Mitsubishi Outlander PHEV 2019: Ventajas y Desventajas

La Mitsubishi Outlander PHEV Limited compite en el todavía acotado segmento de las SUV híbridas en el país, presentándose como una opción amigable con el medio ambiente.
Mitsubishi Outlander PHEV 2019: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
- 2. Desventajas de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
- 3. Experiencia de la conducción de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
- 4. Conclusión de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited es una SUV híbrida con una propuesta diferenciadora en el mercado nacional
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited es la versión más equipada de la híbrida enchufable de la compañía japonesa, una camioneta que promete entregar el equilibrio ideal entre confort, desempeño y seguridad.
Este modelo con prestaciones todoterreno compite dentro del popular segmento de las SUV, pero al mismo tiempo presentado una opción más amigable con el cuidado de la naturaleza para quienes gustan de este tipo de carrocería.
>>> Precios y versiones en México: Mitsubishi Outlander
1. Ventajas de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited tiene una serie de virtudes bien identificadas, pero igualmente tropiezos marcados. Primeramente, es digno de reconocer que la marca fue pionera en desarrollar una SUV tracción total con tecnología híbrida enchufable. La relación entre calidad y precio, que ronda en los 773,100 pesos, le ha valido buenas cifras de ventas en mercados como el europeo.
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited tiene un diseño elegante y alejado de extravagancias, a pesar de incorporar elementos llamativos para esta edición. Nos encontramos con una nueva parrilla cromada con un diseño más moderno, sumado a sus molduras renovadas y una carrocería aerodinámica con mucho estilo.
La óptica de esta SUV híbrida está compuesta por faros principales, luces de niebla y calaveras LED, a diferencia de la versión de entrada que todavía recurre a los focos de halógeno para los dos primeros. Marcha elegante con sus espejos eléctricos al color de la carrocería y con luces direccionales integradas, así como por sus marcos de ventanas cromados. El quemacocos solo acentúa su diseño vanguardista, mientras que los rieles de techo en color plata satinado resaltan su carácter resistente para la aventura.
La renovación de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited también se hace presente en la cabina. En cuanto nos colocamos en el asiento de conductor, confirmamos que se trata de una camioneta que entrega gran visibilidad. No hay problema para visualizar lo que sucede al frente y, sobre todo, en la parte trasera de la unidad.
Conductor y acompañantes disfrutarán de un habitáculo espacioso, aunque meter a 3 personas adultas en el asiento trasero puede arriesgar el confort. Independientemente de todo, los ocupantes de las plazas delanteras y traseras no ven condicionada su movilidad de cabeza, piernas y hombros. De igual forma, nadie tendrá problema para acceder al interior de la cabina gracias a la apertura amplia de sus puertas.
El confort gira en torno a asientos con vestiduras en piel, calefactables y con ajuste eléctrico de 6 posiciones, aunque esta última característica solo está disponible para la plaza del conductor. El volante forrado con el mismo material, así como los insertos negro piano y de imitación de fibra de carbono, le dan un toque premium y de alta calidad en algunas zonas.
Si analizamos la oferta tecnológica de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited, encontraremos que ofrece lo necesario para una experiencia de viaje entretenida. Por ejemplo, un sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas y conexión Bluetooth, sumado al tradicional reproductor de radio. Afortunadamente, también es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que refuerza su integración con el smartphone. El disfrute de la música se basa en sus 9 bocinas distribuidas por toda la cabina.
La camioneta de Mitsubishi rueda segura por ciudad y carretera porque lleva 7 bolsas de aire, así como los sistemas de asistencia al conductor estándar para la categoría. De esta forma, hallamos Frenos ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Asistente de Frenado (BA), Control de Estabilidad, Control de Crucero, Control de Crucero Adaptativo y Monitor de Punto Ciego. Asimismo, incorpora Control de Tracción, Asistente de Arranque en Pendientes, Brake Auto Hold, Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos y Sistema de Mitigación de Impacto Frontal.
>>> Lista de anuncios de la Mitsubishi Outlander en venta
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited tiene un diseño llamativo y elegante gracias a elementos como su parrilla y marcos cromados
2. Desventajas de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited es la versión más equipada del modelo y comete errores que no se esperaban para una camioneta de su costo. Por ejemplo, existe una presencia importante de plásticos duros y vinilo en cabina, una combinación que por momentos no se siente demasiado premium o de alta gama. Hay competidores que generan mejor impresión visual y al tacto.
Por otro lado, Mitsubishi pudo haber logrado un mejor trabajo a la hora de definir la posición de los controles y mandos. Todos los botones están claramente marcados con su función, pero parecen haber sido distribuidos al azar y no responder a las necesidades de la conducción diaria. Asimismo, la pantalla no es la más responsiva que podemos hallar en el mercado.
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited también tiene margen de mejora en lo que refiere a espacios para el almacenamiento. Cuenta con compartimento generosos y su capacidad de carga en cajuela es más que decente, sin embargo, se extrañan un poco los espacios dedicados para objetos más pequeños.
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited podría tener una mejor distribución de los mandos y controles
3. Experiencia de la conducción de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
La Mitsubishi Outlander PHEV 2019 lleva la misma configuración mecánica que la versión de entrada, un 4 cilindros de 2.0 litros con un par de motores eléctricos. El bloque de combustión interna ofrece una potencia de 117 caballos de fuerza y 137 lb-pie de torque. En tanto, los motores eléctricos delantero y trasero generan 80 caballos y 101 y 143 lb-pie de torque, respectivamente.
El paquete de baterías de litio de 80 módulos a 300 V permite una autonomía en modo eléctrico de 54 kilómetros, mientras que el tiempo de recarga en un tomacorriente de 120 V ronda en las 8 horas, pero puede reducirse a solo 25 minutos en una estación de carga rápida.
En líneas generales, la Mitsubishi Outlander PHEV Limited entrega un manejo sólido y confiable en la mayoría de las situaciones, pero existen detalles que no acaban de convencer. En primer lugar, se siente algo lenta al despegue incluso para tratarse de una camioneta híbrida, aunque entrega una capacidad de frenado destacada. Asimismo, demanda tiempo de aprendizaje del conductor para adaptarse a una dirección que no es demasiado comunicativa y a un balanceo importante en curvas o maniobras cortas.
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited ofrece buen ahorro de combustible
4. Conclusión de la Mitsubishi Outlander PHEV Limited
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited presenta una propuesta diferenciada dentro del mercado nacional, una SUV 4x4 híbrida que ofrece buenos números de consumo de combustible y una espaciosa cabina para disfrutar de un viaje cómodo. Las principales dudas se presentan en las sensaciones al volante, así como en ciertas decisiones estéticas y de funcionalidad en cabina para una camioneta de su costo.
La Mitsubishi Outlander PHEV Limited es una camioneta elegante y espaciosa para la vida familiar
>>> Te puede interesar: ¿Tienes ganas de descubrir más sobre las ventajas y desventajas de autos para encontrar el que mejor te acomoda? Haz click
- TAG:
- Mitsubishi Outlander
- La Mitsubishi Montero Sport 2020 se presenta agresiva y con más tecnología
- Mitsubishi se lleva al creador del SEAT León para encabezar su renovación en diseño
- Renault-Nissan-Mitsubishi fomra alianza con Waymo

Castro, M. Reseñas
Mitsubishi Xpander 2022 Reseña - Una nueva camioneta para la familia
La Mitsubishi Xpander Cross 2022 es una nueva camioneta familiar y pensada para la versatilidad de los viajes, llevando el último diseño y características de la marca.

Mendoza, S. Reseñas
Mitsubishi L200 2022 Reseña – Una pick-up capaz y versátil que empieza a palidecer
La Mitsubishi L200 GLS Doble Cabina AT 4x4 Diésel 2022 se presenta como la versión más novedosa de la gama tras la integración de una transmisión automática.

Mendoza, S. Reseñas
Mitsubishi Mirage G4 2022 Reseña – Un sedán accesible, modesto y seguro
El Mitsubishi Mirage G4 GLS CVT 2022 es un sedán que tiene como prioridades la funcionalidad, la eficiencia de combustible y el equipamiento de seguridad.

Morante, L. Reseñas
Mitsubishi Outlander 2021 Reseña - Una SUV con mucho espacio y bajo consumo
Si para tu próxima compra buscas una SUV que además de versátil sea confortable, atractiva y ahorradora, considera la Mitsubishi Outlander PHEV Limited 2021, una de las opciones híbridas disponibles ...

Mendoza, S. Reseñas
Mitsubishi Montero Sport 2021 Reseña - Robusta y versátil para las excursiones familiares
La Mitsubishi Montero Sport SE Plus 2021 es una SUV de aspecto musculoso, bien equipada y que invita a poner a prueba sus capacidades todoterreno.

Mendoza, S. Reseñas
Mitsubishi Mirage G4 2021 Reseña - Diseño renovado y más tecnología a precio accesible
El Mitsubishi Mirage G4 GLS CVT 2021 llega con varias mejoras en el apartado estético y más tecnologías para el infotenimiento.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
