Suzuki Ignis 2020: Ventajas y Desventajas

¿Nano SUV? ¿Hatchback Alto? Es el Suzuki Ignis. Un pequeño vehículo urbano destino a hacerte la vida más fácil en ambientes citadinos donde hay poco espacio y requieres buena capacidad de maniobras. La versión Suzuki Ignis GLX CVT 2020 parece interesante. ¿Es una buena apuesta? Descúbrelo en Automexico.
Suzuki Ignis 2020: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2020
- 2. Desventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2020
- 3. Experiencia de conducción del Suzuki Ignis GLX CVT 2020
- 4. Conclusión
El Suzuki Ignis 2020
El Suzuki Ignis GLX CVT 2020 es uno de los autos más pequeños del mercado mexicano. La marca dice que se trata de una Nano SUV, sin embargo sus características son más las de un pequeño hatchback elevado. La versión GLX CVT 2020 tiene un precio de $267,990.
>>> Comparativa: FIAT Mobi Way vs. Suzuki Ignis GL
1. Ventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2020
Hay algo que no podemos negar: este coche llama bastante la atención. Esto lo logra gracias a un diseño muy peculiar que incluye formas geométricas bien definidas y la integración de elementos estéticos típicos de una SUV y no de un city car. De ahí el que la marca japonesa lo clasifique como una nano SUV. Dejando esa polémica a un lado, lo cierto es que este es un city car hecho y derecho.
Formas bien definidas
En el frontal destaca una parrilla con un marco que rodea también a los faros, que tienen un diseño trapezoidal. Por debajo de este conjunto estético se encuentran dos tomas de aire para el radiador y los faros de niebla, también biselados.
En los laterales destacan los rines de buen diseño, y unos arcos de llantas bastante más pronunciados de lo que esperarías en un auto de esta categoría.Hay líneas de diseño que van desde la salpicadera frontal hasta el pilar C, donde Suzuki esculpió una especie de branquias aparentes que no pasan desapercibidas. En la parte superior destacan un par de barras portaequipaje y un techo negro.
En el interior, al tratarse de un coche meramente citadino, el espacio no es precisamente abundante. Sin embargo, cuatro adultos pueden viajar relativamente cómodos por trayectos de dos horas sin mayor problema. En la zona delantera encontramos más contrastes de colores y una atmósfera de actualidad. Es un coche moderno.
Hay contrastes de texturas en el tablero y en la consola central, que para la versión GLX puede ser de tono naranja o titanio, dependiendo del color de la carrocería: naranja para los colores constelación y lava, o titanio para los colores mentolato y fénix.
Con tonos contrastantes
En lo referente al equipamiento para entretenimiento, esta versión cuenta con seis bocinas, controles de audio al volante y un sistema de infotenimiento con una pantalla táctil a color de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Para confort de los usuarios, el cuenta con aire acondicionado automático con filtro de polen, y elevadores eléctricos para los cristales en las cuatro puertas.
Algo curioso de verse en la categoría es el control de velocidad crucero y el limitador de velocidad. El Suzuki Ignis GLX 2020 incluye estas dos tecnologías, con lo cual se coloca ligeramente por encima de su competencia.
Pero en la ciudad es indispensable que tu coche sea práctico. Para estos efectos, el Suzuki Ignis GLX 2020 tiene bastante que ofrecer, y es que cuenta con espacios de almacenamiento en la consola central, una guantera de buen tamaño, portabotellas en todas las puertas, tres portavasos y viseras con clip portadocumentos. Los asientos traseros son abatibles en formato 60/40 para maximizar el espacio de carga.
>>> Te puede interesar: venta de Suzuki Ignis
2. Desventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2020
El Suzuki Ignis GLX 2020 recae en el mismo problema que varios autos de su segmento: sacrifica equipo de seguridad para ofrecer más en tecnologías. Definitivamente las dos bolsas de aire frontales que con las que cuenta no son suficientes para los estándares exigibles para todos los coches actualmente. Estaría muy bien que Suzuki hubiese incluido bolsas de aire laterales.
Dos bolsas de aire no son suficientes
Asimismo, el Ignis GLX 2020 no cuenta con control electrónico de estabilidad ni asistencia de frenado o activación automática de luces intermitentes en caso de emergencia, cosa que algunos coches de menor precio sí tienen.
3. Experiencia de conducción del Suzuki Ignis GLX CVT 2020
El Suzuki Ignis GLX CVT 2020 nunca ganará carreras ni arrancones. Eso ya lo sabemos. Cuenta con un motor 4 cilindros de 1.2 litros de desplazamiento capaz de generar unos nada sorprendentes 82 caballos de fuerza y 83 libras-pie de torque. Suficientes, a secas, para la conducción de la ciudad, pero no para ritmos de autopista o carretera, donde tendrás que exigir demasiado al propulsor para intentar seguir el paso a autos más grandes y potentes. Parte de este desempeño también se debe a la inclusión de la caja CVT. Puedes pedirlo en configuración manual para ahorrar unos pesos y mejorar la sensación de manejo.
Se maneja bien en ciudad
Sin embargo, en ciudad se comporta bien, en gran parte gracias a la elevación de la suspensión, que hace que lidiar con caminos maltratados llenos de baches y topes sea pan comido. Pero en el segmento también hay autos con estas características y mayor potencia. Considera esto.
4. Conclusión
El Suzuki Ignis 2020 es un coche bastante bien equipado para confort y entretenimiento, pero que presenta algunas carencias en cuanto a su motorización y sistemas de seguridad se refiere.
El motor no es una de sus ventajas
El precio parece un poco elevado para lo que ofrece el auto. Sin embargo, si lo que buscas es un coche con un diseño bastante llamativo, tecnológico y práctico, puede que el Ignis GLX sea el auto que buscas.
>>> Te puede interesar: ¿Es caro mantener una SUV?
- [Auto Show de Tokio] Suzuki Hanare Concept, la van simétrica
- [Auto Show de Tokio] Suzuki presentó el Waku SPO que puede convertirse de coupé a camioneta
- [Auto Show de Tokio] Suzuki Every Go Anywhere Baby Room, la van para bebés

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021
Uno de los autos más recientes en llegar al mercado mexicano es el Suzuki Baleno. En esta comparativa lo enfrentamos contra el Kia Rio, referencia del segmento.

Azuara, D. Reseñas
Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso
El nuevo Suzuki Baleno GLX Automático 2021 llega para competir en el segmento de los subcompactos con un aspecto atractivo y con una cajuela amplia.

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable
La Suzuki Ertiga GLX TA 2022 es la versión tope de este monovolumen japonés que se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar práctico, cómodo y sobre todo ...

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 y el Nissan Versa Advance TM 2021 son dos sedanes ideales para los conductores que buscan equilibrio entre costo y desempeño.

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021
Dos de los vehículos citadinos que se comercializan en México tienen un estilo muy de SUV, y son precisamente el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021, que se enfrentan para ...

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 es un sedán para la vida diaria gracias a su combinación de practicidad, eficiencia y confort a un precio bastante razonable.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
