Honda BR-V 2020: Ventajas y Desventajas

La Honda BR-V Prime llega en su modelo 2020 con actualizaciones en equipamiento con la firma intención de la marca japonesa por mantenerla vigente y aquí te diremos si lo consiguió.
Honda BR-V 2020: Ventajas y Desventajas
- 1. Ventajas de la Honda BR-V Prime 2020
- 2. Desventajas de la Honda BR-V Prime 2020
- 3. Experiencia de manejo de la Honda BR-V Prime 2020
- 4. Conclusiones
La Honda BR-V Prime 2020 recibió algunas actualizaciones
La es un modelo que no tiene mucha historia en el mercado mexicano, pero llegó como respuesta al incremento en la demanda de este tipo de SUV en el mercado mexicano y en esta ocasión revisamos al modelo 2020.
1. Ventajas de la Honda BR-V Prime 2020
Los cambios en el diseño exterior de la Honda BR-V 2020 se notan a simple vista desde el exterior ya que cuenta con una nueva parrilla que presenta barras secundarias cromadas en el frente y la fascia tiene un terminado satinado en la parte baja, elementos que se suman a los nuevos faros de niebla y a un acento en plástico de panal en los costados que le dan una apariencia diferente a la de modelos anteriores.
Una de las cosas que destacan de la Honda BR-V Prime 2020 es su espacio interior pues con la distancia entre ejes que es casi equiparable con la Honda CR-V y sus tres filas de asientos le dan un buen espacio para los 7 pasajeros que puede albergar. El acceso a la tercera fila de asientos también es muy sencillo, además de que es un espacio modular por lo que se puede abatir los asientos que no se ocupen y así tener un área de carga mayor. Si llevas a los 7 pasajeros la capacidad de la cajuela queda en 200 litros, pero si solo usas dos filas de asientos podrás tener hasta 539 litros de espacio para el equipaje.
La tercera fila es cómoda para personas de talla media y preferentemente en viajes en la ciudad, pero ayuda mucho el que cuenta con dos sistemas de climatización, uno que se ocupa de la parte de enfrente y el otro que tiene salidas en el techo para la segunda y tercera filas de asientos.
Otro aspecto que también llama la atención en este tipo de vehículos es la posición de manejo alta, que es algo muy ovacionado por los compradores de SUV pues tienen una visión panorámica del camino, mientras que para la postura recta para los pasajeros de las filas de atrás también resulta cómoda para los viajes largos.
>>> Honda BR-V en venta
La Honda BR-V Prime tiene como virtud su espacio interior
2. Desventajas de la Honda BR-V Prime 2020
Pero no todo es miel sobre hojuelas en el habitáculo de la Honda BR-V pues con todo y las actualizaciones recibidas, el sistema de infotenimiento se mantiene como una asignatura pendiente de mejorar pues de entrada la pantalla de 7 pulgadas no tiene botones para su operación, lo cual podría considerarse como un guiño de modernidad, sin embargo, si queremos realizar una tarea tan sencilla como subir y bajar el volumen de la música, hay que navegar por la interfaz para buscar en el menú cómo llegar al volumen y operarlo con el mando táctil, lo cual hace de que esa simple tarea se vuelva un distractor, lo que se pudo solucionar con un par de controles a los costados de la pantalla o la siempre funcional perilla.
La pantalla carece de la nitidez ideal para una operación segura y su reacción es un tanto lenta por lo que parece un sistema viejo al que le urge una actualización real para consumidores que están acostumbrados a la reacción inmediata que ofrecen las interfaces de los teléfonos inteligentes o las tablets.
Los materiales en algunas partes del tablero y los paneles de las puertas también quedan a deber un poco pues predominan los plásticos duros que esperaríamos en un auto de menor categoría y aunque se puede entender que están pensados más para que sean durables, existen opciones de materiales que pueden ofrecer la misma durabilidad y dar mejores sensaciones al tacto y a la vista.
Otro aspecto que vale la pena mencionar es que la Honda BR-V 2020 no cuenta con bolsas de aire laterales lumbares y de tipo cortina y no nos referimos únicamente a las versiones que llegaron a nuestro país pues no las encontramos ni en las unidades que se comercializan en su país de origen, donde suelen esforzarse más en cuestiones de seguridad por los estándares que se manejan en otros mercados. En este punto la marca también desaprovechó una buena oportunidad de dar un paso hacia adelante dado que las bolsas laterales y de cortina la habrían hecho más competitiva en un segmento donde cada detalle que suma o resta puede ser la diferencia al momento de tomar una decisión de compra.
A nivel mecánico una de las desventajas de la Honda BR-V 2020 es que todavía utiliza la transmisión CVT que no es precisamente de las que mejor ha desarrollado la marca lo que entre otras cosas genera el ruido habitual de este tipo de transmisiones al momento de poner a trabajar el motor.
La Honda BR-V debe mejorar la pantalla de su sistema de infotenimiento
3. Experiencia de manejo de la Honda BR-V Prime 2020
La Honda BR-V Prime 2020 cuenta con un motor 4 cilindros de 1.5 litros que es capaz de generar una potencia de hasta 118 caballos de fuerza y 107 libras-pie de torque que se acopla a la transmisión CVT que manda toda la potencia al sistema de tracción delantera.
En cuanto a la experiencia de manejo, la Honda BR-V 2020 tiene una dirección precisa y da seguridad al momento de conducir, sin embargo, es evidente que es poco comunicativa respecto con el eje delantero. La suspensión es otra de las áreas de oportunidad que tiene este modelo ya que no hay forma de no darse cuenta que viene por herencia de autos de bajo costo que fueron pensados para países donde no son tan comunes las irregularidades en el camino que conocemos a la perfección en urbes como la Ciudad de México. En esa clase de caminos se perciben ruidos y rebotes que superan la normalidad.
La Honda BR-V 2020 tiene un motor 4 cilindros de 1.5 litros
4. Conclusiones
La Honda BR-V Prime 2020 tiene un costo de 351,900 pesos, lo que la mantiene como una opción muy accesible para quienes buscan una SUV con capacidad para 7 pasajeros, ya que otros modelos de marcas como Peugeot o Volkswagen pueden ser más costosas. El problema llega cuando la ponemos frente a su rival directa, la Suzuki Ertiga, que con todo y que también tiene ADN asiático, es más refinada y está construida en una plataforma más moderna, su tercera fila de asientos es más amplia y su precio es de 319,990 pesos para la versión tope de gama que además cuenta con control de estabilidad. La pelea en este segmento es cada vez más complicada por lo que Honda debe poner especial atención en sus áreas de oportunidad y trabajar en corregirlas antes de que se quede atrás con respecto a sus rivales.
>>> Te puede interesar: Las SUV con tres filas de asientos más baratas en México
- Presentan la Honda CBR1000RR Fireblade, la segunda superbike más poderosa del mercado
- Honda celebra 60 años en Estados Unidos con una serie de autos en el SEMA
- [Auto Show de Tokio] Honda presenta la nueva generación del Fit

Morante, L. Reseñas
Honda Insight 2022 Reseña - Refinado y rendidor
El Honda Insight 2022 se presenta como una opción muy atractiva para las familias que buscan un estilo elegante y moderno, con un buen grado de confort y seguridad; todo con el extra de tener un ...

Castro, M. Reseñas
Honda Civic Touring 2022 Reseña - El sedán compacto se renueva completamente
La nueva generación del sedán compacto ya está disponible en nuestro país, con un diseño diferente, tecnologías y confort para el interior. Este es el Honda Civic Touring 2022.

Mendoza, S. Reseñas
Honda Odyssey 2022 Reseña – Una aliada generosa para los viajes en familia
La Honda Odyssey Touring 2022 es una minivan enfocada en hacer más confortables y amenos los viajes con nuestros seres queridos.

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Honda Odyssey Touring 2021 vs Toyota Sienna Limited 2021
La Honda Odyssey Touring 2021 y la Toyota Sienna Limited 2021 son dos buenas opciones para los buscan una minivan que presuma de equipamiento y espacio interior.

Morante, L. Reseñas
Comparativa: Honda BR-V Prime 2021 vs Peugeot Rifter Allure 7P 2021
Con diseños diferentes, la Honda BR-V Prime 2021 y la Peugeot Rifter Allure 7P 2021 tienen un punto en común: Llevar a toda la familia, cómodamente y a un precio razonable. ¿Cuál es la mejor opción?

Castro, M. Reseñas
Comparativa: Honda Insight 2021 vs Hyundai Ioniq Limited 2021
Los autos híbridos son una excelente opción para iniciarte en esta clase de tecnologías, donde el Honda Insight 2021 y el Hyundai Ioniq Limited 2021 compiten muy de cerca.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
