Nissan Versa Exclusive 2019: Ventajas y Desventajas
El Versa es uno de esos coches que generan opiniones divididas: Unos lo aman por su espacio y otros lo odian por su look
Nissan Versa Exclusive 2019: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas del Nissan Versa Exclusive 2019
- 2. Desventajas del Nissan Versa Exclusive 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
El Nissan Versa 2019
El Nissan Versa, uno de esos sedanes que nadie quiere por su diseño, pero sí por su conveniencia, su gran espacio y su relativamente buena economía de combustible. En la versión Exclusive, el modelo 2019 viene bastante bien equipado, eso es obvio al ser la tope de gama, pero ¿ofrecerá un gran valor por tu dinero?
1. Ventajas del Nissan Versa Exclusive 2019
No nos engañemos, el diseño es lo que menos gusta de un Versa Nissan, aunque hay elementos que se pueden rescatar. En esta versión, los rines cuentan con un buen diseño, y hay acentos cromados por aquí y por allá que lo hacen ver bastante decente. Las manijas de las puertas están cromadas y eso les da un aspecto más agradable que si fueran negras o al color de la carrocería.
En este color sí luce bien
Quizá la parte de atrás es la más agradable del Versa 2019, y es que con el color ideal y los accesorios correctos tiene un leve estilo deportivo que lo hace lucir mucho menos aburrido que la parte frontal. De la gama de colores que integra, el azul cobalto es el que más le beneficia.
En cuanto al equipamiento en la parte exterior del Versa Exclusive 2019, no hay demasiadas cosas, pero podemos mencionar, por ejemplo, los espejos exteriores con ajuste eléctrico o unos faros de halógeno que iluminan bien el camino.
Además de esto, hay faros de niebla para hacerte ver mejor durante condiciones climáticas complejas, luces direccionales en los espejos laterales y un spoiler con luz de freno en LED
Dejando de lado el diseño exterior, que no es lo mejor que tiene para ofrecer, y pasando a su interior, el Nissan Versa Exclusive 2019 comienza a destacar sobre varios de sus rivales por lo increíblemente espacioso, y no es para menos, recordemos que el Versa en realidad es un Tiida que cambió de nombre y de algunas cosillas más, pero conserva el legado de aquel coche de ser uno de los más versátiles y amplios entre los compactos.
Quizá el diseño interior tampoco ha sido de las mejores cosas que ha hecho Nissan en sus autos más económicos, ya que tienden a ser un montón de plásticos y tapicerías negras; y si bien en este Versa no podemos decir que es distinto en su totalidad, sí que hay elementos que tienen otras tonalidades y acabados, y rompen al menos un poco de esa monotonía.
Elementos de colores distintos rompen la monotonía de los plásticos negros
En cuanto al equipamiento y otras amenidades para la zona de los pasajeros y el conductor, cuenta con lo normal como aire acondicionado manual, dos portavasos delanteros, espejos de vanidad para conductor y pasajero, luz en cajuela, revistero y portabotellas en puertas delanteras o una toma de corriente de 12 volts.
Pero además de esas cosas normalitas cuenta con algunos añadidos como asientos y vistas de puertas forrados en piel o cristales eléctricos, de los cuales, el del conductor tiene función de apertura de un solo toque.
El desempañador del medallón cuenta con temporizador, por si eres de esos a los que se les olvida desactivarlo y termina quemándose a sí mismo después de un tiempo.
En la versión Exclusive, el cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de siete pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, que le dan un toque de modernidad muy necesario a este modelo.
El encendido y apagado del motor se realiza mediante botón, gracias a la llave inteligente que incluye función de apertura y cierre de puertas y cajuela, además de la siempre útil alarma de pánico.
Cuenta con Apple CarPlay y Android Auto
Hay controles de audio y velocidad crucero en el volante, sistema de manos libres mediante conexión Bluetooth, un puerto USB de carga rápida, por supuesto, cámara de reversa.
En cuanto a sistemas de seguridad, cuenta con bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad delanteros retráctiles de 3 puntos, cinturones de seguridad traseros del mismo estilo y anclajes ISOFIX para sillas de bebé.
Sus frenos cuentan con sistema antibloqueo (ABS), Distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado, convirtiéndolo en un coche bastante seguro en cuanto a sistemas de esta índole.
2. Desventajas del Nissan Versa Exclusive 2019
Una de sus principales desventajas, en especial para los que sean superficiales, es el diseño, ya que la mayoría de las personas coinciden en que es un coche… no muy agraciado. Para mejorar esto hay que comprar bastantes accesorios de carrocería y hasta pedirlo en un color específico que le sienta bien.
Un spoiler trasero que cuesta casi 5 mil pesos
Dejando de lado estas superficialidades, en el tema de seguridad, aunque en términos generales está bien, las escasas dos bolsas de aire que incluye se quedan cortas cuando lo comparamos con uno de sus rivales más directos como es el Kia Río Sedán.
Aunado a esto, los frenos traseros de tambor parecen no estar de acuerdo al precio de $264,100 que Nissan pide por este Versa. Todo muy bonito con forros en piel y pantallita pero la seguridad parece no importarles tanto. Pero qué esperábamos, si vendieron el mismo Tsuru noventero sin sistemas de seguridad hasta hace un par de años.
3. Experiencia de conducción
En cuanto a la conducción, el motor 4 cilindros con desplazamiento de 1.6 litros genera unos normalitos 106 caballos de fuerza y un torque también bastante promedio para su segmento de 105 libras-pie. En esta versión se acopla a una transmisión automática de 4 velocidades que no genera ni un buen consumo ni una excelente respuesta a la hora de manejar, quizá para entretenerse un poco más la mejor versión sea la Advance de transmisión manual.
“Ni muy muy ni tan tan”
Dejando de lado el rendimiento y la respuesta del motor, la dinámica es la que esperas de un sedán de este segmento: se maneja bien a velocidades legales de ciudad, responde con suficiencia en las circunstancias normales del día a día y aún llevando todas las plazas ocupadas se siente que no se desplaza con mucha complejidad. Cumple.
4. Conclusión
En conclusión, podemos destacar de este Nissan Versa Exclusive 2019 lo mismo de todas las otras versiones del Versa: es un coche muy espacioso para sus ocupantes, quienes seguro viajarán en comodidad durante un par de horas o un poco más.
La caja automática no le ayuda mucho
Esta comodidad se ve ampliada, sí, en la versión Exclusive, pero el precio quizá no está del todo bien colocado, ya que le faltan al menos un par de bolsas de aire más y frenos de disco en la parte trasera. De los Nissan Versa, el que mejor valor por tu dinero ofrece es el Advance de transmisión manual, que aunque sacrifica algo del equipamiento, también cuesta 40 mil pesos menos y se maneja mejor.
>>> Te puede interesar: ¿Tienes ganas de descubrir más sobre las ventajas y desventajas de autos para encontrar el que mejor te acomoda? Haz click
- TAG:
- Nissan Versa

Mendoza, S. Reseñas
Nissan Altima 2021 Reseña – El confort familiar como máxima prioridad
El Nissan Altima Exclusive Turbo 2021 es un auto con una propuesta sólida pese a no tener el diseño más emocionante. Se presenta como un vehículo elegante, espacioso y que propone una experiencia de ...

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Nissan Sentra Sense TM 2021 vs MG 5 Elegance AT 2021
El Nissan Sentra Sense TM 2021 se enfrenta directamente al MG 5 Elegance AT 2021. Estos dos autos tienen precios similares, pero niveles de equipamiento muy distintos. Conoce cuál te conviene más en ...

Morante, L. Reseñas
Comparativa: Nissan Kicks Platinum CVT 2021 vs Chevrolet Tracker Premier TA 2021
La popularidad de las SUV urbanas sigue creciendo y esta vez enfrentamos a dos modelos cuyos fabricantes gozan de mucha confianza en México. Se trata de la Nissan Kicks Platinum CVT 2021 y la ...

Mendoza, S. Reseñas
Nissan 370Z 2021 Reseña – Un deportivo de la vieja escuela
El Nissan 370Z Nismo TM 2021 es un coupé deportivo que acusa el paso del tiempo, pero cuyo estilo retro y conducción pasional lo mantienen vigente dentro de un nicho específico.

Azuara, D. Reseñas
Nissan Pathfinder 2021 Reseña - Lista para un viaje cómodo y entretenido con toda la familia
La Nissan Pathfinder Exclusive 4WD 2021 combina confort y entretenimiento para que todos los pasajeros disfruten de un viaje tranquilo y sin quejas.

Castro, M. Reseñas
Nissan Leaf 2021 Reseña - Un eléctrico pensado para la ciudad
Los eléctricos se han convertido en muy buenas opciones para moverse dentro de la ciudad y el Nissan Leaf SL 2021 es una excelente opción para adentrarse en estas tecnologías.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
