Infiniti QX50 Sensory 2019: Ventajas y desventajas
Una SUV completamente de lujo con un motor que a priori puede parecer chico pero que responde como los mejores. Esa es la Infiniti QX50 Sensory 2019.
Infiniti QX50 Sensory 2019: Ventajas y desventajas
- 1. Ventajas de la Infiniti QX50 Sensory 2019
- 2. Desventajas de la Infinity QX50 Sensory 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
La Infiniti QX50 Sensory 2019
Una camioneta completamente nueva, que se encuentra apenas en su segunda generación, pero viene con todo a hacerse un hueco en el mercado, con cualidades muy grandes para ganarse a cualquiera que decida comprarla.
1. Ventajas de la Infiniti QX50 Sensory 2019
Tiene el nuevo lenguaje de diseño de Infiniti, con líneas de carácter que nacen en el cofre, y se integran al pilar A, y otras que fluyen desde la parte frontal a la parte trasera, una parrilla de doble arco que combina elementos negros intensos y muchos toques cromados. Luce moderna y elegante, y de hecho no es sólo apariencia.
Los faros principales son 100% en LED, automáticamente adaptables, con un diseño afilado que los hace ver agresivos y elegantes a la vez, y en la parte inferior de la fascia se encuentran unos faros de niebla con gran luminosidad para las condiciones climáticas más adversas.
>>> Infiniti: Precios y versiones en México
Líneas de diseño que atraen las miradas
El diseño de la parte trasera de Infiniti QX50 es imponente y refinado, con unas calaveras completamente de LED con gran diseño y más líneas de que van de lado a lado. Hay escape doble en la parte inferior con abertura grande y cromada, lo cual le da gran estilo. Un spoiler resalta en la parte superior del medallón.
En el interior la atmósfera es de gran calidad, y hasta cierto punto transmite una sensación de tranquilidad. Quizá esto se deba a que las líneas son curvas y fluyen sin complicaciones, muy naturalmente, sin ser forzadas en ángulos rebuscados ni de mal gusto. Puro lujo y comodidad, además de una sensación de que todo es fresco, nuevo y con carácter pero sin sobrecargarlo. Sin duda Infiniti hizo un gran trabajo.
Una palanca pequeña que ahorra mucho espacio
La palanca de velocidades es pequeña y no ocupa mucho espacio, y junto a esta se encuentra el botón de encendido, ya que, como uno esperaría por el precio, el acceso y el encendido son sin llave. También ahorra espacio el freno de estacionamiento electrónico. El descansabrazos está tapizado en alcántara y tiene un espacio suficiente en su interior.
La calidad de los materiales es muy buena en todo el interior, con asientos de piel con detalles en alcántara, más detalles del mismo material en la consola central, aluminio en detalles que fluyen por todo el tablero hasta las puertas y más elementos que lo hacen sentir ligeramente juvenil pero refinado. El volante también está recubierto en piel con costuras reales y tiene insertos en aluminio, además de un diseño original que luce bien.
El sistema de infoentretenimiento se controla mediante una perilla que está incrustada en una superficie cubierta por alcántara con costuras reales en un color blanco que contrasta con el negro.
Este sistema cuenta con dos pantallas táctiles, la superior es más grande que la inferior y muestran información diferente. Cuenta con navegación nativa, sin que le tengas que conectar absolutamente nada más.
En la pantalla superior se puede proyectar también la imagen generada por el sistema de visión periférica con el cual cuenta esta QX50 2019. Dicho sistema hace uso intensivo de cuatro cámaras con gran ángulo ubicadas alrededor del coche.
El techo panorámico es enorme y genera una sensación de amplitud bastante positiva en esta camioneta, pero incluso en la noche no te quedarás sin luz en el interior, ya que tiene iluminación tanto en la parte frontal como en la parte trasera, lo cual se agradece.
La cajuela cuenta con gran espacio de almacenamiento por sí sola, pero al abatir los asientos de la segunda fila el espacio que se consigue es simplemente fenomenal, y gracias a esto, y a una apertura enorme, puedes meter muchísimas cosas de gran tamaño.
>>> Lista de anuncios de la: Infiniti En Venta
El cuadro de instrumentos es moderno y de buen gusto
Al centro del cuadro de instrumentos hay otra pantalla de buen tamaño y buena resolución, con gráficos agradables que muestran información pertinente y no resultan en distracciones para el conductor.
Esta pantalla muestra información desde la dirección en la que está yendo la camioneta, presión de las llantas, datos relativos al sensor de freno preventivo, vehículos en punto ciego, compresión del turbo, y obviamente esta pantalla comparte su espacio con el tacómetro y el velocímetro, con agujas tradicionales porque son bonitas.
Hay control de crucero adaptativo, bolsas de aire, frenos ABS, frenado automático precolisión, control electrónico de estabilidad y todo lo que esperes en materia de seguridad por este precio, además de detectar peatones y frenar automáticamente para evitar atropellarlos.
Sistema de audio de la mejor calidad
El sistema de audio está firmado por Bose y suena realmente bien. Cuenta con 16 bocinas distribuidas por todo el habitáculo y es de una serie especial con un sonido más rico, con más frecuencias y más fidelidad. De lo mejor que hay en el mercado.
2. Desventajas de la Infinity QX50 Sensory 2019
Hay dos pantallas en la consola central, lo cual puede resultar un poco confuso cuando apenas te estás familiarizando con la QX50 2019, hay una curva de aprendizaje para este sistema que sería completamente inexistente si se conjuntara todo en una sola pantalla. Es innecesario tener dos pantallas.
El sistema de infoentretenimiento es algo confuso
Hay una cantidad enorme de botones en los laterales de la pantalla inferior del sistema de infoentretenimiento, lo cual arruina un poco la experiencia que se vive al interior de la QX50 2019, y aunque todos éstos sí cumplen una función, quizá este no era el mejor lugar para colocarlos.
Este sistema no es muy intuitivo, y es que, aunque tiene controles al volante, éstos no siempre funcionan como esperas, debido a que debes configurar ciertas cosas con la perilla del sistema de infoentretenimiento. Más confuso todavía.
3. Experiencia de conducción
El motor 4 cilindros con desplazamiento de 2 litros y su respectivo turbocargador, aunados a una transmisión CVT XTronic hacen un buen trabajo cuando se trata de generar potencia, ya que su cifra asciende a los 268 caballos de fuerza y 280 libras-pie de torque. Se mueve mucho mejor de lo que esos números nos harían pensar. La aceleración es potente, el motor es responsivo tanto a bajas como a altas velocidades y además hace lo que tú quieres que haga en el momento indicado. Esto habla de una buena configuración por parte de Infiniti, y la aceleración desde 0 hasta 100 kilómetros por hora es la confirmación de todo esto, ya que se logra en tan solo 6.3 segundos.
Se maneja bien en todo momento
Los controles de estabilidad y tracción no hacen que la sensación de manejo sea mala, sino que al contrario, te dan confianza y seguridad, ya que parecen estar programados para no ser intrusivos cuando no se necesitan realmente. No te invitan a desactivarlos y eso es algo bueno, tanto por manejo como por seguridad. La dirección es precisa y transmite bastante bien las características del camino por donde lleves a manejar esta QX50, todo esto sin restarle comodidad ni diversión.
Hay cuatro modos de manejo: Estándar, con las reacciones y el consumo de referencia de la Infiniti QX50, Deportivo, que aumenta la capacidad de respuesta del acelerador y la rigidez del volante (pero también el consumo de combustible), Eco, que hace todo lo contrario y hasta endurece el pedal del acelerador para invitarte a no pisarlo tanto, y la dirección se vuelve suave. El último modo, personalizable, te deja ajustar todos los parámetros de conducción para que la QX50 se vuelva exactamente lo que tú esperas.
4. Conclusión
Es una buena camioneta, sin dudarlo, destaca por su excelente motor con gran respuesta a pesar del tamaño que a priori podría parecer pequeño. La calidad de materiales y la sensación del interior es sin duda una de sus cartas fuertes y una de las razones para recomendarla. Podrías irte en viajes largos sin cansarte, escuchando música con gran fidelidad en el sistema de sonido Bose. El precio de $899,900 puede parecer un poco alto.
Es una gran SUV, y puede mejorar aún más
Tiene aspectos a mejorar y detalles que se pueden pulir en próximas generaciones, pero ahora mismo es ya una fuerte competidora dentro de su segmento, si tan sólo más gente se fijara en Infiniti.
- TAG:
- Infiniti QX50

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Infiniti Q60 400 Sport 2021 vs Audi S5 Coupé 2021
El Infiniti Q60 400 Sport 2021 y el Audi S5 Coupé 2021 son dos modelos que saben combinar el estilo deportivo con el refinamiento que sus marcas presumen.

Macuil, J. Reseñas
Infiniti Q60 2021 Reseña – Un deportivo con porte refinado
El Infiniti Q60 400 Sport 2021 es un coupé potente, con una apariencia atractiva y con una cabina que cuenta con el equipamiento de confort que necesitamos.

Macuil, J. Reseñas
Infiniti QX50 2021 Reseña – Lujosa, segura y funcional
La Infiniti QX50 es la SUV de entrada que nos ofrece la firma de lujo nipona, esta camioneta cuenta con un muy buen balance entre potencia y equipamiento de confort.

Morante, L. Reseñas
Infiniti Q50 2021 Reseña - El lujo y la potencia también pueden ser amigables con el ambiente
El Infiniti Q50 Hybrid 2021 es la versión amigable con el planeta de este sedán premium que además de un diseño atractivo, ofrece confort, seguridad y un manejo emocionante.

Ortega, J. Reseñas
Infiniti QX60 2021 Reseña - Ideal para 7 personas en el asfalto
La Infiniti QX60 Luxe 2021 es la más accesible de las versiones de la SUV nipona. En Automexico te contamos todo acerca de esta camioneta de 7 pasajeros.

Mendoza, S. Reseñas
Infiniti QX80 2021 Reseña - Monumental, lujosa y sobrada de tecnología
La Infiniti QX80 4WD 2021 promete espacio, lujo y numerosas tecnologías al interior para un viaje cómodo y agradable con toda la familia.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
