Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021

Dos de los vehículos citadinos que se comercializan en México tienen un estilo muy de SUV, y son precisamente el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021, que se enfrentan para buscar cuál es la mejor opción.
Comparativa: Suzuki Ignis GL Manual 2021 vs Renault Kwid Outsider 2021
- 1. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de precios
- 2. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de exterior
- 3. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de interior
- 4. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de seguridad
- 5. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de desempeño
- 6. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Conclusión
Actualmente, se han puesto de moda los vehículos pequeños con tintes de SUV. Estos hatchbacks citadinos con algo más de altura de lo habitual tienen diferentes exponentes de varias marcas. Dos ejemplos claros son el Suzuki Ignis GL Manual 2021 y el Renault Kwid Outsider 2021. En Automexico.com te decimos todo lo que quieres saber de ambos modelos.
>>> Suzuki Ignis 2021 Reseña - Se volvió un poco más SUV por fuera
1. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de precios
Versiones |
Precios |
Suzuki Ignis GL Manual 2021 |
231,990 pesos |
Renault Kwid Outsider 2021 |
212,100 pesos |
2. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de exterior
En el exterior, el Suzuki Ignis GL 2021 apuesta por un diseño más cuadrado, basado en líneas más rectas y ángulos pronunciados. Destaca su parrilla con cuatro barras pequeñas, y sus amplios faros, así como un elemento tipo metálico en la zona inferior de la fascia. En el lateral lo que sobresale es la vista de los rieles de techo, y una especie de branquias en el poste C. La parte trasera tiene un diseño sencillo, con un medallón bastante inclinado, calaveras amplias, y otro elemento tipo metálico en la fascia. El Ignis es ligeramente más largo, alto y ancho que el Renault Kwid. En la versión GL hay rines de acero de 16 pulgadas.
El Ignis 2021, con trazos rectos
El Renault Kwid, por otro lado, no tiene líneas tan rectas y trazos tan angulosos como los del Suzuki Ignis. En su lugar opta por algo más de refinamiento que se deja ver en el tramado de la parrilla, la forma más estilizada de los faros, y una fascia mejor trabajada en el frontal. En la parte lateral destacan sus molduras negras en las puertas, y el plástico natural en los arcos de las ruedas. En el techo también hay rieles, pero son más discretos que los del ignis, y en la parte trasera el diseño es más agradable que en el rival japonés. En esta versión tenemos rines de acero de 14 pulgadas con cubierta en color negro.
El Renault Kwid tiene formas más orgánicas
3. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de interior
En el interior, el Renault Kwid Outsider 2021 tiene asientos de tela, cristales eléctricos delanteros, cierre automático con sensores de velocidad, ajuste manual para los espejos laterales, y desempañante en los vidrios traseros. El diseño apuesta por formas redondeadas y es bastante sencillo pero ergonómico: todo queda al alcance de las manos del conductor. El espacio es adecuado para dos personas y niños en la parte trasera: es un vehículo realmente reducido. En la cajuela el espacio es muy bueno, suficiente para dos maletas medianas y algunas cosas pequeñas más. Esta versión cuenta con un sistema de infoentretenimiento con dos bocinas, una pantalla táctil de 7 pulgadas con radio, MP3, entrada auxiliar y puerto USB, Android Auto y Apple CarPlay. También integra aire acondicionado, y computadora de viaje con indicador de cambios.
El Kwid tiene asientos de tela y un diseño sencillo
Por otra parte, el Suzuki Ignis tiene un diseño más estilizado en el interior, que de hecho se ve bastante rudo y resistente y no intenta irse al lado del lujo sino al lado del estilo.
El espacio se siente algo más amplio que en el Renault Kwid, sobre todo en la fila trasera de asientos. La cajuela tiene dimensiones similares a la que encontramos en el francés. En cuanto al equipamiento tenemos aire acondicionado, elevadores de cristales eléctricos delanteros, puerto USB, tomacorrientes de 12 voltios, volante ajustable con controles de manos libres, y un sistema de audio básico con dos bocinas y reproductor de discos con Bluetooth. Kwid gana en este aspecto.
El Ignis es más amplio pero menos equipado
4. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de seguridad
Es en el apartado de seguridad donde el Renault Kwid toma claramente la delantera, ya que cuenta con cuatro bolsas de aire, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, alerta de cinturón de seguridad para conductor y pasajero, anclajes para sillas de bebés, frenos con sistema antibloqueo (ABS) e inmovilizador de motor.
El Renault Kwid tiene cuatro bolsas de aire
El Suzuki Ignis 2021, por otra parte, sólo tiene dos bolsas de aire frontales, aunque también tiene alarma, anclajes para sillas de bebés, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, inmovilizador, y frenos ABS con función de distribución eléctrica de frenado y asistencia de frenado.
El Ignis 2021 integra asistencia de frenado
5. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Comparativa de desempeño
En el apartado de desempeño, es el Ignis el que toma la delantera al contar con un motor 4 cilindros de 1.2 litros con 82 caballos de fuerza y 83 libras-pie de torque que se acopla a una transmisión manual de 5 cambios. La suspensión es independiente al frente y de barra de torsión en la parte trasera, y el rendimiento anunciado por la marca es -muy optimista- de 21.8 km/l.
El Ignis tiene un motor más potente
Por otra parte, el Renault Kwid 2021 tiene un motor 3 cilindros de 1.0 litros con 66 caballos de fuerza y 69 libras-pie de torque con una transmisión manual de 5 velocidades. La suspensión es independiente tipo MacPherson en el eje delantero y de eje semirrígido en la parte trasera. El rendimiento de combustible anunciado es de 20.9 km/l, aunque en escenarios reales es imposible llegar a esa cifra. El manejo es ligeramente más lento en el Renault Kwid, aunque también es un vehículo más ligero.
Es un poco más lento que el Ignis
6. Ignis 2021 vs Kwid 2021: Conclusión
La mejor relación costo-beneficio la entrega el Renault Kwid Outsider 2021, que además se coloca como la opción ideal para quien busca un automóvil con Android Auto y Apple CarPlay en un buen sistema de infoentretenimiento y con cuatro bolsas de aire. Sin embargo, si lo que buscas es una mejor conducción y más espacio para los ocupantes, el Suzuki Ignis GL Manual 2021 podría valer más la pena.
Kwid ofrece mejor valor por tu dinero
>>> Te puede interesar: Comparativa: Renault Kwid Outsider 2019 vs. FIAT Mobi Way 2019
- Jeep prepara su contrincante para la Suzuki Jimny para 2022
- Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
- Presentan Suzuki Jimny modificadas inspiradas en la Ford Bronco y la LJ10

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Baleno GLX Automático 2021 vs Kia Rio Hatchback EX Automático 2021
Uno de los autos más recientes en llegar al mercado mexicano es el Suzuki Baleno. En esta comparativa lo enfrentamos contra el Kia Rio, referencia del segmento.

Azuara, D. Reseñas
Suzuki Baleno 2021 Reseña - Atractivo, económico y espacioso
El nuevo Suzuki Baleno GLX Automático 2021 llega para competir en el segmento de los subcompactos con un aspecto atractivo y con una cajuela amplia.

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ertiga 2022 Reseña - El ejemplo de que se puede viajar con toda la familia a un precio razonable
La Suzuki Ertiga GLX TA 2022 es la versión tope de este monovolumen japonés que se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar práctico, cómodo y sobre todo ...

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Suzuki Ciaz GLX TA 2021 vs Nissan Versa Advance TM 2021
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 y el Nissan Versa Advance TM 2021 son dos sedanes ideales para los conductores que buscan equilibrio entre costo y desempeño.

Morante, L. Reseñas
Suzuki Ciaz 2021 Reseña - Un sedán eficiente y de buen ver para uso diario
El Suzuki Ciaz GLX TA 2021 es un sedán para la vida diaria gracias a su combinación de practicidad, eficiencia y confort a un precio bastante razonable.

Azuara, D. Reseñas
Suzuki Swift 2021 Reseña - Pequeño, renovado y con buen consumo
El Suzuki Swift Boosterjet Manual 2021 recibió una discreta actualización para continuar siendo uno de los subcompactos más atractivos.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
