Comparativa: Volkswagen Jetta 2018, Toyota Corolla 2018 vs. Honda Civic 2018
En esta ocasión vamos a comparar tres de los modelos más populares dentro del segmento C, el Volkswagen Jetta 2018, Toyota Corolla 2018 y el Honda Civic 2018. Estos tres modelos representan uno de los más vendidos de todo México.
Comparativa: Volkswagen Jetta 2018, Toyota Corolla 2018 vs. Honda Civic 2018
- 1. Comparación de precios
- 2. Comparación del interior
- 3. Comparación del exteior
- 4. Comparación del seguridad
- 5. Comparación del desempeño
Vista trasera del nuevo Volkswagen Jetta 2018
De acuerdo con los expretos de Automexico, los autos del segmento C son de los más populares en nuestro país, principalmente en las metrópolis importantes, como lo son Monterrey, Guadalajara y, claro, la CDMX. Esto es porque su capacidad de cinco pasajeros resulta de gran comodidad y resulta muy práctico pues también son grandes opciones para salir de viaje. Empecemos entonces comparando los precios de cada uno de ellos. Así podremos ver la relación entre costo y beneficio, y en la medida que vayamos describiendo las características principales de estos modelos se hará más lógico, o no, los precios que se les ha asignado
1. Comparación de precios
El Volkswagen Jetta se puede adquirir desde los $264,990 pesos y podría aumentar su precio hasta los $300,000 pesos dependiendo de la versión. El Toyota Corolla 2018, que por cierto se anuncia como el auto sedán más vendido del mundo, o al menos del año 2017, se vende desde los $288,400 pesos en su versión más austera. Sin duda, el más caro de estos tres es el Honda Civic 2018, que empieza con un precio de $328,900 pesos en su versión EX, mientras que la versión Touring, y la más completa, se encuentra en $428,900 pesos.
>>> Te recomendamos: Honda Civic precio en Mexico
Entonces, el modelo más barato de estos tres es el Jetta, y que es el más veterano, al menos en el mercado mexicano. Este bello modelo sedán y favorito de los mexicanos, tiene un motor de 2.0 L y alcanza una potencia de hasta 115 caballos de fuerza. Mientras que el modelo que le sigue en cuanto a precio, el Toyota Corolla 2018, tiene un corazón de 1.8 L de capacidad y 140 caballos de fuerza de potencia. El Civic, en su versión más austera y barata, tiene un motor de aleación de aluminio de cuatro cilindros en línea, de 2.0 L de capacidad y tiene una potencia de 158 caballos de fuerza.
Así, se demuestra con lo anterior que la relación entre costo y beneficio se encuentra bien equilibrada, ya que el Jetta es el más barato, entre los tres, pero también es el menos potente. De igual manera, el Civic se posiciona en este listado como el más caro entre los tres pero el más potente y con el motor con mayor desempeño automotriz. Mientras que el Corolla se coloca en posición intermedia con respecto a los dos modelos anteriormente mencionados. Recordemos que estamos comparando las versiones más austeras de cada una de las versiones, ya que es posible que existen alteraciones y modificaciones en especiaciones de motor entre versiones.
2. Comparación del interior
En cuanto a sistema de infoentretenimiento el Jetta presenta un sistema completo, representado en una pantalla táctil de ocho pulgadas e impulsado bajo el sistema operativo Volkswagen App-Connect. Un sistema operativo que es compatible tanto con Apple y Android, para que así se puedan controlar las funciones del auto desde tu dispositivo móvil. Resulta que la pantalla de la consola central del Toyota Corolla es una pulgada más pequeña, pero tiene más bocinas del Jetta, con un total de seis que impulsan el desempeño del sistema de sonido. Mientras que el Civic cuenta con la pantalla más pequeña, con una de cinco pulgadas, y un total de cuatro bocinas. Sin embargo, cuenta con todas las funciones que también tienen el Jetta y el Corolla, es decir, un sistema operativo que reconoce dispositivos móviles, que se pueden sincronizar, hacer llamadas desde el modo “manos libres”, configurar el sistema de seguridad y la utilización de un moderno programa de navegación por GPS. Por lo que no podemos mencionar si hay un ganador o no en este rubro, pues las cualidades son básicamente las mismas. Pero, podríamos decir que el Corolla tiene un sistema de audio mejor diseñado, solamente por la cantidad de bocinas que tiene instaladas. Esto hará que el sonido tenga un desempeño mucho más envolvente y de mejor calidad.
>>> Lista de anuncios de la: Volkswagen Jetta en venta
Toyota Corolla 2018
3. Comparación del exteior
En realidad, no podemos comprar el diseño exterior entre estos tres autos, ya que eso es muy relativo y no existe un punto de comparación. Lo que para unos es elegante, otros lo consideran innecesario o simplemente irrelevante. Existe la tendencia de considerar las manijas o las parrillas del auto pintadas al color de la carrocería como elegantes, mientras otros piensan exactamente lo contrario. Por ello, nos limitaremos a solo alabar los grandes diseños de los cuales disfruten. Los tres cuentan con curvas más pronunciadas, al día con las tendencias de diseño. Tienen rasgos deportivos y podrían considerarse hasta cierto punto, modelos diseñados con un toque juvenil.
4. Comparación del seguridad
Por último, los sistemas de seguridad que destacan entre cada auto son las siguientes. En el Jetta, el más económico, resalta el sistema de control electrónico de estabilidad ESC, que reconoce situaciones de conducción críticas y corrige esas acciones de manera automática para evitar el riesgo de derrape. El Corrolla tiene sensores de detección de baja presión en los neumáticos, al igual que frenos tipo antibloqueo, ABS. Mientras que en el Honda Civic 2018 destaca la estructura de carrocería de ingeniería de compatibilidad avanzada, que protege de manera inteligente a los pasajeros con sus zonas de absorción y distribución de energía en caso de impacto directo.
Honda Civic 2018
5. Comparación del desempeño
El Volkswagen presenta un motor de 1.4 L de capacidad y con potencia de 150 caballos de fuerza, mientras que el del Corolla es menos potente, pero no por mucho, de 1.8 L con un poder de 140 caballos de fuerza. Pero sin duda, el más grande es el del Civic, con capacidad de 2.0 L y con potencia de 158 caballos de fuerza.
No nos atrevemos a decir qué auto es mejor, o cuál es peor. Los tres modelos se consideran de gran desempeño y se consideran asequibles al entrar en el rango de precios menores de los $400,000. Así que depende de cada quién juzgar. Nosotros acercamos la información para que puedan escoger entre estos tres grandes vehículos, si el caso que van a adquirir alguno de ellos en los próximos meses.
Ver más:
>>> Los mejores sedanes del segmento C con precios menos de $400,000

Justo Luu Reseñas
Volkswagen Polo 2022: La solución confiable para la urbanización
El Volkswagen Polo Edición Especial Automático es un auto compacto que que es muy popular en el mercado mexicano gracias a sus precios accesibles y diseño atractivo. En Automexico te presentamos ...

Azuara, D. Reseñas
Volkswagen Tiguan 2022 Reseña - Nueva imagen, misma comodidad
La nueva Volkswagen Tiguan R-Line 2022 modifica su aspecto y añade tecnología para volverse más competente en el segmento de las SUV compactas.

Castro, M. Reseñas
Volkswagen Virtus 2022 Reseña - La misma fórmula, pero mejorada
El Volkswagen Virtus Tiptronic 2022 es un sedán subcompacto de entrada, que tiene una propuesta que es más tecnológica y con equipamiento de seguridad.

Morante, L. Reseñas
Volkswagen Transporter 2021 Reseña - Demuestra por qué es referente de su segmento
La Volkswagen Transporter 6.1 Cargo Van MT AA 2021 combina versatilidad con eficiencia, resistencia y confiabilidad, razones que la mantienen como una de las favoritas entre los vehículos comerciales.

Ortega, J. Reseñas
Comparativa: Volkswagen Virtus 2021 vs Chevrolet Aveo 2021
El Volkswagen Virtus 2021 se enfrenta directamente con el Chevrolet Aveo LT 2021 en una batalla que pareciera ganar claramente, pero cuyas conclusiones te sorprenderán. Conoce todo sobre estos ...

Mendoza, S. Reseñas
Volkswagen Cross Sport 2021 Reseña – Una SUV espaciosa y de estilo relajado
La Volkswagen Cross Sport R-Line 2021 se preocupa por el confort y la seguridad de sus ocupantes, ya que presume una cabina espaciosa y numerosas asistencias para la conducción.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
