Mazda 3 Sedán 2022 Reseña - Ahora con opción micro-híbrida

Mazda nos ofrece nuevas opciones de motores dentro de la gama de versiones del Mazda 3 sedán con la llegada de la versión micro-híbrida.
Mazda 3 Sedán 2022 Reseña - Ahora con opción micro-híbrida
- 1. ¿Cuánto cuesta el Mazda 3 2022?
- 2. Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Exterior
- 3. Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Interior
- 4. Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Equipamiento
- 5. Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
Después de que el año pasado Mazda por fin hiciera caso a gran parte de sus clientes al ofrecer motores turbo para el Mazda 3, este año amplía un poco más la oferta con la nueva versión i Sport MHEV que ofrece una planta de poder micro-híbrida. Aunque es la versión menos potente de todas las que ofrece el Mazda 3, también es la que promete mejor rendimiento de combustible y menores emisiones contaminantes.
¿Cuánto cuesta el Mazda 3 2022?
Este es el primer Mazda 3 con sistema micro-híbrido
En la siguiente tabla, Automexico.com te presenta la lista completa de precios del Mazda 3 publicada oficialmente por la marca:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Exterior
El i Sport MHEV se úbica justo en medio del rango de precios del sedán japones, por lo que cuenta con algunas amenidades de las versiones más caras como rines de 18 pulgadas, espejos laterales con memoria, luces de marcha diurna LED y quemacocos. Pero omite algunas cosas como los faros LED dirigibles con función de encendido y apagado automático o los espejos laterales desempañantes. Fuera de esos detalles, es difícil
La estética sigue igual de minimalista e imponente
El diseño general de la carrocería del Mazda 3 Sedán i Sport MHEV sigue siendo minimalista, juvenil y fiel al diseño KODO, con una parrilla grande pero bien lograda con acentos en cromo junto a los delgados faros LED.
Las líneas siguen la tendencia del diseño KODO de la marca
En términos generales el Mazda 3 no presenta cambios importantes en la carrocería. La parte trasera continúa con las calaveras LED que mantienen la esencia del modelo desde hace varios años, espero con un aspecto más futurista y premium.
>>> Lista de anuncios del Mazda 3 en venta
La parte trasera sigue con el estilo de la generación pasada pero con toques modernos
Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Interior
El interior sigue teniendo calidad premium
Como ya es costumbre en los modelos de la marca japonesa, la piel y los plásticos suaves abundan en el interior del Mazda 3, el cual tiene más que espacio suficiente para llevar a 5 pasajeros. Lamentablemente el color negro sigue siendo la única opcion para los interiores, a pesar de que a muchos clientes les gustaría un tono más claro..
Por algún motivo en México solo se ofrece con interiores color negro
Su tablero está dominado por una pantalla central que se opera por medio de la perilla en la consola central debajo de la palanca de cambios. Los acabados siguen siendo de primer nivel con materiales como aluminio cepillado y piel por todos lados, incluyendo volante, palanca de cambios y puertas.
Las plazas traseras tienen buen espacio
Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
Con la presentación de esta nueva generación quedaron atrás las carencias tecnológicas de las que sufría el Mazda 3. Aunque no es la versión más equipada, el Mazda 3 iSport MHEV cuenta con todo lo necesario para que sus pasajeros vayan cómodos y seguros.
La pantalla flotante de 8 pulgadas domina el tablero central
La pantalla es de 8 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de que cuenta con conectividad Bluetooth.
Los controles del sistema de infotenimiento son intuitivos y de fácil acceso
A pesar de no ser la versión más cara cuenta prácticamente con todo el equipamiento. Las únicas diferencias de equipamiento entre el i Sport MHEV y las versiones más caras son la falta de espejo lateral izquierdo electrocrómico, vestiduras de piel, heads-up display y paletas de cambio detrás del volante.
4.2. Seguridad
Encontramos el mismo caso en el equipamiento de seguridad. La versión i Sport MHEV cuenta con todo salvo un par de detalles. Tiene 7 bolsas de aire, cámara y sensores de reversa, monitoreo de presión de llantas y sistema de anclaje ISOFIX. Lo que no encontramos en esta versión son el sistema de monitoreo de punto ciego y el sistema de alerta de tráfico cruzado trasero.
El equipamiento es casi igual que en las versiones más caras
Mazda 3 Sedán i Sport MHEV Reseña: Experiencia de conducción
La diferencia más grande viene debajo del cofre. El Mazda 3 i Sport MHEV es la única versión del modelo que cuenta con un motor cuatro cilindros de 2.0 litros con 153 caballos de fuerza y 148 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. Todas las demás versiones vienen con el 2.5 litros de 186 caballos o el 2.5 litros turbo de 227 caballos.
Aunque es el que cuenta con el motor menos potente, es el que promete mejor consumo de combustible gracias a su sistema micro-híbrido con un consumo declarado de 20.2 km/l en carretera, 15.3 km/l en ciudad y 17.2 km/l combinado. También es el que produce la menor cantidad de emisiones con 136.5 gCO2/km en comparación de los 154.9 a 173.8 de las otras versiones.
Aunque es la versión menos potente, sigue teniendo Zoom-Zoom
Es importante no confundir un sistema micro-híbrido con un modelo híbrido. En los modelos micro-híbridos, como el Mazda 3 Sedán i Sport MHEV, el sistema híbrido asiste en varias funciones secundarias que no tienen que ver de manera directa con la motricidad del vehículo.
En este caso cuenta con un motor ISG que sustituye al alternador y a través de la energía recuperada y almacenada en una batería de ion-litio por medio de la desaceleración y el frenado ayuda al motor en el momento del arranque, así como a los cambios de marcha y al sistema start-stop.
Conclusión
Esta versión es perfecta para quien busca menos consumo sin sacrificar mucho
El Mazda 3 Sedán i Sport MHEV se coloca justo en medio del rango de precios del modelo, ofreciendo un equipamiento muy bueno junto a un motor para alguien que busca algo más específico. Con el rendimiento de gasolina que Mazda promete, esta versión de su sedán compacto se convierte en una muy buena opción para quien está preocupado por utilizar la menor cantidad de gasolina posible, pero no quiere sacrificar la comodidad que un auto bien equipado ofrece.
>>> Te puede interesar: Mazda 3 2014 Usado - Lo bueno, lo malo y lo feo de este auto después de 100,000 km
- TAG:
- Mazda 3
- Mazda
- autos 2022
- Mazda lanzará 13 autos eléctricos para 2025
- La Mazda CX-5 2022 estrena un diseño más elegante y audaz
- El Mazda 2 2022 se actualiza con más tecnología y potencia

Morante, L. Reseñas
Mazda 2 Hatchback 2022 Reseña - Diversión y estilo en empaque reducido
El Mazda 2 Hatchback i Sport 2022 es una de las opciones disponibles en México para quien busca un auto práctico para el día y añade un diseño muy atractivo, buen equipamiento y un comportamiento ...

Mazda 3 2014 Usado - Lo bueno, lo malo y lo feo de este auto después de 100,000 km
Mazda es una marca que llegó a nuestro país para conquistar el corazón de muchos, ofreciendo diseños modernos con un toque de lujo y deportividad. Sin embargo, tal vez te estés preguntando si después ...

Macuil, J. Reseñas
Mazda MX-5 2021 Reseña – El deportivo atractivo por fuera y sencillo por dentro
El Mazda MX-5 RF i Grand Touring 2021 es un auto que se distingue por su estilo deportivo con una estética atractiva en su exterior y simple en el interior.

Castro, M. Reseñas
Mazda 6 2021 Reseña - Un sedán deportivo y diferente
Los sedanes grandes siguen siendo un segmento muy deseado en nuestro país, donde el Mazda 6 Carbon Edition 2021 nos muestra un enfoque más imponente para uno de los autos más completos.

Mendoza, S. Reseñas
Mazda CX-9 2021 Reseña – Atlética, elegante y bien equipada para el confort familiar
La Mazda CX-9 Signature 2021 es una SUV con gran estilo, una cabina silenciosa con buenos materiales y un carácter minimalista que le aporta gran elegancia.

Macuil, J. Reseñas
Mazda CX-5 2021 Reseña - Equipada y atractiva
La Mazda CX-5 Signature 2021 es una buena opción si estás buscando una SUV con un diseño atractivo y con el equipamiento necesario para tus necesidades diarias.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
