Comparativa: Nissan March 2018 vs. Mitsubishi Mirage 2018
Pusimos a prueba a dos de los subcompactos más prácticos y populares en las grandes ciudades: Nissan March 2018 vs. Mitsubishi Mirage 2018.
Comparativa: Nissan March 2018 vs. Mitsubishi Mirage 2018
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa de exterior
- 3. Comparativa de interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
La eficiencia y practicidad son dos de los puntos fuertes del Nissan March y Mitsubishi Mirage, fuertes competidores del segmento de subcompactos
Uno de los segmentos más competidos en el mercado mexicano es el de los subcompactos. Debido al tráfico, los costos de la gasolina y el poco lugar de estacionamiento, los autos pequeños se han convertido en los más populares, por eso pusimos frente a frente a dos guerreros de la ciudad. De Japón para México: Nissan March 2018 vs. Mitsubishi Mirage 2018.
1. Comparativa de precios
Arrancamos con los precios del Nissan March para México:
Versión |
Nissan March 2018 Precios |
Active T/M AC'18 |
$147,500 |
Advance TM Duo 2018 |
$201,000 |
Advance TA Duo 2018 |
$217,000 |
En lo que se refiere al Mitsubishi Mirage, los precios y las versiones disponibles para México comienzan en :
Versión |
Mitsubishi Mirage 2018 Precios |
GLX TM 2018 |
$174,900 |
GLX CVT 2018 |
$195,900 |
GLS TM 2018 |
$204,900 |
GLS CVT 2018 |
$228,900 |
>>> Lista de anuncios de la Mitsubishi Mirage en venta
2. Comparativa de exterior
Las formas redondeadas le dan un aspecto juvenil, divertido y práctico al Nissan March
El diseño juega un papel muy importante hoy en día, sobre todo entre los compradores más jóvenes que son los que representan el mayor grupo de compra en el segmento de los subcompactos.
En este tema, ambos vehículos son realmente parecidos, no solo por sus pequeñas dimensiones que los hacen ideales para los trayectos urbanos, si no que para los dos se pensó en formas redondeadas y hasta el diseño de los faros es un tanto similar.
En el caso del March, resalta por rines de aluminio de 16 pulgadas en las versiones más equipadas y detalles deportivos como la parrilla cromada, el spoiler trasero con luz LED o faros de halógeno y de niebla según la versión que se elija.
El diseño del Mitsubishi Mirage resulta bastante simple, pero eso si, muy funcional
En lo que respecta al Mirage, Mitsubishi ha incorporado espejos laterales al color de la carrocería; los rines son de 14 o 15 pulgadas y los cristales entintados.
Sin embargo aunque son muy parecidos, Nissan podría llevarse la victoria en este aspecto debido a que le ha puesto un poco más de atención en las líneas que hacen ver al March un poco más moderno y robusto que su competencia.
3. Comparativa de interior
El Nissan March incluye varias tecnologías de infotenimiento como el Nissan Connect
Una de las cualidades de los fabricantes japoneses es la capacidad que tienen para explotar al máximo el tamaño de los vehículos y en el caso del March y Mirage no es la excepción.
Ambos tienen capacidad para cinco pasajeros y gozan de un espacio bastante aceptable tanto para ocupantes como para carga.
En cuanto a materiales, la selección de tapicería, colores y plásticos hacen ver al March con más calidad. Incluye según la versión, tecnologías de infotenimiento como sistema de navegación con pantalla táctil de 5.8 pulgadas y reconocimiento de voz. El sistema de sonido incluye la función iPod Ready y controles al volante, además de que puedes sincronizar tu teléfono con Nissan Connect que te permite tener al alcance de la mano tus aplicaciones más usadas, sin perder de vista el camino.
El interior del Mirage es bastante limpio y cuenta solo con lo básico para entretenerte en los trayectos urbanos
En el caso del Mirage, los acabados y el número de elementos al interior hacen ver al auto limpio pero en ocasiones un tanto simple. El sistema de sonido se controla desde una pantalla táctil de 6.2 pulgadas e incluye tecnologías como conexión Bluetooth y controles de audio al volante.
Eso si, ambos cuentan con funciones básicas como el sistema de aire acondicionado o apertura y encendido remotos.
4. Comparativa de seguridad
La versión más equipada del Nissan March incluye sistemas de asistencia como cámara de reversa
A pesar de ser modelos pequeños cuentan con una buena (y muy parecida) selección de sistemas de seguridad. En el caso del March, Nissan incluye frenos ABS, distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado; bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de tres puntos y seguros con sensor de velocidad.
Pero en la versión más equipada se incluyen ya tecnologías como la cámara de reversa.
Mitsubishi enaltece la estructura Rise Body que distribuye la energía de un impacto para minimizar los daños en los pasajeros
En el caso del Mirage, Mitsubishi resalta la construcción del vehículo como un sistema de seguridad en si mismo. Se trata de la estructura Rise Body que son bloques de acero que absorben la energía que se emite en un impacto y la distribuye alrededor del auto para minimizar el impacto en los pasajeros.
Viene también con bolsas de aire frontales, frenos ABS, distribución electrónica de frenado y sistema de asistencia de frenado que pone más fuerza al frenar.
5. Comparativa de desempeño
El March otorga 106 caballos de fuerza, un rendimiento de casi 17 km/l y un manejo confiable
Para el pequeño March, Nissan optó por un eficiente motor cuatro cilindros 1.6 litros que le da 106 caballos de fuerza y un manejo confiable tanto en ciudad como en carretera que es ya bien conocido entre los modelos de Nissan. En cuanto al rendimiento, alcanza hasta 16.89 km/l
La mayor fortaleza del Mirage es su rendimiento ya que supera los 27 km/l; ideal para el manejo en las ciudades
En el caso del Mirage, este es su punto fuerte y la característica más llamativa del auto. Su funcionamiento depende de un motor MIVEC tres cilindros 1.2 litros que otorga 76 caballos de fuerza (suficientes para moverte en la ciudad) y un rendimiento de combustible que puede llegar a 27.84 km/l con la transmisión CVT, convirtiéndose quizá en el vehículo más eficiente del segmento.
6. Conclusión
Si lo que buscas es un auto que te permita moverte fácilmente en la ciudad y que tu cartera lo agradezca, el Mirage es la mejor opción. Quizá no tenga una potencia o diseño sobresalientes pero cuenta con lo básico para mantenerte cómodo y entretenido en el caótico tránsito de la ciudad.
Sin embargo, si buscas un poco más de diseño y funciones, el March puede ser tu auto ideal ya que además de darte más potencia, ofrece un manejo estable tanto en ciudad como en carretera, acompañado de una buena lista de tecnologías que hoy en día son muy demandadas, sobre todo entre los conductores jóvenes que son los más interesados en el segmento de los subcompactos.
- Comparativa: Nissan Versa 2018 vs. Ford Fiesta 2018 y Kia Rio 2018
- Comparativa: KIA Rio 2018, Mazda 2 2018 y Hyundai Accent 2018
- Comparativa: Volkswagen Tiguan Trendline Plus 2019 vs Honda CR-V EX 2019

Azuara, D. Reseñas
Nissan March 2021 Reseña - Mejor aspecto y más bolsas de aire
El pequeño Nissan March Exclusive TA 2021 recibió una actualización que lo hacen ver mejor y ser un poco más seguro.

Azuara, D. Reseñas
Nissan Versa 2021 Reseña - El subcompacto reinventado
El Nissan Versa Platinum CVT 2021 cuenta con un amplio abanico de gadgets y equipo de seguridad, recalcando por qué es el más vendido de México.

Mendoza, S. Reseñas
Nissan Kicks 2021 Reseña - Una SUV accesible y extrovertida para la ciudad
La Nissan Kicks Platinum CVT 2021 reafirma la propuesta de un modelo exitoso en el mercado mexicano a través de un diseño renovado, una cabina generosa y una conducción eficiente.

Ortega, J. Reseñas
Nissan Sentra 2021 Reseña - Con look deportivo, sensaciones no tanto
El Nissan Sentra SR CVT 2021 ya está disponible en los concesionarios de la marca, y en Automexico.com hemos analizado cada una de sus características a detalle, y aquí te contamos todo.

Mendoza, S. Reseñas
Nissan Frontier 2021 Reseña – Una pick-up más deportiva y tecnológica
La renovación de la Nissan Frontier Pro-4X 2021 trajo notables mejoras en el apartado estético, así como un nuevo sistema de infotenimiento y características para el confort.

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Nissan Altima Advance 2020 vs Toyota Camry XLE Navi 2020
El Nissan Altima Advance 2020 y el Toyota Camry XLE Navi 2020 son dos sedanes con las prestaciones y equipamiento adecuado para su conducción diaria en ciudad.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

Porsche Taycan 2021 Reseña - Un eléctrico pensado ...

FIAT Argo 2021 Reseña - Un nuevo rival subcompacto

Hyundai Tucson 2021 Reseña - Una SUV para ...

Kia Rio Hatchback 2021 Reseña - Nuevo equipo y ...

Volkswagen Tiguan 2021 Reseña - Más tecnología y ...
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
