Qué es una válvula de expansión y qué hacer si falla

En Automexico.com tenemos toda la información que buscas para el mantenimiento de tu auto. En esta ocasión te diremos qué es una válvula de expansión y qué hacer si falla.
- Cómo evitar el mal olor del aire acondicionado
- Esto debes hacer para recargar el aire acondicionado de tu auto
- Mantenimiento de aire acondicionado: consejos para un buen funcionamiento
Qué es una válvula de expansión y qué hacer si falla
- 1. Qué es una válvula de expansión
- 2. Para qué sirve la válvula de expansión
- 3. Funcionamiento de la válvula de expansión
- 4. Cómo calibrar una válvula de expansión
- 5. Cómo saber si una válvula de expansión está dañada
Sabemos que como propietario de un auto, todo lo que quieres es que siempre esté en perfecto estado. Por ello es que en Automexico.com hemos preparado este artículo con todo lo que debes saber sobre la válvula de expansión automotriz, y te ayudaremos a saber qué es lo que debes hacer si falla.
Qué es una válvula de expansión
Una válvula de expansión automotriz es parte importante del sistema de refrigeración del vehículo, pero no del motor, sino del sistema de aire acondicionado. La válvula de expansión es el componente encargado de minimizar la presión del refrigerante en el evaporador del sistema del aire acondicionado.
Además, también podemos hablar de su ubicación, y es que la válvula de expansión se encontrará conectada el 100% de las veces en el circuito de refrigeración, justo antes de donde se encuentra el evaporador.
Las válvulas de expansión son metálicas
Las válvulas de expansión termostáticas están hechas de metal. Este puede ser aluminio o bronce, mientras que las válvulas de orificio calibrado están hechas de plástico en su totalidad.
Para qué sirve la válvula de expansión
En grandes términos, la válvula de expansión es un componente que se encarga de regular el flujo del refrigerante líquido hacia otro componente llamado evaporador y de esta forma reduce la presión del mismo a través de todo el sistema de aire acondicionado. Cabe destacar que la caída de la presión en el sistema juega un rol clave a la hora de enfriar el refrigerante líquido.
Una vez entendiendo para qué sirve la válvula de expansión, cabe mencionar que hay diferentes tipos. La más común es la válvula de expansión termostática, comúnmente abreviada como VET o como TXV. Esta válvula cumple con la función descrita, pero además cuenta con un sensor de temperatura y con ello regula adecuadamente el flujo del refrigerante hacia el evaporador. Este tipo de válvula puede tener un sistema de equilibrado externo de presión, o tener un sistema de equilibrio interno para la presión, siendo esta última la más utilizada en los automóviles actuales.
Las válvulas de expansión termostática con equilibrio interno es más utilizada en la actualidad ya que requiere menos espacio y menores compromisos en el diseño para su integración al sistema del automóvil. Algunas de estas válvulas cuentan con un pequeño tubo que algunos podrían pensar como un sensor de temperatura externo, pero se trata solamente de un capilar para cargar de gas la membrana de la válvula. Estas válvulas también se conocen como monobloque o de H.
Las válvulas de orificio calibrado son más sencillas, pero no pueden variar el flujo
Otro tipo de válvulas de expansión son las de orificio calibrado. Estas válvulas de expansión cuentan con una entrada de refrigerante y una salida de gas para enviar el refrigerante al evaporador, disminuyendo la presión por medio de un orificio regulado que se encuentra en el tubo de entrada del evaporador.
Funcionamiento de la válvula de expansión
La válvula de expansión termostática recibe el refrigerante líquido a una alta presión, y posteriormente lo deja salir, pero expandido y a menor presión, con una temperatura más baja causada por el descenso de la presión. Mediante el gas refrigerante o por acción térmica, la membrana de la válvula se dilata o se contrae, provocando así que el fluido refrigerante pase en mayor o menor medida.
La válvula de expansión envían refrigerante al evaporador
De esta forma, la válvula de expansión controla el flujo del refrigerante al evaporador de acuerdo con la temperatura del refrigerante que sale del mismo, ya que la válvula también está conectada a la salida de dicho componente. Por ello podemos asegurar que si la válvula de expansión o el evaporador fallan, todo el sistema funcionará mal.
Por otro lado, las válvulas de orificio calibrado tienen una apertura fija, y por un lado reciben el refrigerante caliente, mientras que por el otro lo expulsan para llegar al evaporador. Esta calibración no se puede cambiar, y en este caso hay que reemplazar la válvula completa.
Cómo calibrar una válvula de expansión
Las válvulas de expansión termostáticas cuentan con una calibración definida que depende de la temperatura del sensor con el que cuentan. Por otro lado, las válvulas de orificio calibrado se encuentran en diferentes colores, y dependiendo de esto es la calibración con la que cuentan. Una diferencia clave es que las válvulas de orificio calibrado no regulan el caudal ni contemplan el sobrecalentamiento del gas, y por ello es que no son tan utilizadas en los automóviles actuales.
Las válvulas de expansión con regulación externa integran un sensor de temperatura
Cómo saber si una válvula de expansión está dañada
Para saber si una válvula de expansión está dañada, es necesario revisar el evaporador. Si este componente cuenta con refrigerante líquido en la entrada, es un claro síntoma de que la válvula de expansión está dañada pues significa que ya no está realizando su función. Recuerda que esta revisión se debe hacer con el automóvil apagado y en frío. Un síntoma claro es el tener un sistema de aire acondicionado que no enfría y solo emite aire templado o caliente. Ante estos casos, es recomendable acudir con un especialista para recibir el diagnóstico y reemplazar la válvula si es que efectivamente se trata del componente que falla.
>>>Te puede interesar:
- Todo sobre la válvula IAC: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus fallas
- Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
- Qué es la válvula PCV y para qué sirve

- TAG:
- Válvula de auto
- valvula
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la función de la válvula de expansión?
Tal como el nombre lo indica, una válvula de expansión tiene la función de expandir. Lo que expande es el líquido refrigerante, hasta atomizarlo para llevarlo al evaporador. En el proceso también baja la temperatura y disminuye la presión.
¿Qué pasa si falla la válvula de expansión?
Si la válvula de expansión falla, el flujo del aire se volverá irregular, y si dicho componente deja de funcionar por completo, el aire se quedará todo el tiempo en una temperatura determinada, haciendo imposible controlarlo.
¿Dónde va la válvula de expansión?
La válvula de expansión se instala en la tubería del líquido refrigerante en el sistema de aire acondicionado. Se encuentra antes del evaporador.
- Cómo usar el aire acondicionado en contingencia ambiental
- Podrías estar respirando aire contaminado en tu auto
- Estas son las razones por las que debes comprar un compresor de aire portátil

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
