Lo que debes saber de la verificación Estado de México 2021

El segundo semestre del año ha iniciado y con ello también la verificación Estado de México 2021. En Automexico.com te diremos todo lo que necesitas saber.
- Todo lo que debes saber acerca de infracciones de tránsito Estado de México
- Cómo saber si tengo multas de tránsito en otro estado
- Cómo tramitar la tarjeta de circulación Estado de México
Lo que debes saber de la verificación Estado de México 2021
- 1. ¿Cómo verificar en el Estado de México en 2021?
- 2. ¿Cómo sacar cita para la verificación en el Estado de México en 2021?
- 3. ¿Cuándo me toca verificar en el Estado de México en 2021?
- 4. ¿Cuánto cuesta verificar en el Estado de México en 2021?
- 5. Multa por verificación extemporánea en el Estado de México en 2021
Con lo agitado que ha estado el mundo durante la pandemia hubo muchos cambios en ciertos trámites y la forma en que se realizaban y puede que haya quienes sigan confundidos o no sepan con exactitud cómo llevarlos a cabo. Pero no te preocupes, pues en Automexico.com te vamos a orientar un poco, específicamente en la verificación Estado de México 2021.
1. ¿Cómo verificar en el Estado de México en 2021?
El proceso de verificación vehicular es muy sencillo. Sólo hay que sacar una cita para verificar, y presentarse en el verificentro de nuestra elección con los documentos necesarios que son: comprobante de cita, tarjeta de circulación, identificación oficial y el comprobante de la verificación anterior, o bien, la factura o carta factura en caso de que se trate de un auto nuevo.
2. ¿Cómo sacar cita para la verificación en el Estado de México en 2021?
Lo primero que tienes que saber es que antes que nada debes sacar una cita de verificación en el portal dedicado a ello, ingresando la placa, serie y año de modelo del vehículo a verificar. Una vez ingresados los datos, podrás escoger el día, hora y verificentro a donde quieras asistir.
Debes sacar una cita antes de verificar tu auto en el Estado de México 2021
3. ¿Cuándo me toca verificar en el Estado de México en 2021?
Para saber cuándo debes verificar tu auto debes revisar el calendario de verificación Estado de México 2021 y ver en qué meses te toca dependiendo del número final de tu placa.
En el caso de que la placa de tu auto tenga terminación en 5 o 6, los meses para verificar son julio y agosto. El color del engomado para estas placas es amarillo. Las placas con engomado rosa y terminación 7 u 8 deberán hacerlo entre los meses de agosto y septiembre. Si tu placa termina con 3 o 4 y tiene el engomado rojo tendrás que realizar la verificación vehicular de tu auto en los meses septiembre y octubre.
En caso de tener engomado verde y que tu placa termine en 1 o 2, los meses correspondientes para verificar son octubre y noviembre. Finalmente, si tu placa termina en 9 o 0 y tiene engomado azul, la verificación vehicular debe hacerse entre los meses noviembre y diciembre.
4. ¿Cuánto cuesta verificar en el Estado de México en 2021?
Los precios de la verificación vehicular en el Estado de México 2021 no son caros, siempre y cuando no presentes ninguna multa por verificación extemporánea. Dependiendo del holograma que vayas a recibir, es el precio a pagar, siendo la “00” la de precio más elevado y la “1” y “2” las más baratas.
En el caso del holograma “00”, el precio es de 896 pesos, de acuerdo a lo publicado en el portal de citas de verificación en el Estado de México 2021. Para el holograma “0”, el costo es de 448 pesos, mientras que para los hologramas “1” y “2” es de 358 pesos.
El holograma "00" es el más costoso de la verificación en el Estado de México 2021
5. Multa por verificación extemporánea en el Estado de México en 2021
La importancia de verificar en tiempo y forma es evitar recibir una multa por verificación extemporánea. Las razones por las que uno puede hacerse acreedor a una multa de este tipo es no haber llevado tu vehículo a verificar dentro de los meses que le corresponden.
Si sospechas que podrías deber una multa de verificación en el Estado de México 2021, puedes revisarlo en este enlace donde deberás ingresar la información requerida sobre tu vehículo y tus datos. Una vez completados todos los campos, se generará un formato de pago que deberás imprimir para realizar el pago en centros comerciales o bancos, o bien, puedes realizar el pago en línea, aunque de todos modos necesitarás contar con el comprobante de pago físico para poder verificar tu vehículo posteriormente.
El precio de la multa de verificación en el Estado de México 2021 es de 1,792 pesos y tendrás un total de 30 días después de haber realizado el pago para poder realizar la verificación de tu vehículo.
Estos precios aplican para los vehículos con motor de combustión interna, en caso de que tu auto sea un híbrido enchufable (PHEV) o un híbrido convencional (HEV), se extenderá una constancia tipo E de manera gratuita con vigencia por 8 años. En el caso de los HEV sólo se podrá obtener una vez, mientras que con los PHEV se podrá renovar siempre y cuando se adjunte la factura que acredite la sustitución de la fuente de energía eléctrica.
Evita multas por verificación extemporánea 2021
En el caso de los autos eléctricos, esta constancia es permanente y no requiere de ningún otro trámite. Por otro lado, si el vehículo electrificado es modelo 2013 o anterior, la constancia tendrá vigencia de 1 año y se deberá presentar una bitácora de mantenimiento con vigencia no mayor a 30 días, documento emitido por la agencia que acredite el correcto funcionamiento del auto y en caso de haber cambiado la batería, la orden de compra y factura emitida por el distribuidor autorizado.
Ahora ya conoces todo lo necesario para realizar la verificación Estado de México. Recuerda que es importante verificar para ahorrarte malos ratos mientras circulas, además de tener la posibilidad de circular a diario, siempre y cuando las condiciones de tu auto lo permitan, sin mencionar el pago extra de la multa por verificación extemporánea.
Recuerda que en Automexico.com contamos con una sección de venta de autos donde podrás encontrar buenas opciones de compra en condiciones atractivas y por un precio accesible. En caso de que adquieras un vehículo de segunda mano, exige la documentación necesaria y sobre todo, ten conocimiento de las verificaciones con las que cuenta el auto.
>>> Te puede interesar: Cómo realizar el alta de vehículos de otra entidad en el Estado de México

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo me toca verificar 2021?
Puedes buscar en el calendario de verificación 2021 la terminación o engomado de tu placa y así saber cuando te toca verificar.
¿Cómo sacar citas para verificar Edomex 2021?
Puedes sacar una cita para verificar en el portal exclusivo para citas de verificación en el Estado de México.
¿Cuánto cuesta verificación Estado de México 2021?
Los precios de la verificación en el Estado de México son de 896 pesos para la “00”, de 449 pesos para la “0” y de 358 pesos para las “1” y “2”.
- Hoy no circula Estado de México, todo lo que necesitas saber
- Pasos que debes seguir en el proceso de cambio de propietario Estado de México 2021
- Cómo realizar cambio de placas Estado de México 2021

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
