Cómo funciona la válvula solenoide

La válvula solenoide es algo muy importante en muchas ramas de la industria y dentro de nuestro auto también. Aquí te explicaremos por qué.
- ¿Por qué el medidor de gasolina no marca bien?
- Conoce los diferentes tipos de puerta de auto
- Llave de cruz - una de las herramientas indispensables en tu auto
Cómo funciona la válvula solenoide
- 1. Partes de una válvula solenoide
- 2. Entonces, ¿cómo funciona una válvula solenoide en nuestro auto?
En nuestro vehículo hay un sinfín de componentes que ayudan a su correcto funcionamiento, algunos de ellos se llaman solenoides y aunque no lo parezca, son muy importantes, sin mencionar que uno de ellos se encarga del arranque de nuestro auto, pero ¿Sabes cómo funcionan?
La válvula solenoide como se conoce normalmente es una válvula y su función es la de cortar o permitir el paso de algo y requiere de una corriente eléctrica. Para comprender mejor su funcionamiento, hay que conocer las partes de una válvula solenoide.
1. Partes de una válvula solenoide
El solenoide va conectado al motor de arranque del auto
La parte principal es la bobina que va conectada a la corriente eléctrica para que la válvula solenoide pueda funcionar. Esta bobina se ubica en la parte superior de la válvula. La bobina va dentro una carcasa y es ahí donde se crea un campo magnético.
Este campo magnético retrae un pequeño pistón que es el que permite o detiene el flujo en la válvula solenoide. Este pistón regresa a su posición original gracias a un muelle que hay dentro de su carcasa y así poder cerrar o abrir el paso, según su configuración.
Luego está el cuerpo de la válvula. Este cuerpo tiene dos canales, uno grande y uno pequeño. El grande es llenado por lo que sea que fluya a través de la válvula, ya sea agua, aceite o aire. Este cuerpo tiene una tapa en la cual hay dos agujeros y son muy importantes en el funcionamiento de la válvula solenoide.
>>> Te puede interesar:
- Todo sobre la válvula IAC: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus fallas
- Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
- Qué es la válvula PCV y para qué sirve
El primer agujero conecta con el canal grande y se encuentra en la orilla de la tapa, este hace que la tapa se llene. Luego está el agujero del centro que conecta con el segundo canal y permite el flujo a la salida de la válvula y es el que se cierra o se abre con el pistón, dependiendo de que haya corriente eléctrica.
Sin la potencia necesaria, el solenoide no sirve
2. Entonces, ¿cómo funciona una válvula solenoide en nuestro auto?
Como mencionamos, hay un solenoide de arranque y es el encargado de que el vehículo pueda ponerse en marcha. Este solenoide se activa mediante la corriente eléctrica pasa a través de él cuando giramos el switch, o bien, al apretar el botón de arranque. Mediante el solenoide de arranque, el motor comienza a realizar el proceso de combustión.
Hay que aclarar que la mayoría, si no es que todos los solenoides del mercado necesitan 12 voltios para funcionar, por lo que si al solenoide de arranque no le llega esta potencia, jamás va a funcionar y por consiguiente, el auto no arrancará.
Así como este, hay muchos otros solenoides en nuestro vehículo, los inyectores por ejemplo, son válvulas solenoides controladas por el ECU de nuestro auto. Al abrir y cerrar permiten el paso del combustible a los cilindros del motor y ayudan al proceso de combustión.
Ahora ya conoces el funcionamiento de las válvulas solenoide y su función. En Automexico.com siempre queremos mantenerte informado, también te invitamos a que revises la sección de venta de autos si estás en busca de un vehículo de segunda mano.
>>> Te puede interesar: Fallas de la bomba de gasolina: todo lo que debes saber

- TAG:
- Válvula solenoide
- valvula
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
- Precio y requisitos para el cambio de placas Veracruz
- Pasos que debes seguir en el proceso de cambio de propietario Estado de México 2021

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
