¿Qué es el volante motor y por qué es tan importante?

22/03/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
¿Qué es el volante motor y por qué es tan importante?

A pesar de que se trata de un componente no tan conocido por la mayoría, el volante motor es parte fundamental de la mecánica de un vehículo.

El volante motor es un componente clave para el correcto funcionamiento del motor

El volante motor ayuda a reducir las vibraciones del motor

Es probable que te hayas percatado de que el funcionamiento del motor de un auto se percibe más refinado y estable en ciertos casos; aunque la calidad de la inyección y el cilindraje juegan un papel importante, el volante motor también tiene que ver en lograr dicho resultado. Este último componente, también referido como volante de inercia, tiene un papel clave para el correcto funcionamiento de tu vehículo.

El volante motor es una pieza de forma circular que, normalmente, está elaborada de acero y que va unida al embrague, localizada en el extremo del cigüeñal que está más cercano a la caja de cambios. Cuenta con una corona dentada que engrana el piñón del motor eléctrico de arranque, mientras que un sensor se encarga de controlar las revoluciones de giro. Es importante aclarar que puede tener diferentes aspectos, algo que está definido principalmente por cilindraje, el arranque del motor, el ralentí y el par motor.

Su principal función es almacenar la energía cinética, que alude a aquella energía que posee un objeto debido a su velocidad; esto lo logra gracias a que aporta una inercia adicional. Aunque la terminología puede llegar a confundir, el proceso es muy básico y sencillo de comprender. El volante motor permite acumular las inercias que emanan de las continuas explosiones del propulsor, con la finalidad de que el giro tenga mayor continuidad. De esta manera, contribuye a que el movimiento del vehículo sea mucho más suave y evita una marcha con tirones.

El volante motor recibe los impulsos de la combustión en forma de energía cinética, para después asimilarla y transferirla a las ruedas. Para eliminar las vibraciones, el componente acumula parte de dicha energía y la entrega al cigüeñal hasta que reciba el siguiente impulso del motor, logrando un giro fluido y continuo. Además, también apoya al motor de arranque eléctrico y absorbe energía del frenado del auto.

El volante motor influye en el confort de la conducción

El volante motor evita una conducción con tirones

Como podemos percatarnos, el volante motor es crucial para que no se presenten cambios bruscos en la conducción, además de entregar un manejo mucho más confortable porque reduce las vibraciones del motor, especialmente, cuando vamos a bajas revoluciones.

Posiblemente, también hayas notado que los vehículos con elevado número de cilindros tienen un funcionamiento más estable y fino; lo anterior, se debe a que suelen ofrecer un giro más regular, mientras que en los más comunes de 3 o 4 cilindros, el trabajo desempeñado por el volante motor es fundamental para regularizar el movimiento.

Existen 2 tipos de volante motor, los de inercia monomasa y bimasa; actualmente, los primeros de ellos son muy poco comunes, pero se caracterizan por estar elaborados en una sola pieza circular. En tanto, los bimasa se componen de 2 piezas, una que va unida al cigüeñal y otra a la transmisión, además de que integran un muelle helicoidal y un rodamiento de bolas. Estos son catalogados como los más completos y eficientes, ya que tienen 2 puntos de absorción para lograr una destacada reducción de vibraciones.

Desafortunadamente, el volante motor no está exento de sufrir algún daño, ya que presenta un desgaste natural por el paso del tiempo, pero que se puede acelerar por los hábitos de manejo del conductor sobre el embrague. Para extender su vida útil, se recomienda utilizar el embrague de forma suave y durante el arranque, además de evitar aceleraciones fuertes a bajas revoluciones.

>>> Te puede interesar: Pasos para cambiar disco de embrague

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más