Hyundai Ioniq 2020 Reseña - Cambió su rostro y mejoró su equipo

El Hyundai Ioniq Limited 2020 tuvo un rediseño en su imagen para mantenerlo joven y una mejora en su equipamiento y tecnología.
Hyundai Ioniq 2020 Reseña - Cambió su rostro y mejoró su equipo
- 1. ¿Cuánto cuesta el Hyundai Ioniq 2020?
- 2. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Exterior
- 3. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Interior
- 4. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Equipamiento
- 5. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
Su rediseño lo hace lucir más moderno
Hace dos años que el Hyundai Ioniq Limited 2020 pisó tierras mexicanas para competir en el mercado de autos electrificados, su diseño era tanto atractivo como futurista, sin embargo, ha decidido cambiar su aspecto por uno más moderno, los cambios principales los tenemos en el frente, aunque en la parte trasera también se actualizó en menor medida.
>>> Comparativa: Hyundai Ioniq Limited 2019 vs. Toyota Prius Premium 2019
1. ¿Cuánto cuesta el Hyundai Ioniq 2020?
Su precio rebasa los 500,000 pesos
En la siguiente tabla, Automexico te presenta la lista completa de precios del Hyundai Ioniq 2020 publicada oficialmente por la marca:
Versiones |
Precios |
Hyundai Ioniq 2020 GLS Premium |
$422,700 |
$527,300 |
>>> Ver todas reseñas y comparativas del Ioniq en México
2. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Exterior
La parrilla del Hyundai Ioniq Limited 2020 le ayuda bastante
La parte externa del recibió pequeños cambios, la mayoría en su parte delantera donde vemos una parrilla con detalles en cromo a diferencia de la anterior que era completamente negra, esto le da un aspecto más serio, así como deportivo y elegante. Las luces debajo de los faros tienen dos líneas de LED que se dirigen hacia las ruedas delanteras en lugar de una y en los faros vemos tres, dos de ellas siguen el camino hacia las luces inferiores.
Las calaveras también cambiaron
El perfil lateral del Hyundai Ioniq se mantiene igual aunque los rines de aluminio de 17 pulgadas ahora tienen un diseño muy interesante, pues parecen aspas de ventilador pero debido al gran tamaño que tienen dejan cubierto el hueco entre la llanta y los frenos, pero el poco espacio que encontramos hacen la figura de una estrella, además de que la combinación de color de metal pulido y gris se ayudan a esta ilusión.
Sus rines hacen una ilusión óptica por el diseño y el color
La parte trasera se conserva idéntica con la excepción de que las calaveras ya presentan una parte interna transparente y unas líneas de LED con ángulos muy marcados y se dirigen a la parte lateral, mientras que en la parte baja el color piano black se eliminó para un negro mate. Este puede ser un punto fuerte o en contra, pues el piano black le daba un toque más futurista, pero el mate se ve más elegante y maduro.
3. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Interior
Su pantalla cambió de posición
En el interior del Hyundai Ioniq Limited 2020 tenemos un volante multifunción con la parte inferior achatada, así como paletas de cambios detrás. El panel de instrumentos digital de 7 pulgadas que nos desplegará toda la información que necesitemos referente al funcionamiento del vehículo, así como la utilización de la energía eléctrica o del motor de combustión.
El asiento del piloto tiene ajuste eléctrico
Al igual que el volante y la palanca de cambios, los asientos están tapizados de piel, además de que en el tablero tenemos detalles en aluminio. También encontramos una pantalla de infoentretenimiento recolocada, ahora se encuentra flotando sobre la consola central y es de 8 pulgadas, lo que le da un toque más moderno al habitáculo.
La parte trasera es espaciosa
4. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
Te sentirás abordo de una nave espacial
El Hyundai Ioniq 2020 cuenta con tecnología LED en sus calaveras y los faros, en el interior encontramos soporte para Android Auto y Apple CarPlay, así como sistema de navegación. Por otro lado también incorpora cargador inalámbrico para smartphone.
El asiento del conductor cuenta con ajuste eléctrico, así como soporte lumbar. En la zona del aire acondicionado hay una pantalla táctil, además de que es bizona y tiene una ventila para la fila de asientos trasera. Finalmente tenemos quemacocos, aunque no es de gran tamaño, sino la medida estándar y un espejo retrovisor electrocrómico para evitar deslumbramientos y brindar mejor visión.
>>> Hyundai Ioniq en venta
4.2. Sistema de seguridad
Cuenta con freno de mano electrónico
Cuenta con asistente de mantenimiento de carril, gracias a la detección de las líneas del camino, aunque podría ser una medida preventiva contraproducente pues, a menos que usemos las direccionales para cambiar de carril, el auto corregirá la postura y se mantendrá en el carril inicial.
Tenemos asistencia de colisión frontal que utiliza el radar y los sensores de la cámara para prevenir accidentes, reduciendo automáticamente la velocidad y alertar al conductor. Por supuesto tenemos ABS, control de estabilidad y un total de 7 bolsas de aire.
El HAC o Asistencia de Arranque en Pendientes mantendrá al Hyundai Ioniq estático cuesta arriba, evitando que se vaya para atrás. Para acabar con los sistemas de seguridad, tenemos monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, así como control crucero inteligente que mantendrá la velocidad constante y se apoya del frenado de emergencia, sin olvidar que tiene freno de mano automático.
5. Hyundai Ioniq Limited 2020 Reseña: Experiencia de conducción
Su cajuela también es bastante amplia
El Hyundai Ioniq Limited 2020 utiliza un tren motriz híbrido compuesto de un motor de combustión de 4 cilindros de 1.6 litros con una potencia de 104 caballos de fuerza y 108 lb-pie de torque, y un motor eléctrico de 43 caballos y torque de 125 lb-pie, juntos ofrecen 139 caballos de fuerza.
Utiliza una transmisión automática de doble embrague de 6 velocidades que envían la potencia al eje delantero. Esta transmisión realiza cambios con eficiencia para aprovechar la potencia al máximo, sin mencionar que son casi imperceptibles y ofrecen un manejo más deportivo, así como un ahorro extra de combustible, y el extra es porque al ser híbrido, su rendimiento combinado es de 28.3 km/l.
El habitáculo es muy cómodo, tiene el espacio suficiente para que los 5 ocupantes puedan vivir una experiencia de viaje cómoda sin arriesgar mucho espacio, por otro lado, la cajuela tiene una capacidad de 443 litros y aumenta a 1,505 litros con los asientos abatidos.
6. Conclusión
Uno de los híbridos más accesibles en México
El Hyundai Ioniq Limited 2020 es una de las opciones más completas en cuanto al segmento de autos híbridos accesibles, por el precio de 527,300 pesos, está sobre el Toyota Prius quien sería su contrincante directo, pero también tiene mayor atractivo visual, mayor equipamiento y mayor calidad de materiales.
Te puede interesar:
>>> Lo que debes saber de los seguros para autos híbridos y eléctricos
>>> Microhíbridos, híbridos y enchufables: Diferencias y cuál te conviene
- Hyundai Lafesta EV, un sedán eléctrico con casi 500 km de autonomía
- Video: Hyundai RM19 Racing Midship Sports Car, un prototipo de alto desempeño
- La Hyundai Nexo rompe récord de distancia para autos de hidrógeno

Azuara, D. Reseñas
Hyundai Accent Hatchback 2022 Reseña - Ideal para los jóvenes
El Hyundai Accent Hatchback GLS TA 2022 es el tope de gama del subcompacto coreano y cuenta con todo el equipamiento tecnológico que los jóvenes pudieran pedir.

Castro, M. Reseñas
Hyundai Santa Fe 2022 Reseña - Una actualización que es más que bienvenida
Las camionetas familiares se han convertido en un segmento muy atractivo y la verdad, hay propuestas que son versátiles. Conoce a detalle la Hyundai Santa Fe Limited Tech AT 2022.

Bureau, M. Reseñas
Comparativa: Hyundai Santa Fe GLS Premium 2019 vs. Honda CR-V Touring 2019
Un modelo en ascenso en el gusto del público como la Hyundai Santa Fe GLS Premium 2019 contra una SUV que cuenta con gran popularidad, Honda CR-V Touring 2019.

Morante, L. Reseñas
Hyundai Grand i10 Hatchback 2022 Reseña - Una buena opción para quienes buscan su primer auto
El Hyundai Grand i10 HB NS TM 2022 es la versión más equipada de este hatchback surcoreano que se presenta con un diseño fresco, tecnologías de moda y un manejo eficiente a un precio razonable.

Macuil, J. Reseñas
Hyundai Elantra 2022 Reseña – Renovado por fuera, eficiente por dentro
El Hyundai Elantra 2022 es un sedán que podemos sumar a nuestra lista si buscamos un auto que se distinga por su equipamiento de seguridad y estética llamativa que se mantenga en un rango razonable ...

Azuara, D. Reseñas
Hyundai Elantra 2022 Reseña - Un aspecto totalmente diferente
Por fin tenemos en México el nuevo Hyundai Elantra Limited Tech 2022 con un aspecto muy agresivo y el confort que siempre ha ofrecido el sedán.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
