Chevrolet Blazer 2020 Reseña - Una SUV con estilo agresivo

La Chevrolet Blazer 2020 es una SUV que destaca por su aspecto agresivo. Por su carrocería, incluso podríamos llamarle Muscle SUV. La versión Chevrolet Blazer Piel 2020 es la más accesible y en Automexico la analizamos.
Chevrolet Blazer 2020 Reseña - Una SUV con estilo agresivo
- 1. ¿Cuánto cuesta la Chevrolet Blazer 2020?
- 2. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Exterior
- 3. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Interior
- 4. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Equipamiento
- 5. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
Chevrolet Blazer Piel 2020
Si lo que buscas es una SUV con estilo musculoso y deportivo, sin duda una de tus principales opciones debería ser la Chevrolet Blazer 2020. Esta es una camioneta con una personalidad bastante intensa y marcada que busca atraer a muchísimos clientes copiando elementos de un conocido muscle car de la misma marca. En Automexico te contamos todo sobre la versión Piel.
1. ¿Cuánto cuesta la Chevrolet Blazer 2020?
Cuenta con dos versiones
En la siguiente tabla, Automexico te presenta la lista completa de precios de la Chevrolet Blazer 2020 publicada oficialmente por la marca:
Versiones |
Precios |
Chevrolet Blazer Piel 2020 |
$706,900 |
Chevrolet Blazer RS 2020 |
$787,700 |
Ver más precios de las camionetas compactas en México:
2. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Exterior
Uno de los principales puntos fuertes de la Chevrolet Blazer es, sin lugar a dudas, su exterior. Es una camioneta con un diseño verdaderamente atractivo que impone a través de su dinamismo y la musculatura que la marca del corbatín ha esculpido en cada uno de los paneles de la carrocería.
Musculosa
La Chevrolet Blazer 2020 se ofrece en dos versiones. La primera de ellas es la que hoy reseñamos, y se denomina Chevrolet Blazer Piel 2020. Esta variante no adopta los emblemas negros que seguramente habrás visto en muchas imágenes de esta camioneta, y en su lugar monta los tradicionales corbatines dorados de Chevrolet. Asimismo, no recurre tanto al uso del negro como tono de los acentos, y lo cambia por cromo o aluminio, restando un poco a lo deportivo pero aumentando la elegancia.
Emblemas dorados y acentos cromados
El hecho de incrementar la elegancia, le da un toque curioso a esta camioneta, ya que mezcla en una proporción bastante adecuada lo deportivo y el refinamiento para entregar un producto agradable a la vista. Las líneas de carácter son semejantes a las del Chevrolet Camaro.
Retoma la estética del Camaro
3. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Interior
Por dentro, la atmósfera es verdaderamente similar a la del Chevrolet Camaro, esto se logra en buena medida gracias a que muchos de los elementos del tablero son exactamente iguales a los del muscle car.
Sensación deportiva
>>> Lista de anuncios de la Chevrolet Camaro en venta
Los niveles de practicidad son bastante adecuados, y es que incluye espacios de almacenamiento de buenas dimensiones en la guantera, consola central y puertas. Cabe destacar que la guantera se abre por medio de un botón que se encuentra a un lado del sistema de infoentretenimiento, bastante al alcance de la mano del conductor.
Buen espacio de carga
En la zona trasera el espacio es ideal para dos personas de forma holgada o tres un poquito apretados. En la cajuela el espacio es lo suficientemente amplio como para llevar tres maletas grandes: algo normal al tratarse de una SUV.
La practicidad es uno de sus puntos fuertes
4. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
En los años más recientes, Chevrolet está apostando bastante por equipar bien a sus vehículos en el ámbito tecnológico. La Chevrolet Blazer 2020 no es la excepción, y es que cuenta con faros de xenón con control automático para su encendido, así como luces de LED para manejo diurno.
Además de ello cuenta con espejo retrovisor interior electrocrómico, un sistema de sonido de seis bocinas con una calidad bastante aceptable, y cámara de visión trasera de alta definición.
En el apartado del infoentretenimiento es donde realmente brilla, ya que cuenta con la versión más reciente del sistema propio de Chevrolet -uno que funciona bastante bien, con excelente fluidez y responsividad-, una pantalla de 8 pulgadas a color con buena resolución, integración con Android Auto y Apple CarPlay, y el sistema de telemáticas e internet OnStar, que ofrece conexión inalámbrica a la red hasta para 7 dispositivos.
Es una opción tecnológica
4.2. Sistemas de seguridad
En el apartado de seguridad, la Chevrolet Blazer Piel 2020 cuenta con siete bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales para la zona delantera, 2 de tipo cortina para las dos filas de asientos, y una de rodillas para el conductor. Como podrías esperar, el sistema de frenos es antibloqueo (ABS), y cuenta con distribución electrónica de frenado y control electrónico de estabilidad.
Además de lo ya mencionado, cuenta con asistencia de frenado de emergencia, medidor de presión en llantas, modo de manejo para adolescentes, alerta de punto ciego, aviso de tráfico cruzado trasero, anclajes de sillas de bebés, y asistencia personalizada por medio del sistema OnStar.
Pero también hay algunas carencias a destacar respecto de la versión RS. La versión Piel no cuenta con sensor de ocupación del asiento del copiloto -especialmente útil para evitar detonar la bolsa de aire de ese lado cuando no hay alguien allí-, cámara de visión 360°, alerta de colisión frontal, detección de peatones, asistencia ante abandono de carril, y activación de luces altas automáticas.
Cámara de reversa con alta definición
>>> Lista de anuncios de la: Chevrolet Blazer en venta
5. Chevrolet Blazer Piel 2020 Reseña: Experiencia de conducción
La Chevrolet Blazer Piel 2020 cuenta con el mismo motor V6 de 308 caballos de fuerza y 270 libras-pie de torque existente en la versión más deportiva RS. Este motor se asocia a una caja automática de 9 velocidades configurada más para la eficiencia de combustible que para la sensación deportiva.
Esto deja un sabor de boca ligeramente amargo, ya que por el look de la camioneta, esperábamos que se condujera un poco mejor. Sin embargo, hay que aclarar que la camioneta no se siente lenta en ningún momento, ni falta de potencia. Solamente no es tan divertida como aparenta.
La suspensión es bastante adecuada para la ciudad y para trayectos de carretera a velocidades legales. Absorbe bien las imperfecciones del camino, aunque de nuevo: es algo más confortable de lo que un vehículo con este aspecto te haría pensar.
Se maneja bien, pero no es verdaderamente deportiva
6. Conclusión
Si no te importan demasiado los sistemas de seguridad que mencionamos como carencias respecto de la versión más deportiva, la versión Piel es una que te ofrece bastante por tu dinero. Sin embargo, si lo que te interesa es obtener un manejo muy deportivo y una camioneta rápida, quizá la Chevrolet Blazer no sea tu SUV ideal.
Sin embargo, es un vehículo que debes considerar si lo que te importa es un diseño bastante agresivo, versatilidad, practicidad, y tecnología. Todos estos son los puntos fuertes de la Chevrolet Blazer Piel 2020.
Es una buena opción si lo que buscas es tecnología y practicidad
>>> Te puede interesar:
- Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan deportiva como aparenta
- Chevrolet Blazer: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios
- Las 4 SUV de Chevrolet más accesibles en México

Justo Luu Reseñas
Chevrolet Groove 2022 Reseña - la pequeña SUV más accesible en el segmento
La Chevrolet Groove 2022 es uno de los modelos con precio más asequible en el segmento de las SUV compactas en el mercado de México en la actualidad. En Automexico te presentamos toda la información ...

Ortega, J. Reseñas
Chevrolet Cavalier 2022 Reseña - No es la mejor opción por el precio
El nuevo Chevrolet Cavalier Turbo RS 2022 finalmente ha llegado, y en Automexico.com ya tenemos toda la información que buscas sobre la nueva generación del sedán compacto.

Mendoza, S. Reseñas
Chevrolet Aveo 2022 Reseña – Un sedán conservador, práctico y económico
El Chevrolet Aveo LT 2022 es un sedán de acceso que no genera demasiadas emociones, pero que destaca por su bajo costo, funcionalidad y su buen rendimiento de combustible.

Ortega, J. Reseñas
Chevrolet Tracker 2022 Reseña - La versión intermedia es altamente recomendable
En el segmento de las SUV subcompactas, la Chevrolet Tracker LT Automática 2022 se posiciona como una de las más interesantes. Descubre por qué en Automexico.com.

Macuil, J. Reseñas
Comparativa: Chevrolet Tracker LT TA 2021 vs Ford EcoSport Trend TA 2021
La Chevrolet Tracker LT TA 2021 y la Ford EcoSport Trend TA 2021 apuestan por enfoques diferentes en diseño, pero ambas ofrecen la misma funcionalidad en su cabina.

Castro, M. Reseñas
Comparativa: Chevrolet Corvette Z51 Coupe Performance Package 2021 vs. Audi R8 Coupe Performance 2021
Los superdeportivos de motor central son de las opciones más radicales que puedes comprar en nuestro país, donde el Chevrolet Corvette y el Audi R8 compiten directamente.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
