Nissan 370Z 2020 Reseña - Un deportivo para nostálgicos y puristas

El Nissan 370Z Nismo MT 2020 es uno de esos deportivos perdidos en el tiempo, apelando a la nostalgia de aquellos que buscan una conducción deportiva pura.
Nissan 370Z 2020 Reseña - Un deportivo para nostálgicos y puristas
- 1. ¿Cuánto cuesta el Nissan 370Z 2020?
- 2. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Exterior
- 3. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Interior
- 4. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Equipamiento
- 5. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
Es un auto orientado hacia aquellos que gustan de los deportivos de la vieja escuela
El Nissan 370Z Nismo MT 2020 se hace notar por su pureza entre los diferentes autos deportivos que hay en el mercado. La compañía nipona mantiene en su catálogo uno de los pocos coches que no ha sucumbido a las tendencias tecnológicas, incluso ignorando asistencias para la conducción que muchos considerarían fundamentales. Definitivamente, no es un auto para cualquiera, sino un que exige gran técnica y pasión máxima por el manejo deportivo.
En Automexico.com lo analizamos a fondo para evaluar sus rasgos estéticos, la calidad de su cabina, la seguridad y su equipamiento tecnológico. Asimismo, evaluamos cómo se conduce este modelo que sigue inserto en la en la sexta generación Z introducida en 2009.
- Los autos deportivos más versátiles que puedes adquirir en México
- ¿Qué hay que considerar al comprar un auto deportivo usado?
- Estos deportivos cuestan menos de $800,000 pesos ¿Cuál es tu favorito?
1. ¿Cuánto cuesta el Nissan 370Z 2020?
Este modelo se comercializa en 3 versiones
En siguiente tabla, Automexico te presenta la lista de precios del Nissan 370Z publicada oficialmente por la marca:
Versiones |
Precios |
Nissan 370Z Touring 2020 |
685,800 pesos |
Nissan 370Z Nismo MT 2020 |
877,200 pesos |
Nissan 370Z Nismo AT 2020 |
891,100 pesos |
Ver más la lista completa de precios de los autos deportivos en México:
2. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Exterior
Lleva faros bixenón con encendido y apagado automático
El Nissan 370Z es un coche reconocible en cualquier lado. La limpieza de sus trazos, el manejo de sus proporciones y su perfil aerodinámico le dotan de gran estilo, pese a que el deportivo de la marca japonesa apenas ha cambiado desde 2009. Al final, el diseño todavía funciona y transmite su personalidad enérgica, resultado de la gran herencia que lleva sobre los hombros.
Sus rines de aluminio bitono contrastan de gran forma con los calipers de freno en rojo
En cuanto a sus componentes exteriores, nos encontramos con faros bixenón con encendido y apagado automático, además de faldones delanteros, laterales y traseros exclusivos. De igual forma, cuenta con espejos exteriores y spoiler de cajuela tipo Nismo. También lleva un vistoso sistema de escape con salida doble de flujo libre tipo H-Pipe, el cual logra reducir la presión trasera hasta 30%.
En la parte trasera sobresale su escape con salida doble
Los calipers rojos de los frenos deportivos combinan con sus rines frontales de 14 pulgadas, mientras que los traseros son de 13.8 pulgadas. En ambos casos, están fabricados de aleación de aluminio con un acabado bitono que se mira elegante. Asimismo, destaca su fascia delantera rediseñada con base en diferentes pruebas de pista.
3. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Interior
La cabina está pensada para maximizar las emociones del conductor
El Nissan 370Z 2020 denota su apego a los tiempos de antaño desde el momento en el que entramos a cabina. Es un deportivo cuyo atractivo radica en su sencillez, por lo que hay que ser cuidados a la hora de hablar de las ausencias.
Es sencillo y práctico, además de ofrecer buen espacio para piernas y cabeza
Al estar orientado en su totalidad a brindar una experiencia de manejo emocionante, presume opciones para encontrar una posición adecuada y efectiva. Sin embargo, plantea un desafío para la visibilidad exterior debido a la poca altura de los asientos. En lo que refiere a la gestión del espacio, ofrece suficiente margen para el movimiento libre de piernas y cabeza.
La visibilidad será un desafío debido a la poca altura de los asientos deportivos
Como sucede con la mayoría de los coupés deportivos, no debemos esperar que el deportivo de Nissan ofrezca un elevado nivel de confort. Tenemos la firmeza que se requiere en los asientos, además de que no tenemos soporte lumbar. Las sensaciones al tacto son correctas gracias a los asientos Recaro forrados de piel tipo Nismo.
4. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnologías
A nivel tecnológico, incluye solo lo necesario para el entretenimiento y el confort
El sistema de infotenimiento es uno de los puntos más débiles si se le juzga bajo los parámetros y estándares actuales. El problema reside en que existen deportivos dentro de un rango de precios similar que cuentan con un paquete tecnológico completo. De no entender la esencia y valorar la historia de este modelo, podría no resultar tan atractivo.
Entre sus tecnologías encontramos aire acondicionado automático, botón de encendido ligado a llave inteligente, controles de audio y velocidad crucero al volante, sistema de audio Bose con 8 bocinas, conectividad Bluetooth y una pantalla a color de 7 pulgadas para la navegación.
4.2. Sistemas de seguridad
No incluye algunas asistencias para la conducción que se pueden encontrar entre sus principales rivales de la categoría
El Nissan 370Z Nismo MT 2020 es un coche intrépido y arriesgado, un vehículo para conocedores que comparten su visión de manejo deportivo y que saben cómo controlarlo en cada situación. Dada su naturaleza, también carece de algunas asistencias para la conducción que encontramos en deportivos con un enfoque más vanguardista.
Su oferta de seguridad parte de 6 bolsas de seguridad, asistencia de frenado, cinturones de seguridad delanteros con pretensionador y limitador de carga, diferencial de derrape limitado tipo helicoidal, distribución electrónica de frenado, sistema de control de tracción, control dinámico de estabilidad, frenos ABS y sistema de monitoreo de presión de llantas.
5. Nissan 370Z Nismo MT 2020 Reseña: Experiencia de conducción
Su motor V6 entrega una potencia de 350 caballos de fuerza
El Nissan 370Z Nismo MT 2020 cumple si lo que se busca es un deportivo de la vieja escuela. Su atractivo está, precisamente, en el descuido intencionado de la marca para renovar su mecánica. Si bien se trata de su principal aspecto diferencial, tampoco se puede negar que el deseo de permanecer inalterable o con la menor cantidad de cambios ha jugado en contra del desempeño.
Pese a todo, la experiencia resulta emocionante gracias a la poderosa entrega de potencia de su motor V6 de 3.7 litros con 350 caballos de fuerza y 276 lb-pie de torque. La caja manual es la configuración más recurrente para aquellos que tienen un interés genuino en su manejo deportivo. Se mueve con agilidad y destreza a la hora de tomar las curvas, sin dejar de mencionar que propone un manejo de alta precisión. La dirección se percibe ligera para maniobras a baja velocidad, pero en cuanto nos ponemos entusiastas adquiere mayor firmeza.
6. Conclusión
Es un auto recomendado para puristas por su carácter nostálgico
El Nissan 370Z Nismo MT 2020 no es una auto competitivo para los tiempos actuales, ya que se ha quedado rezagado de manera intencional en tecnología, seguridad y desempeño. Los deportivos más modernos de la actualidad no tienen problemas para superar al representante de Nissan en todos los sentidos, incluyendo la relación calidad-precio. Sin embargo, si tenemos interés en un coche deportivo tradicionalista y que se aferre a las formas del pasado, debemos incluirlo como una de las opciones principales debido a su pureza y estilo a nivel estético.
>>> Te puede interesar: Nissan 370Z 2019: Ventajas y Desventajas
- Profeco llama a revisión al Nissan Versa 2020
- Este será el nuevo logotipo de Nissan
- Nissan Versa 2020 recibe 5 estrellas en las pruebas de seguridad de la NHTSA

Mendoza, S. Reseñas
Nissan Altima 2021 Reseña – El confort familiar como máxima prioridad
El Nissan Altima Exclusive Turbo 2021 es un auto con una propuesta sólida pese a no tener el diseño más emocionante. Se presenta como un vehículo elegante, espacioso y que propone una experiencia de ...

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Nissan Sentra Sense TM 2021 vs MG 5 Elegance AT 2021
El Nissan Sentra Sense TM 2021 se enfrenta directamente al MG 5 Elegance AT 2021. Estos dos autos tienen precios similares, pero niveles de equipamiento muy distintos. Conoce cuál te conviene más en ...

Morante, L. Reseñas
Comparativa: Nissan Kicks Platinum CVT 2021 vs Chevrolet Tracker Premier TA 2021
La popularidad de las SUV urbanas sigue creciendo y esta vez enfrentamos a dos modelos cuyos fabricantes gozan de mucha confianza en México. Se trata de la Nissan Kicks Platinum CVT 2021 y la ...

Mendoza, S. Reseñas
Nissan 370Z 2021 Reseña – Un deportivo de la vieja escuela
El Nissan 370Z Nismo TM 2021 es un coupé deportivo que acusa el paso del tiempo, pero cuyo estilo retro y conducción pasional lo mantienen vigente dentro de un nicho específico.

Azuara, D. Reseñas
Nissan Pathfinder 2021 Reseña - Lista para un viaje cómodo y entretenido con toda la familia
La Nissan Pathfinder Exclusive 4WD 2021 combina confort y entretenimiento para que todos los pasajeros disfruten de un viaje tranquilo y sin quejas.

Castro, M. Reseñas
Nissan Leaf 2021 Reseña - Un eléctrico pensado para la ciudad
Los eléctricos se han convertido en muy buenas opciones para moverse dentro de la ciudad y el Nissan Leaf SL 2021 es una excelente opción para adentrarse en estas tecnologías.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
