Suzuki Swift Sport 2020 Reseña - Agilidad y diversión definen a este subcompacto

El Suzuki Swift Sport TM 2020 conserva los atributos de manejo divertido que distinguen a este modelo de la marca japonesa.
Suzuki Swift Sport 2020 Reseña - Agilidad y diversión definen a este subcompacto
- 1. ¿Cuánto cuesta el Suzuki Swift Sport 2020?
- 2. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Exterior
- 3. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Interior
- 4. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Equipamiento
- 5. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
El Suzuki Swift Sport es para amantes del manejo divertido
Cuando queramos definir a un hot hatch que cumpla con todo el concepto, debemos pensar inmediatamente en el , que aunque se pudiera parecer que no tiene los números de potencia y torque más apantallantes, es un vehículo al que le pueden sacar jugo los amantes de la conducción divertida.
El Suzuki Swift Sport 2020 está construido sobre la plataforma del reciente Swift convencional, pero con toques estéticos y mecánicos que marcan una clara diferencia entre un modelo y otro. La plataforma Heartect le otorga un peso bajo, lo que ayuda a la velocidad y reduce la distancia de frenado gracias a la incorporación de aceros de alta resistencia, lo que hace a este auto un ejemplar seguro para la conducción.
La versión de la que hablaremos en esta ocasión es la que tiene transmisión manual y un peso de 970 kilogramos.
>>> Comparativa: Hyundai Accent GLS 2019 vs. Suzuki Swift Boosterjet 2019
>>> Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019: Ventajas y Desventajas
>>> Suzuki Swift: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
1. ¿Cuánto cuesta el Suzuki Swift Sport 2020?
El Suzuki Swift Sport se vende en México con dos tipos de transmisión
En la siguiente tabla, Automexico te presenta la lista completa de precios del Suzuki Swift Sport 2020 publicados oficialmente por la marca:
Versiones | Precios |
$329,990 | |
Suzuki Swift Sport TA 2020 | $344,990 |
Ver más la lista completa de precios más recientes de los hatchback en México:
>>> Volkswagen Polo
>>> Honda Fit
>>> Peugeot 208
2. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Exterior
El Suzuki Swift Sport llama la atención a primera vista
El Suzuki Swift Sport TM 2020 cuenta con un estilo que sin duda llama la atención a primera vista ya que muestra una parrilla y una facia frontal que son exclusivas para este modelo, así como el kit Boosterjet Sport que tiene faldones laterales, deflector trasero y spoilers trasero superior y frontal inferior, con lo que es un hecho que atrapa las miradas. El soporte de central de la parrilla y el soporte inferior de la facia tienen una terminación que aparenta ser de fibra de carbono, pero se trata de un plástico que resulta un buen acento para la parte frontal del automóvil.
El Suzuki Swift Sport tiene grandes salidas de escape
Esta imagen deportiva se complementa con rines de 16 pulgadas de aluminio pulido y un par de salidas de escape un diseño llamativo en la parte inferior de la facia trasera, que son los cambios más importantes en la parte trasera del Swift Sport.
El Suzuki Swift Sport tiene manijas y espejos al color de la carrocería
Las manijas y los espejos laterales van al color de la carrocería, mientras que los postes A y B son de color negro. Los cristales tienen un tinte verde que además de generar una imagen atractiva, ayudan a que el calor y la luz del exterior no tengan tanto impacto al pasar al interior del vehículo.
>>> Lista de anuncios del Suzuki Swift Sport en venta
3. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Interior
El Suzuki Swift Sport tiene buen espacio interior
En el interior del Suzuki Swift Sport 2020 se mantiene la imagen deportiva ideal para cinco pasajeros que estarán sobre asientos forrados en tela suyo diseño y material es exclusivo para este modelo con costuras de contraste en color rojo. El asiento del conductor cuenta con ajuste de altura y profundidad para darle todo el confort necesario para sentirse a gusto al volante que dicho sea de paso, también tiene ajuste de profundidad y está forrado en piel. Las cabeceras de los asientos también tienen un diseño propiamente deportivo.
El Suzuki Swift Sport tiene costuras de contraste en rojo
La banca trasera tiene asientos abatibles en un formato 60/40 para que haya la posibilidad de aumentar el área de carga.
Los espacios funcionales también están presentes en este modelo ya que tiene espacios de almacenamiento en la consola central, portabotellas en las puertas y portadocumentos en las puertas delanteras, viseras con espejos de vanidad y clips para los lentes.
La leyenda Sport está presente en los asientos
En general la calidad de los materiales que conforman la cabina es muy buena, las texturas son agradables al tacto y aspectos como las costuras de contraste en las vestiduras, detalles cromados en el botón del freno de mano, las manijas de las puertas y la palanca de velocidades que es de color negro piano, le dan todavía una sensación más deportiva.
4.Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
El Suzuki Swift Sport tiene buen equipamiento
Al ser un vehículo con tintes deportivos, no se le podría exigir demasiado en el apartado tecnológico, pues el exceso de aditamentos pudiera generar un aumento de peso que vaya en detrimento de la conducción, sin embargo, Suzuki ha dotado a su Swift Sport de equipamiento tecnológico muy interesante como pantalla táctil de 7 pulgadas con conexión Bluetooth y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado automático con filtro antipolen, encendido por botón, cristales eléctricos, apertura electromagnética de la quinta puerta, luces diurnas con tecnología LED, luces de mapas en tres posiciones, faros con encendido automático, controles de audio, manos libres y velocidad crucero al volante y computadora de viaje con indicadores de consumos, cambio de velocidad, temperatura de aceite, termómetro exterior, velocidad promedio, reloj e indicador Boost en pantalla LCD de 4.2 pulgadas a color.
>>> Todas reseñas y comparativas del Suzuki Swift Sport en México
4.2. Sistemas de seguridad
El Suzuki Swift Sport es muy seguro
En cuanto a elementos de seguridad el Suzuki Swift 2020 cuenta con cierre centralizado de seguros, cierre con mando remoto con respuesta luminosa, control de velocidad crucero, faros de niebla frontales, barras de protección en puertas, bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina, dos anclajes ISOFIX para sillas de bebés, control electrónico de estabilidad, pedales colapsables de freno y clutch, frenos con ABS y distribución electrónica de frenado.
5. Suzuki Swift Sport TM 2020 Reseña: Experiencia de conducción
El Suzuki Swift Sport es un auto para disfrutar la velocidad
El Suzuki Swift Sport TM 2020 cuenta con un motor 4 cilindros turbo de 1.4 litros capaz de generar 138 caballos de fuerza y 170 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Este modelo tiene la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 8 segundos. Su rendimiento de combustible en ciclo combinado promedia los 18.5 Km/l.
Es un duda un auto que se aprovecha más en zonas donde puede pisarse el acelerador con más confianza ya que tiene un comportamiento ágil con una suspensión que es capaz de absorber la mayoría de las irregularidades que se pueden encontrar en el camino aunque tiende a colear un poco cuando se trata de frenar con fuerza o hacer cambio de dirección brusco.
>>> Los 10 hot hatch más rápidos del mundo
6. Conclusión
El Suzuki Swift Sport se maneja con precisión
El Suzuki Swift Sport TM 2020 puede ser una gran opción de compra si tienes la posibilidad de aprovechar sus características deportivas y de conducción ágil pues está claro que es un desperdicio manejarlo únicamente por entornos netamente urbanos.
Su gran aceleración y una buena repartición del peso nos da sensaciones de confianza en altas velocidades en las que es más preciso para maniobrar. A leguas se notan las intención de la marca japonesa de crear un auto divertido de manejar, ligero, explosivo y sumamente seguro.
Te puede interesar:
>>> Los mejores hatchback compactos que puedes comprar en México
>>> Ventajas y desventajas de los hatchback
>>> 5 modelos hatchback del segmento C que poseen grande cajuela
- La Suzuki Jimny dejará Europa por las nuevas normas de emisiones
- Presentan Suzuki Jimny modificadas inspiradas en la Ford Bronco y la LJ10
- Suzuki aplicará tecnología Mild Hybrid en estos modelos

Ortega, J.Reseñas
Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021
Uno de los autos más recientes en llegar al mercado mexicano es el Suzuki Baleno. En esta comparativa lo enfrentamos contra el Kia Rio, referencia del segmento.

Azuara, D.Reseñas
Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso
El nuevo Suzuki Baleno GLX Automático 2021 llega para competir en el segmento de los subcompactos con un aspecto atractivo y con una cajuela amplia.

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable
La Suzuki Ertiga GLX TA 2022 es la versión tope de este monovolumen japonés que se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar práctico, cómodo y sobre todo ...

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 y el Nissan Versa Advance TM 2021 son dos sedanes ideales para los conductores que buscan equilibrio entre costo y desempeño.

Ortega, J.Reseñas
Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021
Dos de los vehículos citadinos que se comercializan en México tienen un estilo muy de SUV, y son precisamente el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021, que se enfrentan para ...

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 es un sedán para la vida diaria gracias a su combinación de practicidad, eficiencia y confort a un precio bastante razonable.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
