidad en una pick-up pequeña
- 1. ¿Cuánto cuesta la Volkswagen Saveiro 2020?
- 2. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Exterior
- 3. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Interior
- 4. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Equipamiento
- 5. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene capacidad para cinco pasajeros
Cuando hablamos camionetas de trabajo, para muchos pueden venir a la mente esas grandes camionetas Ford o GMC que pueden soportar toneladas de carga y abrirse camino en los terrenos más difíciles. Sin embargo, esta definición de vehículos de trabajo hay un espacio para las pick-up pequeñas que responden a necesidades muy específicas del entorno laboral.
Tal es el caso de la Volkswagen Saveiro que un modelo que goza de una excelente fama en el mercado mexicano, que la ha colocado como una de las favoritas en el sector porque como decimos en México "no se raja" cuando de trabajo de trata. Es por ello que la firma alemana la mantiene entre sus opciones de vehículos comerciales.
>>> Comparativa: Volkswagen Saveiro Pepper 2019 vs. Chevrolet Tornado LT 2019
>>> ¿Qué tanto sabes de Volkswagen?
1. ¿Cuánto cuesta la Volkswagen Saveiro 2020?
La Volkswagen Saveiro Pepper está lista para el trabajo
En la siguiente tabla, Automexico te presenta la lista de publicados oficialmente por la marca:
Versiones |
Precios |
Volkswagen Saveiro 2020 Robust |
$210,500 |
Volkswagen Saveiro 2020 Robust AA |
$232,500 |
$335,000 |
Ver más precios de los oponentes de la Saveiro en México:
>>> Renault Oroch
2. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Exterior
La Volkswagen Saveiro Pepper es la versión tope de gama
En cuanto a diseño exterior se refiere, la Volkswagen Saveiro Pepper 2020 evita toda complicación apegándose a un diseño simple pero muy funcional pensado en priorizar el cumplimiento de sus actividades. Al verla de frente nos remite de inmediato a Volkswagen Gol de que toma algunos elementos pero obviamente la estructura se modificó para poder integrar los elementos de pick-up.
Contrario a lo que ocurre con las versiones de cabina sencilla donde las facias y la parrilla frontal vienen en plástico negro, en la Saveiro Pepper estos elementos se presentan en el color de la carrocería, mientras que al costado luce una línea que va desde la salpicadera frontal y atraviesa todo el vehículo para terminar en las calaveras.
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene elementos en rojo
Los cristales son entintados para aminorar los efectos de los rayos del sol y por fuera se ve muy elegante.
La parte trasera de la Saveiro 2020 está dominada por la caja de carga que por obvias razones es un poco más corta que en las versiones Robust ya que mide 1.01 metros, pero eso no impide que sea capaz de transportar objetos de diversos tamaños, pesos y materiales ya que puede soportar hasta 667 kg de carga sin mayor preocupación.
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene una caja más corta
Los espejos retrovisores vienen en color negro brillante, cuenta con barras portaequipaje colocadas en el techo e inscripciones laterales y trasera con el nombre de la versión. También se ofrecen protecciones para la ventaja trasera y una cubierta plástica que protege la carga de la lluvia y el polvo.
La Volkswagen Saveiro Pepper 2020 está disponible en cuatro colores diferentes: blanco, plata, rojo y negro.
>>> Lista de anuncios de la Volkswagen Saveiro en venta
3. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Interior
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene un buen espacio en cabina
Volkswagen entiende muy bien que el trabajo no está peleado con la comodidad, por lo que la Volkswagen Saveiro Pepper 2020 tiene espacio para cinco pasajeros aunque es importante señalar que quienes viajen en la parte trasera podrían sufrir un poco en caso de que superen el promedio de estatura. Los asientos están forrados en tela antracita, un material parecido a la piel y el asiento del conductor cuenta con ajuste de altura.
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene buenos acabados
Como detalles adicional, tanto en el volante como en la palanca de velocidades y el freno de mano, se tienen costuras en color rojo, mismo color que está presente en las rejillas del aire acondicionado, así como el nombre de la versión grabado en rojo en los respaldos delanteros y las cabeceras también tienen ajuste de altura.
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene detalles en rojo al interior
En el tablero se encuentra la pantalla donde se controla el sistema de infotenimiento y se pueden observar detalles en cromo que enmarcan la pantalla y los controles del aire acondicionado.
4. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene pantalla al centro del tablero
En cuestiones de tecnología la Volkswagen Saveiro Pepper 2020 ofrece aire acondicionado de control manual, vidrios eléctricos delanteros, radio RCD 340G, limpiaparabrisas con regulador a intervalos, llave con control remoto, luz en zona de carga, luz en cabina para lectura, toma de corriente de 12 voltios y volante multifunción con controles de radio.
4.2. Sistemas de seguridad
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene cierre centralizado de puertas
Si hablamos de sistemas de seguridad en la Volkswagen Saveiro Pepper 2020 podemos encontrar dos bolsas de aire, sistema de frenos con ABS, sistema de alarma antirrobo con vigilancia de la cabina e inmovilizador electrónico, cierre centralizado de puertas, faros antiniebla delanteros, cinturones de seguridad de tres puntos, dirección hidráulica y asistente de estacionamiento.
>>> Todas reseñas y comparativas de la Volkswagen Saveiro en México
5. Volkswagen Saveiro Pepper 2020 Reseña: Experiencia de conducción
La Volkswagen Saveiro Pepper tiene buen rendimiento de combustible
La Volkswagen Saveiro Pepper 2020 se mueve gracias a un motor atmosférico cuatro cilindros de 1.6 litros que es capaz de generar una potencia de 101 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque que se acopla a una transmisión manual de 5 velocidades. Estas prestaciones mecánicas la hacen apta para desarrollar sus actividades en caminos regulares y su rendimiento de combustible es de 14.8 km/l en ciudad y 20.9 km/l en carretera.
La calibración de la suspensión es muy adecuada para una camioneta de su nivel por lo que difícilmente dará problemas si se maneja en las condiciones adecuadas.
6. Conclusión
La Volkswagen Saveiro Pepper es una buena opción para el trabajo
No cabe duda que Volkswagen entiende muy bien al mercado mexicano, no solo tratándose de autos familiares o deportivos, también en los vehículos que pueden ser utilizados para el trabajo diario y por esa razón le dio a la Volkswagen Saveiro Pepper 2020 todos los atributos para funcionar perfectamente en un ambiente de trabajo como el que las empresas pequeñas y medianas de este país pueden brindar. Por dentro brinda la comodidad que no ofrece cualquiera de sus rivales y el rendimiento de combustible es bastante bueno, lo que sin duda cae de maravilla en una camioneta de trabajo.
>>> Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre la plataforma MEB de Volkswagen
- Volkswagen planea mejorar el ID.R
- Volkswagen Taigun, una rival para la Seltos que se estrenará en 2021
- Volkswagen crea un hot hatch eléctrico de competencia, el Golf eR1

Justo Luu Reseñas
Volkswagen Polo 2022: La solución confiable para la urbanización
El Volkswagen Polo Edición Especial Automático es un auto compacto que que es muy popular en el mercado mexicano gracias a sus precios accesibles y diseño atractivo. En Automexico te presentamos ...

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Tiguan 2022 Reseña - Nueva imagen, misma comodidad
La nueva Volkswagen Tiguan R-Line 2022 modifica su aspecto y añade tecnología para volverse más competente en el segmento de las SUV compactas.

Castro, M. Reseñas
Volkswagen Virtus 2022 Reseña - La misma fórmula, pero mejorada
El Volkswagen Virtus Tiptronic 2022 es un sedán subcompacto de entrada, que tiene una propuesta que es más tecnológica y con equipamiento de seguridad.

Morante, L. Reseñas
Volkswagen Transporter 2021 Reseña - Demuestra por qué es referente de su segmento
La Volkswagen Transporter 6.1 Cargo Van MT AA 2021 combina versatilidad con eficiencia, resistencia y confiabilidad, razones que la mantienen como una de las favoritas entre los vehículos comerciales.

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Volkswagen Virtus 2021 vs Chevrolet Aveo 2021
El Volkswagen Virtus 2021 se enfrenta directamente con el Chevrolet Aveo LT 2021 en una batalla que pareciera ganar claramente, pero cuyas conclusiones te sorprenderán. Conoce todo sobre estos ...

Mendoza, S. Reseñas
Volkswagen Cross Sport 2021 Reseña – Una SUV espaciosa y de estilo relajado
La Volkswagen Cross Sport R-Line 2021 se preocupa por el confort y la seguridad de sus ocupantes, ya que presume una cabina espaciosa y numerosas asistencias para la conducción.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
