Mercedes-Benz Clase G 2021 Reseña - La lujosa de las SUV todoterreno

La Mercedes-AMG G 63 2021 es una SUV que no sólo ofrece capacidades todoterreno, sino que también tiene el lujo que Mercedes sabe ofrecer y la deportividad de un AMG.
Mercedes-Benz Clase G 2021 Reseña - La lujosa de las SUV todoterreno
- 1. ¿Cuánto cuesta la Mercedes-Benz Clase G?
- 2. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Exterior
- 3. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Interior
- 4. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Equipamiento
- 5. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
La Mercedes-Benz Clase G vio la luz por primera vez en 1979 y aunque no ha cambiado mucho en su apariencia, ha evolucionado tecnológica y mecánicamente, convirtiéndose en una gran exponente de las SUV todoterreno. Esta vez nos encontramos con la variante AMG que la convierte en una camioneta poderosa, lujosa y capaz de atravesar cualquier camino.
>>> Mercedes-Benz Clase G 2020: Ventajas y Desventajas
1. ¿Cuánto cuesta la Mercedes-Benz Clase G?
Una SUV capaz de todo
En la siguiente tabla, Automexico.com te presenta la lista completa de precios de la Mercedes-Benz Clase G publicada oficialmente por la marca:
Versión |
Precio |
Mercedes-Benz G 500 Biturbo |
3,413,900 pesos |
Mercedes-AMG G 63 |
3,974,900 pesos |
2. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Exterior
La Mercedes-AMG G 63 2021 no tiene nada que ver con sus demás hermanas Mercedes, pues presenta una carrocería muy cuadrada, con vértices muy marcados y una altura atemorizante de casi dos metros. Por supuesto, como todo modelo AMG, incorpora partes que la hacen lucir más deportiva, como la parrilla con tiras verticales cromadas con la estrella flotando en el centro y el de AMG a un costado.
Su estética no ha cambiado mucho en 40 años
La fascia delantera presenta unas tomas de aire más grandes que le dan un carácter más agresivo, mientras que en los costados vemos rines de 21” con 5 radios dobles y dos salidas de escape bajo los estribos laterales.
Un perfil muy cuadrado y una altura de casi 2 metros
La parte trasera de la variante AMG de la Mercedes-Benz Clase G no es muy distinta de su contraparte menos deportiva, la rueda de refacción se ubica en la puerta de la cajuela que abre hacia un lado, sus calaveras son muy pequeñas y se ubican en los costados inferiores, justo encima de la defensa.
Sus salidas de escape se ubican a los costados
3. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Interior
El habitáculo de la Mercedes-Benz Clase G 2021 combina elegancia y deportividad. El volante es de corte deportivo forrado con piel Nappa y microfibra Dinamica, mientras que los radios son de aluminio. Vemos un cristal enorme donde se ubican las dos pantalla que fungen como panel de instrumentos y pantalla de infoentretenimiento que se controla mediante panel táctil ubicado en la consola central.
El interior es muy elegante
Hay una barra en el tablero lado del copiloto que sirve para sujetarse. Los asientos deportivos delanteros están forrados con el mismo tipo de piel que el volante y la costura tiene un patrón de rombos que se repite en los paneles de las puertas, haciendo que luzca muy elegante, sin mencionar que se el habitáculo se puede configurar en distintos colores.
Comodidad a tope
La banca trasera cuenta con tres asientos que tienen un patrón parecido al de los delanteros en la parte del respaldo, al menos en los que están junto a las puertas, pues el del centro tiene un par de portavasos escondidos.
Espacio suficiente en la banca trasera
4. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
La Mercedes-AMG G 63 2021 cuenta con un panel de instrumentos de 12.3 pulgadas que se puede personalizar dependiendo de la información que uno requiera, la pantalla de infoentretenimiento es del mismo tamaño y cuenta con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, un sistema de audio Burmester y climatización automática de doble zona, así como iluminación ambiental configurable en 64 colores.
Tecnología de punta
4.2. Seguridad
Hay que desquitar los casi 4 millones de pesos que cuesta la Mercedes-AMG G 63 2021, por lo que cuenta con 8 bolsas de aire, asistente de estacionamiento que se complementa con la cámara de 360 grados. Tiene freno adaptativo con Auto Hold y función de frenos secos al conducir en mojado.
Su equipamiento de seguridad es lo que esperarías
5. Mercedes-AMG G 63 2021 Reseña: Experiencia de conducción
La Mercedes-AMG G 63 2021 tiene un motor V8 twin turbo de 4.0 litros que genera una potencia de 585 caballos de fuerza y 627 lb-pie de torque. Con una transmisión de 9 velocidades y tracción en las cuatro ruedas, la G 63 puede pasar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos, sin embargo, el propósito de esta tracción integral es otro.
Como mencionamos, la G 63 es una SUV con capacidades todoterreno que no son cualquier cosa, pues tenemos una caja reductora y tres bloqueos distintos del diferencial para atravesar terrenos realmente complicados para algún otro vehículos de lujo.
Es capaz de llegar a lugares impensable
Con una distancia de 22 centímetros respecto al suelo, la AMG G 63 puede atravesar zonas extremas de piedra o incluso encharcamientos que cubren sus ruedas por completo. Sin embargo, los neumáticos con los que se equipa la SUV de serie son para asfalto, por lo que si tienes pensado llevarla a jugar en el lodo y la terracería, será mejor equipar la G 63 con neumáticos todoterreno.
6. Conclusión
Lista para el asfalto, lista para la terracería
La Mercedes-AMG G 63 2021 es una SUV que ofrece una experiencia 3 en 1, ya que tenemos una SUV de lujo con el poder de un deportivo y capacidades todoterreno de alto calibre. La verdadera pregunta es quién será el valiente que llevará este juguete de 4 millones de pesos fuera de la carretera y arriesgarse a rayarla o algo por el estilo.
- Mercedes-Benz EQR AMG, un poderoso concepto familiar
- Mercedes-Maybach Clase S 2021, una nueva definición de lujo
- Mercedes-Benz amplía su participación con Aston Martin

Azuara, D. Reseñas
Mercedes-Benz Clase C 2022 Reseña - Redefiniendo al sedán de lujo
El nuevo Mercedes-Benz C 200 Sport 2022 llega con una postura deportiva y elegante, y equipamiento de primer nivel.

Castro, M. Reseñas
Mercedes-Benz Clase S 2021 Reseña - Lujo y equipamiento inmejorable
El Mercedes-Benz Clase S 450 L 4Matic 2021 es el sedán más exclusivo que ofrece la marca, llevando características de nueva generación así como un diseño futurista.

Azuara, D. Reseñas
Mercedes-Benz Clase S 2021 Reseña - La máxima expresión de lujo
El nuevo Mercedes-Benz S 450 L 4Matic 2021 es el auto perfecto para aquellos que disfrutan de un auto con muchísimo lujo, comodidad y elegancia.

Castro, M. Reseñas
Mercedes-AMG GT 4-Door Coupé 2021 Reseña - Brutalidad y tecnología
El Mercedes-AMG GT 53 4Matic 4-Door Coupé 2021 es uno de los referentes dentro del segmento de los coupés de cuatro puertas por sus especificaciones de ensueño.

Castro, M. Reseñas
Mercedes-Benz AMG GT Coupé 2021 Reseña - Poder bruto y diseño imponente
El Mercedes-AMG GT R Coupé 2021 es un superdeportivo de muy grandes capacidades que resalta en muchos campos, siendo un referente por su estilo radical e imponente.

Ortega, J. Reseñas
Mercedes-Benz Clase CLA 2021 Reseña - Atractivo por fuera, tecnológico por dentro
El Mercedes-Benz Clase CLA 200 Progressive 2021 es uno de los coupés más atractivos que puedes comprar por menos de un millón de pesos. Conoce todo acerca de este vehículo en Automexico.com.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
