Comparativa: Toyota C-HR 2019 CVT vs Honda HR-V 2019 Prime
Dos de las SUV más interesantes que puedes encontrar con cajas CVT y por menos de $400,000
Comparativa: Toyota C-HR 2019 CVT vs Honda HR-V 2019 Prime
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa del exterior
- 3. Comparativa del interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
Compara esta HR-V con su rival directa
Una de estas SUV tiene aspecto de crossover, la otra más de coche deportivo, una es ligeramente más barata que la otra, pero la que es más cara tiene considerablemente mayor torque. La decisión es difícil, pero en esta comparativa te ofrecemos todos los datos necesarios para optar por la Toyota C-HR 2019 CVT o la Honda HR-V Prime 2019.
1. Comparativa de precios
La C-HR: Una buena alternativa
Los precios de estas camionetas son tan similares como podrían ser sin ser exactamente la misma cantidad de dinero, por lo cual, al momento de compararlas quizá es uno de los puntos menos a tener en cuenta. De cualquier forma en Automexico.com los presentamos en esta tabla:
Versión |
Precio |
Toyota C-HR 2019 CVT |
$374,900 |
Honda HR-V 2019 PRIME |
$370,900 |
>>> Lista de anuncios de la Honda HR-V en venta
>>> Lista de anuncios de la Toyota C-HR en venta
2. Comparativa del exterior
La C-HR cuenta con look más a lo crossover
En esta parte, podemos comenzar diciendo que la C-HR es una SUV con aspecto más de crossover, como si Toyota estuviera tratando de hacer ver que esta camioneta puede andar en más variedad de terrenos y en condiciones más adversas que sus rivales más directas. Además tiene bastante elevada la línea que contornea las llantas, y esto, de forma conjunta con los plásticos negros que las rodean, hace ver a los neumáticos como si fuesen ligeramente más grandes de lo que son.
La ventanilla trasera de la C-HR es bastante pequeña y el diseño del portón trasero cuenta con muchas formas y elementos que se entrelazan unos con otros. Por toda la SUV hay líneas de carácter muy marcadas.
La HR-V tiene un aspecto más deportivo
Por otra parte la Honda HR-V no presume de crossover, y más bien hace todo lo contrario, con tintes más de coche deportivo que de todoterreno. Hay líneas de carácter que no están tan marcadas como en la C-HR pero de alguna manera se siente que fluyen de una forma mucho más natural, sin forzarse por destacar, y haciendo que el producto en conjunto, la HR-V luzca más refinada.
Los rines, como es costumbre en la mayoría de vehículos de Honda, cuentan con buen diseño, aunque en esta SUV no son tan alocados, pero también contribuyen a ese aspecto deportivo que Honda busca, y de hecho logra bastante bien, en la HR-V.
3. Comparativa del interior
La HR-V PRIME cuenta con excelente espacio y es muy versátil
En cuanto al interior, la Honda HR-V cuenta con buen espacio y versatilidad. Se percibe bastante calidad de materiales, a pesar de no ser los mejores, y el diseño es sobrio y deportivo. Cuenta con un volante forrado en piel que tiene buena sensación al tacto, y está bien equipada, con sistema de infoentretenimiento con pantalla de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cuenta con sistema de audio de 6 bocinas que se escucha bastante decente.
La HR-V cuenta, además, con sistema de aire acondicionado con panel táctil de control, algo que a muchos resultará ligeramente incómodo, ya que siempre se agradece tener perillas para controlar la temperatura.
En la C-HR hay buen diseño y una atmósfera dinámica
En cuanto al interior de la Toyota C-HR, la historia es completamente distinta a la de su exterior, y es que en este aspecto, las líneas del diseño sí fluyen con naturalidad y lucen de buen gusto. Al centro de la consola se eleva una pantalla para el sistema de infoentretenimiento que no cuenta con Android Auto ni Apple CarPlay. Para el audio también hay seis bocinas.
En cuanto al sistema de aire acondicionado, es automático y de doble zona, con control mediante botones. Y en cuanto a la calidad de materiales, es casi la misma que en la HR-V, con volante forrado en piel y asientos de tela.
4. Comparativa de seguridad
La C-HR CVT
En lo referente a la seguridad de ambas camionetas, tenemos bastante que decir, comenzando por la C-HR y sus siete bolsas de aire, de las cuales una se encuentra en la zona de las rodillas del conductor, dos más están destinadas a cuidar la integridad de las partes superiores de conductor y pasajero, otras dos son laterales y están integradas en los asientos delanteros, y las últimas son de cortina y protegen a pasajeros delanteros y traseros.
Todos los cinturones de seguridad son de tres puntos y cuenta con seguros eléctricos y seguros para niños en las puertas traseras. Además hay anclajes para sillas de bebés. En cuanto a las ruedas, cuentan con sistema de frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado y un sistema de monitoreo de presión de neumáticos que cierra el apartado de seguridad.
La HR-V cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas
Pero la HR-V no se queda atrás en todo esto, ya que cuenta con bolsas de aire frontales para conductor y copiloto, laterales para esos mismos ocupantes, llegando a un total de cuatro. Todos sus cinturones de seguridad son de tres puntos y hay seguros automáticos sensibles a la velocidad y seguros para niños en la parte trasera. Hay sistema de anclaje de sillas de bebé, y por supuesto, frenos antibloqueo (ABS) en las cuatro ruedas, control de tracción del vehículo, distribución electrónica de frenado y sistema de asistencia para arranque en pendientes.
A todo esto se le suma una cámara de reversa de tres ángulos con pautas dinámicas en pantalla, así como una estructura de carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada, que absorbe y distribuye la energía generada por dos vehículos ante una colisión, lo cual, en teoría, debería hacerla más segura.
5. Comparativa de desempeño
Caja automática CVT en la C-HR
En lo referente a los motores, la C-HR parece ponerse a la delantera, ya que tiene unos números ligeramente superiores a los de la HR-V. Cuenta con un motor 4 cilindros con 2 litros de desplazamiento capaz de generar 148 caballos de fuerza y hacer girar las ruedas con un torque de 142 libras-pie. La inyección es directa y la caja es CVT. La dirección es electroasistida y cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas.
La camioneta de Honda: Ligeramente menos potente pero con más tecnología
La Honda HR-V PRIME, por su parte cuenta con un propulsor con 4 cilindros y un desplazamiento de 1.8 litros, capaz de generar 141 caballos de fuerza y con un toque de 127 libras-pie.La transmisión, de igual forma, es una CVT, y cuenta con paletas de cambios en el volante, volviendo a ese espíritu deportivo del que hablamos con anterioridad. La dirección también es electroasistida y está bien calibrada.
6. Conclusión
Al final, es tu decisión
Aunque son vehículos bastante equivalentes, parecen apuntar a dos compradores con ópticas ligeramente distintas, ya que si buscas un aspecto más cuidado y mejor implementación de nuevas tecnologías, así como una atmósfera más moderna, la Honda HR-V PRIME es tu opción. Cuesta 4 mil pesos menos que la C-HR CVT 2019.
Por otra parte, la camioneta de Toyota, aunque es ligeramente más cara, tiene un motor con un poquito más de potencia y bastante más torque, un diseño más rudo que seguramente a más de uno le encantará, y ese aspecto de crossover que tanto buscan las personas en una SUV hoy en día. La decisión es tuya, la información está aquí.
- TAG:
- Honda HR-V
- Toyota C-HR

Buendía, R. Reseñas
Toyota Tundra 2022 Reseña - Experiencia, confiabilidad y capacidad en un solo paquete
La Toyota Tundra es probablemente la única pick-up grande que le puede hacer frente a los tres grandes de Estados Unidos gracias a su equipamiento y confiabilidad legendaria.

Castro, M. Reseñas
Toyota Supra 2022 Reseña - La fórmula emocionante sigue funcionando
El segmento de los autos deportivos nos ha demostrado que todavía hay modelos enfocados para los más puristas, donde el Toyota Supra 2022 resalta por ser muy emocionante.

Morante, L. Reseñas
Toyota Prius 2022 Reseña - La apuesta más confiable para quienes buscan ahorrar
El Toyota Prius Premium 2022 es la versión mejor equipada de este híbrido que se mantiene entre los favoritos de los ahorradores gracias a su diseño práctico, manejo eficiente y confiable, además de ...

Morante, L. Reseñas
Comparativa: Toyota Yaris Sedán S CVT 2021 vs Volkswagen Virtus Tiptronic 2021
Si buscas un sedán de buen ver, confortable, eficiente y relativamente accesible, mira esta comparativa entre el Toyota Yaris Sedán S CVT 2021 y el Volkswagen Virtus Tiptronic 2021.

Castro, M. Reseñas
Toyota GR Yaris 2021 Reseña - Un hot hatch perfecto para los más entusiastas
Los hot hatch son autos que sin duda alguna son muy divertidos para manejar, aparte de llevar un estilo deportivo. El Toyota GR Yaris 2021 se añade como una nueva opción.

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Toyota Avanza XLE 2021 vs Suzuki Ertiga GLS 2021
Si tu presupuesto es limitado y estás buscando una camioneta para 7 pasajeros, la Toyota Avanza XLE 2021 y la Suzuki Ertiga GLS 2021 son dos opciones a las que puedes recurrir.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
