Comparativa: Hyundai Accent GLS 2019 vs. Suzuki Swift Boosterjet 2019

Tanto el Hyundai Accent GLS 2019 como el Suzuki Swift Boosterjet 2019 están relativamente frescos en el mercado y los dos cumplen de sobra con lo que cualquiera podría pedir en su rutina diaria.
Comparativa: Hyundai Accent GLS 2019 vs. Suzuki Swift Boosterjet 2019
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa de exterior
- 3. Comparativa de interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
El Hyundai Accent GLS 2019 tiene una distancia entre ejes de 2.6 metros
1. Comparativa de precios
Versión |
Precios |
Hyundai Accent GLS 2019 |
$307,500 |
Suzuki Swift Boosterjet TA |
$289,990 |
2. Comparativa de exterior
El Suzuki Swift Boosterjet 2019 no pasa de los 3.9 metros de largo y su distancia entre ejes no va más allá de los 2.5 metros, lo que hasta cierto punto es normal considerando que Suzuki suele hacer autos más pequeños que el promedio en el segmento en el que participan.
Mientras que el Hyundai Accent GLS 2019 supera los 4 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.6 metros por lo que hasta parecería de un segmento superior. Sin embargo, estos números pueden ser engañosos pues el Swift no es tan estrecho como parece, ni el Accent es tan amplio como lo aparentan sus números. La principal diferencia radica en la cajuela pues el Swift se queda con 242 litros contra los cerca de 300 del Accent.
>>> Lista de anuncios del Hyundai Accent en venta
El Suzuki Swift Boosterjet 2019 tiene una distancia entre ejes de 2.5 metros
3. Comparativa de interior
La cabina del Hyundai Accent GLS se percibe con más calidad por su menor brillo y mayor grosor en los plásticos, por el tacto más sólido al mover cada perilla, palanca o botón y hasta por el cierre más hermético y sustancioso de sus más pesadas puertas. También ofrece unas vestiduras mejor resueltas al tacto con un buen símil de piel en lugar de una sencilla tela y los dos plafones de techo lo hacen lucir más elaborado, aspectos que se suman a su mejor sistema de información y entretenimiento si hablamos de facilidad de uso o a la presencia de una cámara de reversa.
El interior del Hyundai Accent GLS 2019 está pensado en su durabilidad
El Suzuki Swift Boosterjet 2019 compensa sus desventajas con algo tan simple como una quinta cabecera o una postura en la que el conductor se integra al coche y éste no solo va encima de él. Nos referimos al mejor soporte lateral de los cojines, a un volante más grueso y más al alcance, además de que las piernas quedan mejor ubicadas en relación a los pedales y a una disposición de mandos e instrumentos más cercana y a mano. Algún pormenor de su ergonomía peor resuelta le resta brillo, como que en largos viajes los asientos ceden más fácil o que la computadora de viaje no se puede consultar desde el volante.
El Suzuki Swift Boosterjet 2019 integra mejor al conductor en su interior
4. Comparativa de seguridad
El Hyundai Accent GLS 2019 gracias a equipo de frenos y una huella de pisado mayor entre sus vías, su distancia entre ejes y sus anchas llantas, compensa con mejores detenciones no solo en distancias con 38 metros de 100 a 0 km/h en la mejor de las repeticiones efectuadas, también porque es más estable en dichas paradas de pánico y con un pedal más firme.
El Suzuki Swift Boosterjet 2019 consiguió llegar del 100 al 0 en 41.3 m en la misma prueba y hacía falta hacer más correcciones de la trayectoria, fenómeno que se repite al rodar en autopista pues el conjunto más liviano, aunque más ágil por poderse acomodar más en medio de una curva y no tender absolutamente hacia el subviraje, es más sensible a los vientos laterales. Por suerte, la dirección del Suzuki es más comunicativa y da la información correcta de ser necesaria una maniobra que implique más concentración.
En lo que ambos modelos coinciden es en contar con bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, inmovilizador, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS aunque el Suzuki integra barras de protección.
>>> Lista de anuncios del Suzuki Swift en venta
5. Comparativa de desempeño
Sus modales y desempeño por sus esquemas mecánicos ya que cuenta con un muy tradicional motor cuatro cilindros de 1.6 litros aspirado en el caso del contendiente surcoreano que es armado en Nuevo León, México y que es capaz de entregar 121 caballos de fuerza y 111 libras-pie de torque. Por su parte el adversario de origen nipón tiene un 3 cilindros turbo de 1.0 litros, con una potencia de 110 caballos de fuerza para una relación peso/potencia más favorable y da 118 libras-pie de torque para el caso de la variante automática. Los dos ejemplares para esta comparativa llevan la potencia a las ruedas delanteras con cajas automáticas con modo manual y 6 marchas.
Las cifras de aceleración arrojaron una aplastante ventaja del ligero Boosterjet contra el surcoreano. Los 100 km/h desde 0 se dieron en unos respetables 11.3 segundos en el Suzuki Swift Boosterjet 2019, perfectamente al nivel de cualquier compacto con un impulsor aspirado con el doble de tamaño. El Hyundai Accent GLS 2019 se quedó con 16 segundos para llegar de 0 a los 100 km/h.
El Hyundai Accent GLS 2019 tiene un motor de 1.6 litros
En lo que al manejo se refiere nos topamos con un Hyundai Accent GLS 2019 con largas relaciones, buenas para terrenos planos, aunque requerirá de mucho acelerador para superar pendientes o para incorporarse en vías rápidas, lo que de paso afecta el consumo.
En cambio, el Suzuki Swift Boosterjet 2019 es mucho más inmediato, elástico y contundente a medio régimen, que es favorecido encima de todo por una caja más proactiva a las solicitudes del acelerador si bien con alguna patadita ocasional. En el Swift tiene mucho sentido que se agreguen paletas tras el volante por más que no sean completamente necesarias.
Otro factor importante a recalcar es que el mayor refinamiento del Accent también se da por su superior insonorización y porque es menos nervioso en su forma de rodar, así que mientras el Swift es idóneo para los caminos cerrados y complicados, el otro saca ventaja en autopista y en viajes extensos.
El Suzuki Swift Boosterjet 2019 tiene un motor 3 cilindros turbo de 1.0 litros
6. Conclusión
Aunque el Hyundai Accent GLS 2019 muestra tiene claras ventajas en su fabricación interior, frenado o refinamiento de marcha y silencio a bordo, el Suzuki Swift Boosterjet 2019 sigue sin ser malo en esos apartados y sin duda se reivindica con un conjunto mecánico que además de hacerlo mucho más rápido en conjunto a su mínimo peso, lo hace más económico en el consumo ya que el promedio de rendimiento fue de 12.6 km/l en el Hyundai contra 14.4 en el Swift. Y si eso no fuera suficiente, es más accesible a la fecha y como bonus nos da unas excelentes luces que hacen toda la diferencia en la conducción nocturna contra las simples halógenas del Accent.
>>> Te puede interesar: Comparativa: Honda Fit 2019 Hit CVT vs Suzuki Swift 2019 Boosterjet TA / Comparativa: Hyundai Accent 2019 GLS TA vs Kia Rio Sedán 2019 EX TA
- TAG:
- Hyundai Accent
- Hyundai confirma que no eliminará los sedanes de su gama
- Hyundai presenta su nuevo motor con CVVD
- Hyundai desarrolla nuevo purificador de aire para autos

Azuara, D. Reseñas
Hyundai Accent Hatchback 2022 Reseña - Ideal para los jóvenes
El Hyundai Accent Hatchback GLS TA 2022 es el tope de gama del subcompacto coreano y cuenta con todo el equipamiento tecnológico que los jóvenes pudieran pedir.

Castro, M. Reseñas
Hyundai Santa Fe 2022 Reseña - Una actualización que es más que bienvenida
Las camionetas familiares se han convertido en un segmento muy atractivo y la verdad, hay propuestas que son versátiles. Conoce a detalle la Hyundai Santa Fe Limited Tech AT 2022.

Bureau, M. Reseñas
Comparativa: Hyundai Santa Fe GLS Premium 2019 vs. Honda CR-V Touring 2019
Un modelo en ascenso en el gusto del público como la Hyundai Santa Fe GLS Premium 2019 contra una SUV que cuenta con gran popularidad, Honda CR-V Touring 2019.

Morante, L. Reseñas
Hyundai Grand i10 Hatchback 2022 Reseña - Una buena opción para quienes buscan su primer auto
El Hyundai Grand i10 HB NS TM 2022 es la versión más equipada de este hatchback surcoreano que se presenta con un diseño fresco, tecnologías de moda y un manejo eficiente a un precio razonable.

Macuil, J. Reseñas
Hyundai Elantra 2022 Reseña – Renovado por fuera, eficiente por dentro
El Hyundai Elantra 2022 es un sedán que podemos sumar a nuestra lista si buscamos un auto que se distinga por su equipamiento de seguridad y estética llamativa que se mantenga en un rango razonable ...

Azuara, D. Reseñas
Hyundai Elantra 2022 Reseña - Un aspecto totalmente diferente
Por fin tenemos en México el nuevo Hyundai Elantra Limited Tech 2022 con un aspecto muy agresivo y el confort que siempre ha ofrecido el sedán.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
