Suzuki Ignis GLX CVT 2019: Ventajas y Desventajas
Suzuki tiene un pequeño coche citadino que, dicen, es la primera Nano SUV en México. ¿Lo es?
Suzuki Ignis GLX CVT 2019: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2019
- 2. Desventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
El Ignis 2019
El es un vehículo que la marca japonesa quiere vender como una nano SUV pero en realidad es un hatchback alto, con un diseño original, que no a todos les va a gustar pero sí a todos los hará voltear a mirarlo y preguntarse qué modelo de Suzuki es, hasta que vean la inscripción Ignis en la parte trasera.
1. Ventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2019
La parte frontal del Ignis es atractiva, con una parrilla que engloba a los faros y da la impresión de que tiene un antifaz. Este antifaz tiene un marco que le da cierto aire de modernidad y se replica alrededor de los faros de niebla. Al igual que prácticamente toda la línea de coches de Suzuki, este tiene una personalidad única y no comparte casi ningún elemento con sus hermanos mayores.
Parece tener antifaz
Si lo vemos desde el lateral, nos toparemos con líneas rectas y ángulos marcados, a un lado de las ventanillas traseras hay un grabado que no parece que tenga ninguna función más que de restarle monotonía al lateral del coche, cosa que de hecho logra.
Hay elementos de esos coches compactos a los que llaman crossovers, pero de hecho en el Ignis no se ven mal, sino que al contrario, le hacen ver más juvenil y juguetón, por decirlo de alguna manera.
Cuatro colores de carrocería son exclusivos para la versión GLX, y se trata de Constelación, Lava, Mentolato y Fénix, que no son más que un blanco especial, naranja, azul menta y un rojo muy vivo, respectivamente.
Es un coche bastante personalizable por el precio, de $249,990, ya que puedes pedirlo con accesorios en diferentes colores para los acentos de diseño que tiene tanto por dentro como por fuera, con lo cual las posibilidades de tener un Ignis distinto son bastantes.
La atmósfera interior del Ignis es la de un auto moderno, a la vez que minimalista, y es que no hay exceso de líneas de diseño, más bien encontramos las justas y necesarias.
Se siente como un auto moderno
La tapicería de los asientos también es personalizable, en el caso del GLX puede ser negra con insertos en naranja o con insertos en titano. Estos mismos acentos se pueden replicar en la consola central.
En esta versión hay varios colores en el interior. Como ya lo mencionamos, puedes elegir el color de los acentos, como biseles o cositas así, pero además el interior es bitono, con lo cual parece de una categoría superior. Los acabados son lo normal por el precio, ya que son duros, pero al menos en aspecto están bastante bien.
En cuanto al equipamiento, podemos decir que es bastante, empezando por las luces LED junto con la famosa firma de LED, es decir, la ceja que se ilumina con gran intensidad alrededor de los faros, en buena calidad, volante forrado en piel, aire acondicionado automático, computadora de viaje con todas las funciones que necesitas y sistema de infoentretenimiento con pantalla a color de 7 pulgadas que integra Android Auto y Apple CarPlay.
En este sistema de infoentretenimiento también hay navegación por medio de mapas que se instalan en una tarjeta SD. Hay manos libres y controles de audio en el volante.
Cámara de reversa, frenos ABS, bolsas de aire, luces automáticas y control de velocidad crucero se suman al equipamiento para ofrecer lo justo en seguridad, no más que eso.
Un sistema de infoentretenimiento completo
En cuanto a la practicidad, encontramos buenos espacios de almacenamiento, destacando los de la consola central: Uno creado específicamente para llevar celulares y dos portavasos grandes, además de un espacio para llaves o monedas y un portabotellas en la parte trasera, o un portavasos enorme para los que viajen atrás, según lo veas.
La guantera es bastante grande para un coche tan pequeño, y en la parte superior hay un espacio que quizás podrías ocupar para bolígrafos o algún objeto pequeño, que además no se deslizará de lado a lado porque tiene una textura gomosa que ayuda a mantenerlo en su lugar.
Una guantera bastante amplia
Las puertas también tienen espacio de almacenamiento suficiente para una botella y quizá un estuche para lentes, nada más que eso, pero es más que suficiente.
Además de tener espacio para objetos, el espacio para las personas también es bastante decente, de nuevo considerando sus dimensiones, ya que para los ocupantes delanteros el espacio es lo que esperas, pero para quienes viajen en la parte de atrás el espacio es más de lo que esperas. Eso es un punto muy bueno del Ignis.
La cajuela es un poco más amplia de lo que esperarías al ver las dimensiones del coche, y de hecho hay una llanta de refacción debajo del piso de la cajuela. Fuera de eso es un espacio cuadrado donde acomodar objetos no será un reto.
>>> Te puedes leer más información: Suzuki Ignis en venta
2. Desventajas del Suzuki Ignis GLX CVT 2019
Aunque ya dijimos que la parte trasera también tiene buen espacio, hay que hacer una pequeña aclaración, y esa es que este espacio es sólo para dos personas. Que no te engañen los tres cinturones de seguridad y las tres cabeceras: Tres no viajan cómodos en la parte trasera. Además de todo esto, dos bolsas de aire parecen un tanto escasas.
Dos bolsas de aire pueden ser insuficientes
Su caja CVT hace que el motor sea un poco más ruidoso de lo deseable, y que este ruido no sea precisamente agradable. La insonorización tampoco es la mejor, y esto se debe a que los materiales son más delgados, desde los cristales hasta los paneles de las puertas.
3. Experiencia de conducción
No esperes que con su motor 1.2 litros de 82 caballos de fuerza haga milagros. No será así para nada. El Ignis es un coche que se maneja lento, no responde rápido, pero esto es algo normal en la categoría y el rango de precios en el que se encuentra.
Sus 83 libras-pie de torque tampoco te harán el rey de los arrancones, pero si algo hay que decir a favor del Ignis es que es un auto económico. En esta versión, con la caja CVT, entrega un rendimiento real de hasta 16 kilómetros por litro si eres alguien cuidadoso que no exige demasiado a coches poco potentes y que no va a acelerones y frenones por todos lados.
Ligero, no muy rápido, pero estable en ciudad
El coche es ligero y esto ayuda a que se sienta parejo en cuanto a velocidad y respuesta con un Chevrolet Spark o un Hyundai Grand i10, y esto se debe a que, aunque es menos potente que el Spark, es más ligero, lo cual también beneficia a su economía. En ciudad, a velocidades legales, se siente estable y por su altura no tiene problemas con baches, topes o banquetazos a las partes de la carrocería.
Es necesario destacar que estacionarse con este coche es una tarea muy sencilla gracias a la cámara de reversa y también a las dimensiones tan reducidas y la enorme visibilidad gracias a las ventanas tan grandes que posee.
4. Conclusión
Con el diseño ocurre algo similar a lo que pasa con Kia Soul, Toyota Prius o el primer Chevrolet Spark que llegó a México: O lo amas o lo odias. Y es que quizá no cuenta con las líneas más estéticas para todo el mundo, pero no podemos negar que es fácil de distinguir entre un montón de cochecitos que se ven casi iguales unos a otros.
La versión con caja manual es mejor
La versión con la caja CVT, con un precio de $249,990 no es la que te ofrece más valor por tu dinero. Sí, quizá para algunos sea más cómodo no tener que cambiar de velocidades, pero la versión con transmisión manual es más barata y Suzuki promete mayor rendimiento de combustible en esa versión.
- TAG:
- Suzuki Ignis

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021
Uno de los autos más recientes en llegar al mercado mexicano es el Suzuki Baleno. En esta comparativa lo enfrentamos contra el Kia Rio, referencia del segmento.

Azuara, D. Reseñas
Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso
El nuevo Suzuki Baleno GLX Automático 2021 llega para competir en el segmento de los subcompactos con un aspecto atractivo y con una cajuela amplia.

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable
La Suzuki Ertiga GLX TA 2022 es la versión tope de este monovolumen japonés que se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar práctico, cómodo y sobre todo ...

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 y el Nissan Versa Advance TM 2021 son dos sedanes ideales para los conductores que buscan equilibrio entre costo y desempeño.

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021
Dos de los vehículos citadinos que se comercializan en México tienen un estilo muy de SUV, y son precisamente el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021, que se enfrentan para ...

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 es un sedán para la vida diaria gracias a su combinación de practicidad, eficiencia y confort a un precio bastante razonable.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
