Toyota Camry Híbrido 2019: Ventajas y desventajas
Recientemente, hace apenas un par de semanas, Toyota introdujo el Camry Híbrido al mercado mexicano, una excelente alternativa para quien quiere un sedán mediano que sea muy eficiente.
Toyota Camry Híbrido 2019: Ventajas y desventajas
- 1. Ventajas del Toyota Camry Híbrido 2019
- 2. Desventajas del Toyota Camry Híbrido 2019
- 3. Conclusión
Este es el Camry Híbrido recién llegado
El tercer híbrido de Toyota ha llegado a México y es un coche con un diseño bastante normal, que no grita a los cuatro vientos “Mírenme, soy un híbrido”, salvo por el efecto visual de iluminación azul en los emblemas, típico de Toyota. Más bien luce casi idéntico a la versión a gasolina del Camry, pero es un modelo más interesante y con todos los beneficios de esta doble motorización.
1. Ventajas del Toyota Camry Híbrido 2019
Diseño
Tiene un diseño bastante discreto, no es para nada alocado y a pesar de ser un híbrido luce como un coche completamente normal, a diferencia de su hermano el Prius. Uno de los elementos que lo diferencian del Camry a gasolina es la parrilla inferior de la fascia, que cuenta con unas barras metálicas de lado a lado, que además de mejorar el flujo de aire lucen bastante agradables.
Emblemas Hybrid se encuentran en varios lugares del coche
En los laterales no hay nada diferente con el
a gasolina, salvo un par de emblemas Hybrid en las salpicaderas, que son discretos y lucen bien, hasta le dan un poco de realce a este modelo en particular.
Este híbrido cuenta con unos rines de 18 pulgadas que son específicos para él, y continuando con la línea de diseño también son discretos, no gritan deportividad ni nada especial, lo cual, en otros mercados sería malo, pero aquí es casi un beneficio al volver al Camry menos llamativo. La parte trasera es idéntica a la del Camry a gasolina.
Interiores
Pasando al interior, encontramos un habitáculo moderno y con líneas que fluyen de un punto a otro del Toyota Camry híbrido. Todo lo que vemos es de bastante buen gusto, no demasiado cargado de líneas de diseño, pero lo suficiente para darle cierto dinamismo y elegancia, distinguiéndolo de esos diseños tan serios que tienen otros fabricantes.
Los materiales en toda la cabina son de gran calidad y de elección acertada por parte de Toyota: plásticos suaves en el tablero y parte de las puertas, volante forrado en piel, superficies con acabado en negro piano, asientos en tactopiel e insertos en madera en el tablero le dan distinción al Camry híbrido.
Comodidad y lujo
Los asientos frontales de este Camry tienen calefacción. Este híbrido cuenta con quemacocos, espacios de almacenamiento bastante generosos, así como portavasos de muy buen tamaño, espacio suficiente para dos personas con comodidad en la parte trasera o hasta tres personas sin mayor problema. El aire acondicionado es de doble zona y automático.
Asientos con calefacción
La cajuela es de muy buen tamaño, exactamente igual que la del Camry a gasolina, es decir, de 427 litros de capacidad, y eso se logró debido a que las baterías ahora se encuentran debajo de los asientos traseros, no le quitan espacio a la cajuela.
Dentro de este compartimento hay una llanta de refacción de tamaño completo, lo cual es prioritario en nuestro país y agradecemos muchísimo a Toyota que la incluyan.
Infoentretenimiento
Una pantalla táctil de 8 pulgadas se encuentra al centro del tablero, y en ella se puede controlar todo lo referente al audio y al sistema de Apple CarPlay, si cuentas con un iPhone.
El sistema de audio es firmado por JBL y suena realmente bien, cuenta, todavía, con una ranura para introducir un disco compacto, algo que ya no es tan usado, pero sin duda más de uno agradecerá.
Sistema de infoentretenimiento cumplidor
Hay puertos USB debajo de esta pantalla y al interior del descansabrazo central, y este híbrido también cuenta con cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes que sean compatibles con esa tecnología.
Conducción y rendimiento
La nueva generación del Camry, a la cual pertenece este híbrido, está basada en la Plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), misma que por ahora comparte únicamente con el Prius y la C-HR. Gracias a esta nueva plataforma la rigidez del Camry aumentó, al igual que la distancia entre ejes y el ancho del coche. El centro de gravedad se ubica más bajo y la conducción se vuelve bastante dinámica, no es un auto aburrido.
Tiene una estabilidad muy buena, es bastante silencioso a pesar de tener una caja CVT y es agradable de manejar gracias a sus 208 caballos de fuerza y el torque inmediato del motor eléctrico.
>>> Lista de anuncios de la: Toyota Camry en venta
La eficiencia es su fuerte
Es un auto eficiente, con un rendimiento de 19 kilómetros por litro en ciclo combinado, y está de más decir que es más ágil que el de gasolina, especialmente al ponerlo en modo Sport, gracias a su motor eléctrico.
Tres son los modos de manejo para adaptarse con suficiencia a lo que necesite el conductor: Eco, Normal, y Sport. Y gracias al sistema híbrido de Toyota, la gestión de ambas motorizaciones en todos los modos es muy buena.
Seguridad
Diez bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad, monitoreo de puntos ciegos, cámara de reversa, alerta de tráfico cruzado y una rigidez bastante buena te transmiten una gran sensación de seguridad en todo momento.
2. Desventajas del Toyota Camry Híbrido 2019
La dirección está un poco sobreasistida, no transmite del todo bien las sensaciones del camino y a altas velocidades girar es un poco más sencillo de lo que nos gustaría, nada para alarmarse, pero seguro se puede mejorar para futuros modelos.
Hay un cuarto modo de manejo, denominado EV (vehículo eléctrico, en inglés). Poniendo el Camry híbrido en este modo de manejo, el motor a gasolina se anula y entra en acción únicamente el eléctrico con sus pequeñísimas baterías, que te permitirán recorrer distancias muy cortas a muy baja velocidad. No era necesario incluir este modo, no tiene mucho sentido manejar así este Camry.
El sistema de infoentretenimiento carece de Android Auto y los asientos carecen de un sistema de enfriamiento que ayude a estar más cómodo en los días calurosos.
3. Conclusión
Es mejor opción éste que el de gasolina
El Camry híbrido se maneja mejor que la versión a gasolina, y no es mucho más caro. Esta versión tiene un precio de $599,900, esos son 80,800 pesos más que el Camry más equipado de gasolina, y con el ahorro que te supondrá en cuanto a combustible, es una opción que deberías considerar si tienes pensado comprar un sedán mediano. Luce bien, tiene buenos materiales y una buena calidad de ensamble, además del excelente manejo que ya mencionamos.
- TAG:
- Toyota Camry
- Comparativa: Honda Accord vs Toyota Camry, Mazda 6 y Nissan Altima
- Camry Híbrido llega al mercado mexicano

Buendía, R. Reseñas
Toyota Tundra 2022 Reseña - Experiencia, confiabilidad y capacidad en un solo paquete
La Toyota Tundra es probablemente la única pick-up grande que le puede hacer frente a los tres grandes de Estados Unidos gracias a su equipamiento y confiabilidad legendaria.

Castro, M. Reseñas
Toyota Supra 2022 Reseña - La fórmula emocionante sigue funcionando
El segmento de los autos deportivos nos ha demostrado que todavía hay modelos enfocados para los más puristas, donde el Toyota Supra 2022 resalta por ser muy emocionante.

Morante, L. Reseñas
Toyota Prius 2022 Reseña - La apuesta más confiable para quienes buscan ahorrar
El Toyota Prius Premium 2022 es la versión mejor equipada de este híbrido que se mantiene entre los favoritos de los ahorradores gracias a su diseño práctico, manejo eficiente y confiable, además de ...

Morante, L. Reseñas
Comparativa: Toyota Yaris Sedán S CVT 2021 vs Volkswagen Virtus Tiptronic 2021
Si buscas un sedán de buen ver, confortable, eficiente y relativamente accesible, mira esta comparativa entre el Toyota Yaris Sedán S CVT 2021 y el Volkswagen Virtus Tiptronic 2021.

Castro, M. Reseñas
Toyota GR Yaris 2021 Reseña - Un hot hatch perfecto para los más entusiastas
Los hot hatch son autos que sin duda alguna son muy divertidos para manejar, aparte de llevar un estilo deportivo. El Toyota GR Yaris 2021 se añade como una nueva opción.

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Toyota Avanza XLE 2021 vs Suzuki Ertiga GLS 2021
Si tu presupuesto es limitado y estás buscando una camioneta para 7 pasajeros, la Toyota Avanza XLE 2021 y la Suzuki Ertiga GLS 2021 son dos opciones a las que puedes recurrir.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
