Diferencias entre los motores twin turbo y biturbo

20/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Castro, M.
Diferencias entre los motores twin turbo y biturbo

La mercadotecnia es una parte muy importante de la industria automotriz, sin embargo, esta puede llegar a ser muy confusa, un ejemplo de ellos son los motores twin turbo y biturbo.

Diferencias entre los motores twin turbo y biturbo

Twin turbo y biturbo: Twin Turbo

Los motores cada vez llevan más implementaciones para un mejor desempeño

Dentro de las categorías de los autos de alto desempeño, se pueden encontrar diversos términos que pueden generar mucha confusión en los clientes y que definitivamente, tienen que ser aclarados para que no haya problemas o haya falsas esperanzas en el rendimiento o potencia. 

Una de las cuestiones que más generan confusión son las diferencias entre los motores twin turbo y biturbo, dos términos que son muy utilizados en la mercadotecnia como técnica de publicidad. 

Sin embargo, para no complicar más las cosas, las diferencias entre ambas se resumen en que el twin turbo generalmente se refiere a un sistema de turbos secuenciales, mientras que el biturbo se refiere a los turbos paralelos.

Pero al final del día estos dos términos en realidad no son tan importantes porque no siempre aplica este caso. Al ser términos utilizados más para fines mercadológicos que otra cosa, en realidad no importan tanto, lo que importa es si el sistema de turbos es secuencial o paralelo. Descubre las diferencias entre twin turbo y biturbo en Automexico.com.

1. ¿Cuáles son los turbos secuenciales?

Twin turbo y biturbo: Mercedes-AMG Biturbo

Están presentes en modelo de muy alto desempeño o versiones tope

Los motores con turbos secuenciales se componen de dos turbocargadores de diferente tamaño que alimentan a todos los cilindros. El primero es de menor tamaño, por lo que puede girar a la velocidad necesaria con menos gases de escape, lo que le permite llegar a su tope de potencia a menores revoluciones. Esto le da un mucho mejor arranque al auto, pero como es de esperarse, alcanza la cantidad de aire máxima que puede inyectar al motor a la mitad del tacómetro.

Es ahí donde entra el segundo turbo, que es más grande y si estuviera solo se tardaría más en girar a las velocidades necesarias, pero el motor ya está girando a las suficientes revoluciones para mover a este turbo más grande.

Este sistema busca tener la mayor cantidad de potencia la mayor parte del tiempo. El turbo más pequeño sirve para arrancar lo más rápido posible, mientras que el más grande ayuda al auto a obtener la mayor potencia posible en la parte alta del tacómetro.

Ya que ambos turbos alimentan a todos los cilindros, este sistema es muy común en configuraciones de motores con cilindros en línea, aunque también se usan en motores en V.

La desventaja de este sistema es que al buscar tener mejor entrega de potencia en la parte baja del tacómetro, nunca se podrá tener la misma potencia máxima que si tuviéramos dos turbos grandes, y es ahí donde entra el otro sistema.

Twin turbo y biturbo

Esta clase de motores ofrecen un mejor desempeño

2. ¿Cuáles son los turbos en paralelo?

Los sistemas en paralelo están conformados por dos turbos, generalmente del mismo tamaño, en el que cada uno alimenta a una bancada de cilindros por si solo. Cada turbo se hace cargo de un lado del motor y es “independiente” de lo que haga el otro. Evidentemente si uno falla la computadora del auto se encargará de regular la combustión de ambas bancadas para evitar desperfectos mayores.

La gran ventaja de este sistema es que puedes tener dos turbos de gran tamaño, lo que te dará como resultado cifras de potencia descomunales. La gran desventaja es que al tener dos turbos muy grandes, necesitan más gases de escape para girar a las revoluciones necesarias, por lo que entre más grande y más potencia, más turbolag.

Como es de esperarse, este sistema solo se utiliza en motores en V ya que cada turbo está asignado a una bancada, en motores en línea simplemente se utiliza un turbo.

3. Twin turbo y biturbo: ¿Cuál me conviene más?

Si lo que quieres es potencia bruta sin importarte el desgaste de muchas otras piezas en tu auto, un sistema en paralelo es lo que quieres. Con él obtendrás la mayor cantidad de potencia posible de tu motor, aunque otras partes sufrirán más debido a la entrega de potencia que suele ser más brusca.

Si por otro lado prefieres una entrega de potencia más suave y pareja que te permita aumentar la velocidad de manera gradual y más controlable, el sistema secuencial te conviene más.
Su naturaleza más “civilizada” lo ha hecho el favorito en muchos modelos modernos, sin importar la configuración de los cilindros del motor.

>>> Te puede interesar: ¿Qué cuidados necesitan los motores con turbo?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más