BMW M3 Competition 2021 Reseña - Deportivo puro al estilo más radical

El nuevo BMW M3 Competition 2021 ya está en México con su enorme parrilla y su potente V6 twin turbo.
BMW M3 Competition 2021 Reseña - Deportivo puro al estilo más radical
- 1. ¿Cuánto cuesta el BMW M3 Competition 2021?
- 2. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Exterior
- 3. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Interior
- 4. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Equipamiento
- 5. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Experiencia de conducción
- 6. Conclusión
La división BMW M es una de las favoritas entre los puristas del mundo automotriz, pues están a cargo de las variantes más radicales de la línea del fabricante alemán, pero hay uno tal vez no fue el primero en llegar al mercado, pero sin duda se ha convertido en el más popular y es el M3, que recién renovó su línea y aquí te decimos todo acerca de él.
1. ¿Cuánto cuesta el BMW M3 Competition 2021?
El sedán compacto más radical de BMW
En la siguiente tabla, Automexico.com te presenta el precio del BMW M3 Competition 2021 publicado oficialmente por la marca:
Versión |
Precio |
BMW M3 Competition 2021 |
1,920,000 pesos |
2. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Exterior
El nuevo M3 Competition adopta el nuevo lenguaje de diseño de BMW, con unos faros delgados, con las líneas LED en forma hexagonal que ya conocemos. La enorme parrilla vertical de doble riñón que causó mucha controversia está presente y tiene el emblema del modelo en la parte superior del lado izquierdo. Debajo de ella hay un par de tomas de aire a los costados, seguidas de otras dos más delgadas para enfriar los frenos.
Una nariz controversial
La parte superior del frente cuenta con dos protuberancias que se siguen al cofre y conectan con dos salidas de aire. En los costados vamos a ver detalles en negro piano como unas branquias con el emblema BMW M3 Competition 2021, así como las carcasas de los espejos y un pequeño faldón lateral que sobresale y continúa en la parte trasera y en el frente. En cuanto a sus rines, en el frente son de 18”, mientras que en el eje posterior de 19”.
Silueta musculosa
La parte trasera luce un poco más discreta que el frente, aunque no deja de ser agresiva, pues las calaveras son ahumadas y tienen un corte rectangular, mientras que en la fascia hay una moldura muy prominente, envolviendo a la cuádruple salida de escape. Para finalizar, el techo es de fibra de carbono, un toque especial para un auto tan radical como el M3.
Diseño juvenil y agresivo
3. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Interior
Equilibrio entre lujo y deportividad
Si bien es un auto deportivo, el lujo y confort que esperaríamos de un BMW está presente en el nuevo M3 Competition, los asientos delanteros son de corte deportivo y forrados con piel al igual que los traseros, además, se puede personalizar en diferentes colores. Los acabados en la consola central, puertas y tablero son de aluminio Tetragon, lo que le da un toque más elegante.
Tablero tecnológicamente atractivo
Los pedales son de aluminio al igual que detalles en el volante multifunción de piel. Por otro lado, el tablero está comandado por un panel de instrumentos digital y una gran pantalla táctil de infoentretenimiento. Cuenta con muchos compartimentos en puertas y una guantera central escondida en el descansabrazos. Por último, en la banca trasera hay salidas de aire acondicionado, para que nadie sufra porque el aire no les llega.
Preparado para la familia que le guste la velocidad
4. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Equipamiento
4.1. Tecnología
Su iluminación es LED, tanto al frente como atrás y en el interior, pero además hay iluminación ambiental con 11 diseños distintos, así como luz de bienvenida en las manijas. La pantalla principal es de 10.25” y cuenta con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, este último no estaba disponible en la generación pasada, por otro lado, el panel de instrumentos es de 12.3” y es personalizable.
El M3 Competition también está equipado con aire acondicionado de 3 zonas, un sistema Harman/Kardon con 16 bocinas, cargador inalámbrico de teléfonos, así como asientos delanteros de ajuste eléctrico con 2 memorias en el del conductor.
Control total del auto al alcance de tus manos
4.2. Seguridad
Como todo buen auto radical, el BMW M3 Competition 2021 cuenta con unos discos de freno lo suficientemente grandes para frenarlo, además de que están perforados y ventilados. Tiene 6 bolsas de aire, control dinámico de estabilidad, de tracción y ABS.
En cuanto a sus asistencias, está equipado con asistente de estacionamiento, tomando total control de la conducción y guiándose por los sensores delanteros y traseros, junto con la cámara de 360°, permitiendo que el M3 se estacione en paralelo o en batería. También tiene asistente de reversa y llamada inteligente de emergencia.
Seguridad y asistencias de alto nivel
5. BMW M3 Competition 2021 Reseña: Experiencia de conducción
Como la mayoría de los BMW M, la variante más deportiva del Serie 3 esconde un motor 6 cilindros twin turbo de 3.0 litros bajo su cofre, capaz de producir 510 caballos de fuerza y 480 lb-pie de torque, permitiéndole pasar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos, una cifra bastante buena, teniendo en mente que cuenta con tracción trasera y una transmisión automática de 8 velocidades.
Libera sus 510 caballos de fuerza
Si bien es un auto cómodo y con alto nivel de lujos en su interior, está más enfocado a la deportividad, por lo que los baches e imperfecciones del suelo podrían ser un martirio para los ocupantes debido a su suspensión. Claro que con el selector de modos de manejo, esta puede volverse más suave o más dura, dependiendo de donde lo vayas a utilizar y cual sea el propósito de tu viaje.
En el volante encontramos los famosos botones M, que nos permiten escoger un perfil de conducción previamente creado a nuestro gusto, ajustando parámetros del M3 como la suspensión, los cambios de la transmisión, el control de estabilidad, así como el sonido del sistema de escape activo, emitiendo un sonido más agresivo.
6. Conclusión
Ciudad, carretera o circuito. Tú eliges
Los vehículos de BMW M recogen todo lo bueno de los modelos tradicionales y los convierten en un monstruo devorador de asfalto (y de combustible), y el BMW M3 Competition 2021 no es la excepción. La firma alemana siempre trata de mantener sus autos lo más puros posible y si eres de aquellos que disfrutan de un manejo temerario, el M3 no te defraudará.
- Video: BMW lanza animaciones de fiestas decembrinas en la pantalla de sus autos
- BMW M2 Turbomeister Edition, más ligero y salvaje con 520 caballos de fuerza
- La BMW X7 se vuelve más ruda y aventurera gracias a Manhart

Ortega, J. Reseñas
BMW i3 2022 Reseña - Con extensor de rango es mejor
Si lo que buscas es un auto eléctrico para el día a día en la ciudad, quizá te interese el BMW i3s REX Sport 2022. En Automexico.com te contamos todo acerca de este hatch alemán.

Ortega, J. Reseñas
BMW M4 2022 Reseña - Máxima deportividad para los más atrevidos
El BMW M4 Competition 2022 se ha convertido en una auténtica referencia cuando se trata de coupés deportivos del segmento premium. En Automexico.com lo analizamos a fondo.

Ortega, J. Reseñas
BMW M3 2022 Reseña - Diversión y emoción en el manejo
El BMW M3 Competition 2022 es un automóvil pensado para dar placer en la conducción. En Automexico.com lo analizamos a fondo y te contamos todo lo que quieres saber.

Ortega, J. Reseñas
BMW X7 2022 Reseña - Una seria rival en su segmento
La BMW X7 xDrive40i 2022 se coloca como la versión de acceso para la SUV grande de la marca alemana. En Automexico.com te contamos todo lo que debes saber sobre esta camioneta.

Castro, M. Reseñas
BMW X5 2020 Reseña - Una SUV que es versátil, pero que también es emocionante
La tendencia de las camionetas de lujo es una realidad, y las marcas de lujo, por más impresionante que suene cada vez ofrecen modelos más emocionantes, un ejemplo de ello es la BMW X5 M50iA 2020.

Ortega, J. Reseñas
BMW X2 2022 Reseña - El balance entre eficiencia y estilo
La BMW X2 es una camioneta con un diseño distinto al resto de la gama de productos de la firma alemana. La versión sDrive18i es la de acceso, y en Automexico.com la analizamos a fondo.
Ver más
¿Qué estás buscando?
Los más populares

BAIC X25 2019: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Beat 2020: Ventajas y Desventajas

Chevrolet Blazer 2021 Reseña - No es tan ...

Land Rover Range Rover Evoque 2020: Ventajas y ...

Toyota Avanza 2019 XLE: Ventajas y Desventajas
Los mejores

Chevrolet Spark 2020 Reseña - Diversión y ...

Volkswagen Jetta 2020 Reseña - Confiable, seguro ...

Land Rover Range Rover 2020 Reseña - Una ...

Mercedes-Benz SLC 2020 Reseña - Dos asientos son ...
