BMW M5 2020: Ventajas y Desventajas

25/09/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Azuara, D.
BMW M5 2020: Ventajas y Desventajas

El BMW M5 Competition 2020 denota elegancia y el compromiso de los ingenieros en crear un sedán deportivo casi perfecto.

BMW M5 2020: Ventajas y Desventajas

BMW M5 Competition 2020 resena ventajas desventajas

El M5 Competition es el sedán deportivo de la firma bávara

Si pensabas que ya no se podía crear algo más alocado que el BMW M5, te equivocaste. La firma bávara ha sacado más jugo al ya jugoso motor V8 twin turbo y lo ha montado en uno de los auto mejor desarrollados, así como uno de los más atractivos del mercado. El BMW M5 Competition 2020.

1. Ventajas del BMW M5 Competition 2020

El  tiene una silueta robusta, no cabe duda de que estamos ante un sedán, en el frente tenemos la clásica parrilla de doble riñón pintada de negro brillante con el logo M5 al lado izquierdo, en esta ocasión, es una parrilla activa que se abre en función de la refrigeración del motor. En la parte inferior tenemos unas tomas de aire enormes, mismas que hacen uso del control activo de la parrilla para enfriar o las cierra para optimizar la aerodinámica.

En los laterales también tenemos una pequeña toma de aire y una pronunciada moldura bajo las ventanas para darle ese atractivo único de BMW. Los cubre espejos también tienen el color de la parrilla. En cuanto a los zapatos, tenemos unos rines de aleación ligera M de 20” bicolor que están montados sobre unas llantas Pirelli P Zero de 275/35 para el eje delantero y 285/35 para el trasero.

Pasando a la parte del maletero, lo destacable son las dos parejas de escapes con las puntas pintadas en color negro al igual que la parrilla y los cubre espejos, y el enorme difusor donde éstos van montados. Y finalmente, en la parte superior tenemos un toldo en polímero reforzado con fibra de carbono y la antena tipo aleta de tiburón.

BMW M5 Competition 2020 resena ventajas desventajas

Su toldo está fabricado en polímero reforzado con fibra de carbono

Su interior está hecho con materiales de primera, desde el acabado de los detalles hasta el tacto de los controles. Encontramos mucha piel premium en el interior y en el volante de 3 puntas muy delgado como en los demás M. Los detalles que más destacan son los botones M1 y M2 y el botón de encendido, los tres en el mismo tono de rojo.

>>> Te puedes interesar: BMW M5 en venta

2. Desventajas del BMW M5 Competition 2020

Para alguien que le gusta destacar o ser el centro de atención, el M5 Competition no te ayudará mucho. Si bien es uno de los autos más potentes de la firma alemana, su diseño es idéntico al M5 normal a excepción de los detalles exteriores pintados en negro, por lo que sólo las personas atentas a los detalles o amantes del mundo automotriz podrían notar la diferencia.

El BMW M5 Competition 2020 sobresale por las distintas opciones de tracción que ofrece, así como los modos de manejo. Sin embargo, la suspensión se mantiene rígida en cualquier modo que utilicemos el auto, por lo que puede convertirse en algo incómodo.

BMW M5 Competition 2020 resena ventajas desventajas

Su silueta es idéntica a la de su hermano menor

El otro punto en contra del sedán, es eso, es un sedán enorme. Se agradece por todo el espacio interior y la capacidad de la cajuela, pero puede ser “muy lancha” para alguien que le guste sacar partido a la potencia del auto, además de que necesitará un lugar para estacionarse de un poco más de 5 metros de largo para que sienta que el auto no recibirá algún golpe en las fascias.

3. Experiencia de manejo del BMW M5 Competition 2020

El motor que alimenta al BMW M5 Competition es un V8 twin turbo de 4.4 litros al igual que su hermano menor, la diferencia es que éste entrega 625 caballos de fuerza y un torque de 553 lb-pie. La potencia es enviada a las cuatro ruedas a través de la transmisión automática M de 8 velocidades Steptronic.

El BMW M5 Competition 2020 también nos ofrece la posibilidad de elegir cómo queremos manejar el auto, y no sólo en cuanto a los modos de manejo, sino que su tracción cuenta con un sistema inteligente que nos permite decidir si queremos utilizar la tracción total con la potencia equilibrada o con más poder al eje trasero, o simplemente enviar los 625 caballos a la parte posterior del auto.

Logra llegar a los 100 km/h en tan sólo 3.3 segundos, pensando en que es un auto de casi dos toneladas (1,940 kg), no es una mala cifra, y está limitado electrónicamente a los 250 km/h.

BMW M5 Competition 2020 resena ventajas desventajas

La conducción se puede ajustar, así como la tracción

En el interior encontramos unos asientos tanto elegantes como deportivos, justos para la clase de vehículo que estamos hablando, cuenta con una pantalla de infoentretenimiento de 10.5” y un Head-Up Display que puede ser configurado para mostrarnos distinta clase de información sobre el viaje actual, así como del propio M5.

4. Conclusión

El BMW M5 Competition 2020 es uno de los sedanes más atractivos del mercado, si bien su precio es algo elevado (2,434,900 pesos), todo está hecho de una manera dedicada y cuidadosa, y por tener toda esa potencia y poder distribuirla de la manera que quieras, vale la pena.

>>> Te puede interesar: ¿Qué tanto sabes de BMW?

Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
BMW i3 2022 Reseña - Con extensor de rango es mejor

Ortega, J. Reseñas

BMW i3 2022 Reseña - Con extensor de rango es mejor

Si lo que buscas es un auto eléctrico para el día a día en la ciudad, quizá te interese el BMW i3s REX Sport 2022. En Automexico.com te contamos todo acerca de este hatch alemán.

BMW M4 2022 Reseña - Máxima deportividad para los más atrevidos

Ortega, J. Reseñas

BMW M4 2022 Reseña - Máxima deportividad para los más atrevidos

El BMW M4 Competition 2022 se ha convertido en una auténtica referencia cuando se trata de coupés deportivos del segmento premium. En Automexico.com lo analizamos a fondo.

BMW M3 2022 Reseña - Diversión y emoción en el manejo

Ortega, J. Reseñas

BMW M3 2022 Reseña - Diversión y emoción en el manejo

El BMW M3 Competition 2022 es un automóvil pensado para dar placer en la conducción. En Automexico.com lo analizamos a fondo y te contamos todo lo que quieres saber.

BMW X7 2022 Reseña - Una seria rival en su segmento

Ortega, J. Reseñas

BMW X7 2022 Reseña - Una seria rival en su segmento

La BMW X7 xDrive40i 2022 se coloca como la versión de acceso para la SUV grande de la marca alemana. En Automexico.com te contamos todo lo que debes saber sobre esta camioneta.

BMW X5 2020 Reseña - Una SUV que es versátil, pero que también es emocionante

Castro, M. Reseñas

BMW X5 2020 Reseña - Una SUV que es versátil, pero que también es emocionante

La tendencia de las camionetas de lujo es una realidad, y las marcas de lujo, por más impresionante que suene cada vez ofrecen modelos más emocionantes, un ejemplo de ello es la BMW X5 M50iA 2020.

BMW X2 2022 Reseña - El balance entre eficiencia y estilo

Ortega, J. Reseñas

BMW X2 2022 Reseña - El balance entre eficiencia y estilo

La BMW X2 es una camioneta con un diseño distinto al resto de la gama de productos de la firma alemana. La versión sDrive18i es la de acceso, y en Automexico.com la analizamos a fondo.

Ver más

¿Qué estás buscando?

Los más populares

Los mejores

RECOMENDADOS PARA TI