Comparativa: Kia Forte GT Sedan 2019 vs Volkswagen Jetta GLI 2019

Pusimos frente a frente a al Kia Forte GT Sedan 2019 y al Volkswagen Jetta GLI 2019 para decirte cuál sería la mejor opción de compra si buscas un auto en este segmento.
Comparativa: Kia Forte GT Sedan 2019 vs Volkswagen Jetta GLI 2019
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa de exterior
- 3. Comparativa de interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
El Kia Forte GT Sedan 2019 cuenta con alerta de tráfico cruzado
1. Comparativa de precios
Iniciamos este frente a frente comparando los precios del Kia Forte GT Sedan 2019 y el Volkswagen Jetta GLI 2019.
Versión |
Precios |
Kia Forte GT Sedan |
$451,900 |
Volkswagen Jetta GLI |
$503,065 |
2. Comparativa de exterior
En lo que estética se refiere, ambos modelos cuentan con detalles que los destacan de sus versiones convencionales. Por ejemplo, el Volkswagen Jetta GLI 2019 tiene una parrilla distinta a las del resto de la gama y sus luces traseras son más agresivas, además de tener una doble salida de escape, su difusor y rines son de mayor tamaño, así como una serie de emblemas que no nos permiten olvidar que se trata de un Jetta diferente al resto de sus hermanos.
El Volkswagen Jetta GLI 2019 tiene una parrilla diferente al resto de la gama
Por su parte, el Kia Forte GT Sedan 2019 también tiene elementos que lo diferencian de las otras versiones como los detalles en color rojo en la carrocería o una salida de escape de doble punta, sin embargo, por curioso que parezca, mantiene el mismo tamaño de rines que el Forte convencional, lo que le da un aire de discreción que dependiendo del consumidor podría ser un punto a favor o en contra.
El Kia Forte GT Sedan 2019 tiene salida de escape de doble punta
3. Comparativa de interior
En los acabados y equipamiento interior, el Volkswagen Jetta GLI sale mejor evaluado pues Volkswagen tomó la decisión que para este modelo tendrán de serie el clúster digital, además de aire acondicionado electrónico, asientos con calefacción y ventilados, así como un sistema de infotenimiento con una pantalla de 8 pulgadas donde podemos desplegar un medidor de fuerzas G, presión del turbocargador y tiempos de vuelta, además de soportar la conectividad con Android Auto y Apple Carplay y de manera extra resaltamos el sistema de sonido Beats de alta calidad.
La calidad de materiales en todo el habitáculo también es bastante buena con plásticos de mullido suave en la parte alta y unos duros de buen aspecto para las partes bajas y los paneles traseros.
El Volkswagen Jetta GLI 2019 tiene pantalla táctil de 8 pulgadas
En tanto que el Kia Forte GT Sedan 2019 cuenta con un habitáculo que también es muy cómodo, pero no tiene tantas amenidades como su contrincante. El cluster que presenta es convencional con el tacómetro y velocímetro análogos, que se acompañan con un sistema de infotenimiento con conectividad a Android Auto y Apple Carplay de 8 pulgadas y sistema táctil. El aire acondicionado es de doble zona y los asientos no cuentan con calefacción o ventilación. Los materiales del habitáculo son suaves al tacto, pero tiene plásticos duros en los paneles de las puertas y descansabrazos en las plazas traseras.
El área de carga en la cajuela del Volkswagen Jetta GLI 2019 es de 510 litros y mientras que el del Kia Forte GT Sedan es de 504, una diferencia mínima a menos que seamos demasiado quisquillosos con los centímetros.
El Kia Forte GT Sedan 2019 tiene aire acondicionado de doble zona
4. Comparativa de seguridad
Otro de los puntos fuertes que encontramos en el Volkswagen Jetta 2019 es la adición de sistemas de seguridad como control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de cambio de carril, alerta de manejo cansado.
Mientras que en este apartado, el Kia Forte GT Sedan 2019 compite con alerta de tráfico cruzado trasero, detección de punto ciego, sensores de estacionamiento, control electrónico de estabilidad y tracción, así como frenos ABS en las cuatro ruedas.
5. Comparativa de desempeño
Kia y Volkswagen se han encargado de hacerle algunos retoques a sus modelos para mejorarlos de forma importante en cuestiones de potencia, prestaciones e incluso en la suspensión para que tuvieran un desempeño dinámico de mejor nivel.
El Volkswagen Jetta GLI 2019 tiene bajo el cofre un motor turbo de 2.0 litros que puede entregar una potencia de hasta 230 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque que se acopla a una transmisión de doble embrague con 6 velocidades. El problema es que el doble embrague combinado con el turbo lag del motor TSI, no nos dan el mejor arranque posible si no tenemos activado el Launch Control.
El Volkswagen Jetta GLI 2019 puede generar hasta 230 caballos de fuerza
En el Kia Forte GT Sedan 2019, encontramos un propulsor 4 cilindros turbo de 1.6 litros capaz de entregar una potencia de 201 caballos de fuerza y 195 libras-pie de torque. Sí, es verdad que es menos potente que el del Jetta GLI, pero también es más barato. Este bloque se empareja a una transmisión DCT (doble embrague) de 7 velocidades, que puede presumir de un mejor arranque desde cero comparado con la DSG del Jetta. El detalle con el Forte GT esta en los cambios que se comportan mejor en velocidad ascendente pues cuando queremos descender de velocidad, el ECU protege demasiado la transmisión y tenemos que bajar mucho las revoluciones para poder hacerlo.
El Kia Forte GT Sedan 2019 puede ofrecer una potencia de 201 caballos de fuerza
6. Conclusión
Kia y Volkswagen se han encargado de hacerle algunos retoques a sus modelos para mejorarlos de forma importante en cuestiones de potencia, prestaciones e incluso en la suspensión para que tuvieran un desempeño dinámico de mejor nivel.
El Volkswagen Jetta GLI 2019 tiene bajo el cofre un motor turbo de 2.0 litros que puede entregar una potencia de hasta 230 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque que se acopla a una transmisión de doble embrague con 6 velocidades. El problema es que el doble embrague combinado con el turbo lag del motor TSI, no nos dan el mejor arranque posible si no tenemos activado el Launch Control.
En el Kia Forte GT Sedan 2019, encontramos un propulsor 4 cilindros turbo de 1.6 litros capaz de entregar una potencia de 201 caballos de fuerza y 195 libras-pie de torque. Sí, es verdad que es menos potente que el del Jetta GLI, pero también es más barato. Este bloque se empareja a una transmisión DCT (doble embrague) de 7 velocidades, que puede presumir de un mejor arranque desde cero comparado con la DSG del Jetta. El detalle con el Forte GT esta en los cambios que se comportan mejor en velocidad ascendente pues cuando queremos descender de velocidad, el ECU protege demasiado la transmisión y tenemos que bajar mucho las revoluciones para poder hacerlo.
>>> Te puede interesar: Comparativa: Kia Forte GT vs. Peugeot 308 GT / Kia Forte Hatchback GT 2019: Ventajas y Desventajas / Comparativa: Mazda 3 Sedán i 2019 vs. Volkswagen Jetta Trendline 2019 / Volkswagen Jetta Highline 2019: Ventajas y Desventajas
- El Kia Soul 2020 fue nombrado Top Safety Pick+
- Kia XCeed, la nueva crossover coreana
- Kia Seltos 2020, la nueva SUV subcompacta es presentada

Buendía, R. Reseñas
Kia Sorento 2022 Reseña - Ahora con motor turbo
A pesar de haber estrenado generación el año pasado, la Kia Sorento llega para 2022 con un nuevo motor opcional que la hace mucho más interesante.

Buendía, R. Reseñas
Kia Rio Sedán 2022 Reseña - De los más atractivos del segmento
Sin cambios importantes para 2022, el Kia Rio sigue siendo uno de los sedanes favoritos dentro del segmento de los subcompactos gracias a su calidad y equipamiento.

Castro, M. Reseñas
Kia Niro 2022 Reseña - La SUV híbrida demuestra por qué sigue siendo opción
Las nuevas tecnologías ya son una realidad para las marcas y diversos segmentos, donde la Kia Niro EX 2022 resalta por ofrecer un buen rendimiento y las últimas adiciones de la marca.

Mendoza, S. Reseñas
Kia Seltos 2022 Reseña – Una referente entre las SUV subcompactas
La Kia Seltos GT Line 2022 es una camioneta subcompacta que ha logrado marcar la pauta dentro del segmento, tanto por su interior espacioso como por su gran oferta tecnológica.

Ortega, J. Reseñas
Kia Stinger 2022 Reseña - Una nueva e interesante versión
El Kia Stinger se ha renovado para 2022, y ahora integra una nueva e interesante versión con la denominación GT Line. Este auto cuenta con un nuevo motor, y en Automexico.com lo analizamos a fondo.

Morante, L. Reseñas
Kia Soul 2022 Reseña - Un estilo único y mucha tecnología para recorrer la ciudad
La Kia Soul 2.0l EX IVT 2022 es la versión mejor equipada de esta SUV que ha ganado mucha popularidad en los últimos años debido a su buen balance entre diseño, equipamiento y precio.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
