Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019: Ventajas y Desventajas

21/11/2018   |   Leer en 5 minutos  |   Ortega, J.

Un pequeño deportivo con motor turbo y muchísimo carácter, estilo y además rendidor está en el mercado mexicano en un segmento donde está prácticamente solo

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019: Ventajas y Desventajas

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 reseña ventajas y desventajas

¡Es bellísimo!

Un deportivo por poco más de 300 mil pesos, eso es lo que Suzuki ha hecho, y le ha salido sorprendentemente bien. Es un auto que luce divertido y juvenil, y se maneja como ningún otro Swift lo ha hecho antes. Además en el color amarillo de referencia llama muchísimo la atención y hará que más de uno te tenga envidia “de la buena”.

>>> Comparativa: Honda Fit 2019 Hit CVT vs Suzuki Swift 2019 Boosterjet TA

1. Ventajas del Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019

Un motor turbocargado, elementos de carrocería que lo diferencian respecto a las otras versiones del y un color de referencia muy llamativo. Esas son las cartas de presentación del Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019

El propulsor al que nos referimos es un 4 cilindros turbo de 1.4 litros capaz de producir 138 caballos de fuerza y con un torque bastante generoso de 170 libras-pie. Este motor es responsable de buena parte de las muy agradables experiencias de conducción que encontraremos en este pequeño deportivo.

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 reseña ventajas y desventajas

El motor Boosterjet de Suzuki

En lo visual, una parrilla más agresiva que la de los modelos no deportivos, así como difusores frontal y trasero más deportivos, un doble escape grande y cromado, y multitud de logos sport y boosterjet gritan a los cuatro vientos que es una versión diferente del Swift.

Entre los colores en los que puedes pedir este pequeño deportivo se encuentra uno rojo y otro blanco, pero ninguno es tan sencillamente espectacular como el amarillo en el que se deja ver en publicidad y fotos oficiales, el color de referencia como se suele llamar. Atrae miradas a más no poder.

En el interior hay asientos deportivos, con excelente soporte lateral, firmes, pero cómodos, y tapizados en tela de excelente calidad. Son mejores asientos que lo que podrás encontrar en otros hatchbacks deportivos como el Ford Fiesta ST.

El volante está forrado en piel sintética de buena calidad, con la parte superior perforada, y la parte inferior de este timón está achatada, realzando el carácter deportivo del Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019, además de todo tiene un excelente agarre y transmite sensación de calidad.

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 reseña ventajas y desventajas

Se respira el espíritu deportivo en su interior

En casi todo lo demás, es igual al Boosterjet que no es Sport; pero hay ciertos detalles pequeños que hacen la diferencia y le dan al Sport un mejor ambiente. Algo de esto son detalles en rojo en algunas partes, cosa que no a todos les gustará pero lo hace lucir más agresivo.

También hay una pequeña pantalla a color al centro del cuadro de instrumentos, este panel presenta información sobre la economía del combustible, el rango por recorrer, temperatura exterior, hora y viajes, así como información sobre las fuerzas G, realzando el lado deportivo de esta versión. El tacómetro es rojo en esta versión.

El sistema de infoentretenimiento, con una pantalla en la consola central, cuenta con Android Auto y Apple CarPlay, además de una buena interfaz base y una buena velocidad de respuesta.

Hay controles de audio en el volante, lo cual se agradece ya que hace que importe un poquito menos el hecho de que este Sport no cuente con una perilla de volumen en la consola central. También cuenta con aire acondicionado automático y ni para el acceso ni para el encendido tendrás que meterle la llave.

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 reseña ventajas y desventajas

El tacómetro en rojo y la pantalla a color entre las agujas

A pesar de ser un auto tan pequeño, es bastante cómodo hasta para cuatro adultos de estatura y complexión promedio, y tiene una cajuela en la que por fin cabe más de una maletita, al igual que todos los modelos de la presente generación del Swift, hasta le cabe una llanta de refacción.

En cuanto al manejo, todo son flores para este Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 con caja de cambios estándar. Es muy divertido en todo momento gracias a su motor que responde bien y es más que suficiente para la ciudad, se comporta bien en carreteras y autopistas.

El rendimiento es de 13 kilómetros por litro, sin duda el mejor de cualquier deportivo sin contar híbridos. Esto se logra gracias a que la relación entre peso y potencia es excelente, y la carrocería no se convierte en un lastre para el cuatro cilindros turbo.

El Swift Boosterjet Sport acelera bastante rápido para el segmento en el cual se encuentra. Hace el 0 a 100 en poco más de ocho segundos. Sí, no es especialmente veloz, pero por poco más de 300 mil pesos no podríamos pedir más.

Además es un auto balanceado, ya que se maneja bien en casi cualquier circunstancia y que, como ya mencionamos, vuelve divertida casi cualquier situación de manejo debido a sus dinámicas y la rápida respuesta del motor gracias al turbo.

La dirección también está muy bien calibrada, hace exactamente lo que esperas que haga en el momento indicado, es precisa y de buen recorrido, lo cual facilita muchísimo la conducción en cualquier escenario.

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 reseña ventajas y desventajas

Elementos que lo hacen especial

Incluso si no deseas ir tan rápido, el auto es silencioso y muy cómodo. Tiene una estupenda relación calidad-precio, sobre todo en la versión con la caja de cambios manual. Es un coche para alguien que disfrute de un buen manejo pero viva en la ciudad y no tenga dinero a montones.

En particular esta versión de transmisión manual es considerablemente más barata que la versión automática, y vale cada peso que pagarás por él. Es un deportivo sin números de deportivo, pero con toda el alma y el carácter de uno.

>>> Ver más información: Suzuki Swift en venta

2. Desventajas del Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019

Si lo compras en un color que no sea el amarillo de referencia, no se distingue tan fácil del Boosterjet normal. Los cambios en el interior son sutiles y los controles táctiles para el sistema de infoentretenimiento no son lo más adecuado, se extraña tener una perilla de volumen al menos.

En el interior hay poca iluminación y el espejo retrovisor no es electrocrómico a pesar del precio que se paga por el coche. No hay descansabrazos, la guantera es muy pequeña y los espacios de almacenamiento escasean.

En cuanto a puertos USB y salidas de corriente sólo encontramos uno de cada uno en la parte frontal, y en la parte trasera no existen, tampoco hay amenidades para los ocupantes de esta zona.

3. Conclusión

Suzuki Swift Boosterjet Sport 2019 reseña ventajas y desventajas

El mejor auto con alma deportiva que $309,990 pueden comprar

Este deportivo pequeño de la marca japonesa Suzuki es una gran oferta. La relación calidad-precio es escasamente mejorable, sin embargo no le podemos poner muchos peros, ya que es un auto sin igual y con muy pocas desventajas o fallas. El manejo es excelente, la calidad es adecuada y el concepto es divertido. El motor turbo hace un excelente trabajo y además es económico. Este es un deportivo que no sangrará tu bolsillo ni en gasto de gasolina ni en su precio, muy acertado, de $309,990.

>>> Tienes ganas de descubrir más sobre las ventajas y desventajas de autos para encontrar el que mejor te acomoda? Haz clic

Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021

Ortega, J. Reseñas

Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021

Uno de los autos más recientes en llegar al mercado mexicano es el Suzuki Baleno. En esta comparativa lo enfrentamos contra el Kia Rio, referencia del segmento.

Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso

Azuara, D. Reseñas

Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso

El nuevo Suzuki Baleno GLX Automático 2021 llega para competir en el segmento de los subcompactos con un aspecto atractivo y con una cajuela amplia.

Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable

Morante, L. Reseñas

Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable

La Suzuki Ertiga GLX TA 2022 es la versión tope de este monovolumen japonés que se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar práctico, cómodo y sobre todo ...

Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021

Macuil, J. Reseñas

Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021

El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 y el Nissan Versa Advance TM 2021 son dos sedanes ideales para los conductores que buscan equilibrio entre costo y desempeño.

Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021

Ortega, J. Reseñas

Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021

Dos de los vehículos citadinos que se comercializan en México tienen un estilo muy de SUV, y son precisamente el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021, que se enfrentan para ...

Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario

Morante, L. Reseñas

Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario

El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 es un sedán para la vida diaria gracias a su combinación de practicidad, eficiencia y confort a un precio bastante razonable.

Ver más

¿Qué estás buscando?

Los más populares

Los mejores

RECOMENDADOS PARA TI