Suzuki S-Cross 2020 Ventajas y Desventajas

La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 es una SUV de precio accesible, buen nivel de equipamiento y manejo eficiente, virtudes que la ayudan a distinguirse en un segmento saturado.
Suzuki S-Cross 2020 Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
- 2. Desventajas de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
- 3. Experiencia de la conducción de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
- 4. Conclusión de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 es una camioneta de aspecto conservador
La tiene características que la convierten en un modelo clave dentro del catálogo de la marca japonesa. Si bien es menos popular que la Suzuki Vitara, ofrece sensaciones completamente diferentes debido a su construcción y a la experiencia de manejo. Estos rasgos propios, que se manifiestan en el rubro del diseño y la conducción, la convierten en una opción interesante para un público muy amplio.
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 es la versión más completa del modelo, entregando una experiencia de manejo más emocionante debido a que lleva una motorización diferente.
1. Ventajas de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
Si empezamos por el diseño, la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 tiene varios puntos a su favor. Es una camioneta atractiva de dimensiones compactas, un corte que goza de gran popularidad por su perfil urbano, pero con la suficiente versatilidad para adaptarse a otros espacios y superficies. El frontal luce llamativo y elegante gracias a una parrilla cromada con divisiones perpendiculares y el logo de la firma. A los costados, se encuentran los faros con un diseño más conservador, pero equipados con tecnología LED. El sistema óptico se complementa con faros de niebla con acento cromado y el mecanismo de encendido automático. Si nos limitamos al equipamiento exterior, no hay diferencia notable con relación a la versión de entrada más allá del quemacocos panorámico con doble cristal corredizo.
Cuando abrimos las puertas de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020, lo primero que llama la atención son sus asientos con vestiduras en tela y costuras claras. Presume un habitáculo espacioso, ideal para los viajes en ciudad y carretera acompañados con la familia. A pesar de que tiene un perfil sencillo y utilitario, genera la impresión de ir a bordo de una camioneta bien ensamblada. Además, ofrece numerosos espacios para el almacenamiento, comenzando con una cajuela de hasta 1,269 litros con segunda fila abatida. Asimismo, lleva portarevistas en el respaldo del pasajero, compartimento en la consola central, portabotellas en cada puerta, portavasos delanteros y traseros, y viseras con clip portadocumentos y espejos de vanidad.
Esta versión no admite demasiadas críticas en el apartado del equipamiento, tomando en cuenta que su precio ronda en los 359,990 pesos. Es verdad que no vamos sobrados, pero parece justa y equilibrada por el precio de venta y lo visto en varios de sus rivales directos. De esta manera, nos encontramos con aire acondicionado automático bizona, sistema de navegación GPS, puertos USB, pantalla táctil de 7 pulgadas, reconocimiento de voz y sistema de reversa con cámara integrada. De igual forma, lleva una toma de corriente de 12 V en la consola central para la recarga de nuestros dispositivos.
Por otro lado, la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 nos hará sentirnos más seguros a la hora de salir a carretera. La camioneta lleva 6 bolsas de aire, cinturones de seguridad de 3 puntos, frenos ABS y distribución electrónica de frenado. Si bien cumple de forma cabal con el equipamiento estándar en este rubro, añade otros sistemas y mecanismos como asistente de arranque en pendientes y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. También presume programa de estabilidad electrónico, pedal de freno colapsable para protección del tobillo y alarma de seguridad.
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 está bien cubierta en el apartado de seguridad
>>> Te puedes interesar: Venta de Suzuki S-Cross
2. Desventajas de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
La Suzuki S-Cross tiene algunos inconvenientes, aunque no lo suficientemente graves como para mermar su valoración positiva. No sufre de espacio en ninguna de las líneas; sin embargo, la forma del techo reduce el margen sobre la cabeza para los acompañantes traseros. Una persona con altura por arriba del promedio podría notarlo, aunque en la mayoría de los casos este detalle pasará desapercibido.
Otro aspecto que genera dudas son las diferencias entre las versiones. Prácticamente, todo se reduce a los cambios en la motorización. Por lo demás, no existen variaciones en la tecnología para el infotenimiento, la seguridad o en la calidad de las vestiduras, ya que no hay opción de optar por asientos forrados en piel.
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 ofrece tecnología correcta para su precio
3. Experiencia de la conducción de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 ofrece una experiencia de manejo sólida y placentera. Nuevamente, la marca demuestra gran experiencia a la hora de vitaminar motores pequeños, estimados por su desempeño y eficiencia energética. De esta forma, la SUV lleva un motor 4 cilindros turbo de 1.4 litros, el cual entrega 138 caballos de fuerza y 162 lb-pie de torque. El bloque va ligado a una transmisión automática de 6 velocidades con paletas al volante.
Esta versión arranca prácticamente sin retrasos y con un turbo lag controlado. Es una camioneta que marcha confiada por la ciudad, ya que ofrece buena respuesta a cada aceleración y ejecuta maniobras con gran agilidad. De acuerdo con las cifras oficiales, logra pasar de 0 a 100 km/h en un tiempo de 9.5 segundos, aunque las sensaciones son mucho más intensas de lo que esta cifra podría hacernos suponer.
Sumado a su motor eficiente, la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 no se complica las cosas al apostar por una transmisión automática con convertidor de torque convencional. La firma decidió no correr riesgos con una CVT o de doble embrague.
El manejo de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 es placentero gracias a la buena respuesta de su motor
4. Conclusión de la Suzuki S-Cross Boosterjet 2020
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 es una SUV con argumentos sólidos en cada apartado. Aunque quizá carece de la frescura y dinamismo en diseño de otros modelos en el mercado, presume una estética conservadora y un perfil que denota gran versatilidad. Es una camioneta funcional y práctica al interior, además de completar su oferta con un desempeño eficiente que garantiza buenas sensaciones al volante.
La Suzuki S-Cross Boosterjet 2020 es una SUV equilibrada y sumamente versátil
>>> Te puede interesar: Estas son las camionetas diésel que ofrecen las mejores cifras de rendimiento
- Video: La Suzuki Ertiga se queda con 3 estrellas en las pruebas del Global NCAP
- [Auto Show de Tokio] Suzuki Hanare Concept, la van simétrica
- [Auto Show de Tokio] Suzuki presentó el Waku SPO que puede convertirse de coupé a camioneta

Ortega, J.Reseñas
Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021
Uno de los autos más recientes en llegar al mercado mexicano es el Suzuki Baleno. En esta comparativa lo enfrentamos contra el Kia Rio, referencia del segmento.

Azuara, D.Reseñas
Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso
El nuevo Suzuki Baleno GLX Automático 2021 llega para competir en el segmento de los subcompactos con un aspecto atractivo y con una cajuela amplia.

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable
La Suzuki Ertiga GLX TA 2022 es la versión tope de este monovolumen japonés que se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar práctico, cómodo y sobre todo ...

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 y el Nissan Versa Advance TM 2021 son dos sedanes ideales para los conductores que buscan equilibrio entre costo y desempeño.

Ortega, J.Reseñas
Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021
Dos de los vehículos citadinos que se comercializan en México tienen un estilo muy de SUV, y son precisamente el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021, que se enfrentan para ...

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 es un sedán para la vida diaria gracias a su combinación de practicidad, eficiencia y confort a un precio bastante razonable.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
