Los problemas que podría tener tu auto durante el invierno

En la temporada invernal puedes seguir algunos consejos para evitar que tu auto te dé ciertos problemas.
- ¿Qué es el acuaplaneo y cómo evitarlo en esta temporada de lluvias?
- 8 tips para preparar tu auto para la temporada de lluvias
- Consejos para conducir en días de niebla
El invierno es una época en la tu auto requiere cuidados
El calendario y el clima no mienten o como decimos en México "no hay fecha que no llegue" y en este caso el invierno está cada vez más cerca de hacer arribo a esta parte del mundo, por lo que es momento de tener los cuidados propios de la época. Y no solo nos referimos a taparte bien en las mañanas, usar ropa abrigadora y no consumir bebidas con hielo, también es importante que cuides tu automóvil para que no tenga problemas durante la temporada invernal.
Hay que tener en cuenta que en la temporada invernal el auto se utiliza constantemente pues entre las compras para las cenas de fin de año, los regalos, las reuniones con amigos o familia, las salidas de vacaciones, es normal que el auto sea nuestra principal opción de movilidad puesto que con el frío la comodidad siempre será nuestra prioridad. Es debido a ello que toma especial importancia el asegurarse que nuestro compañero de viaje está en condiciones de ayudarnos a cumplir con las encomiendas propias de la época.
Es una realidad que la temperatura tiene injerencias importantes en el comportamiento de nuestro vehículo puesto que la mayor parte del tiempo está expuesto a ella ya sea durante un trayecto o mientras se encuentra estacionado. Por esa razón, Automexico te aconsejamos ser muy observador con tu auto para evitar averías mayores que puedan hacerte pasar un mal rato en estas épocas en las que se pretende que todo sea alegría y tranquilidad, además de que pueden cambiar el rumbo de tu aguinaldo.
Las bajas temperaturas suelen repercutir en las llantas, dado que el aire frío tiende a compactarse y esto reduce la presión dentro del neumático y por consecuencia que se desinfle. Si bien es cierto que no es algo que podamos evitar, sí es importante atenderlo antes de que se vuelva un problema mayor, por lo que en el momento que sientas u observes que tus llantas están bajas, lleva tu vehículo a que le echen aire a los neumáticos y si tienes tiempo suficiente, pide que le den una revisada a cada llanta para confirmar que no existan fisuras o señales de desgaste que se puedan arreglar en una vulcanizadora. Como hemos dicho antes siempre será mejor y más barato el tratamiento preventivo por lo que es un hecho que lo gastes y el tiempo que inviertas en verificar el estado de tus neumáticos, será menor al que ocupes si llega a presentarte una ponchadura.
>>> Te recomendamos: Las llantas para enfrentar el invierno
Debes revisar el nivel de aire de las llantas durante el invierno
El aceite también puede tener sus afectaciones por los bajones de temperatura durante la época invernal, al ser un fluido tiende a hacerse más espeso y la lubricación del motor no será la ideal. En estos casos vale la pena que te asesores con un profesional sobre la posibilidad de hacer un cambio de aceite, por uno que tenga los componentes necesarios para soportar las bajas temperaturas. Recuerda que no todo tipo de aceite es el mejor para tu auto, por eso es importante la opinión experta y así la inversión será la correcta.
Todavía estás a tiempo de hacerlo puesto que los fríos están comenzando por lo que si tienes el tiempo y el presupuesto, acércate a un lugar de confianza para que te den la mejor alternativa y tu motor esté mejor preparado para la llegada del invierno.
La batería es otro de los elementos que puede tener problemas durante la temporada invernal, puesto que si el auto estuvo expuesto a temperaturas bajas extremas durante algún tiempo, es probable que la batería se descargue. En estos casos, antes de que el frío llegue con todo su potencial, revisa la carga de tu batería y evalúa si es necesario cambiarla antes de que te dé problemas en el momento en que pudieras necesitarlo con urgencia.
Los plásticos tienden a sufrir de agrietamiento por el frío, por esa razón debes revisar que tus limpiaparabrisas están en buenas condiciones. Aunque las lluvias son más frecuentes en el verano, no debemos descartar la posibilidad de que llueva en invierno e incluso en algunas zonas la caída de aguanieve y las nevadas son más comunes, por lo que el uso de los limpiaparabrisas es muy recurrente pues te ayudan a que no pierdas la visión durante el trayecto en el que el clima no se está comportando de forma más amigable. El reemplazo de las gomas de los limpiaparabrisas es una excelente idea para que tengas toda la confianza al conducir en condiciones desfavorables.
Si tiene mucho tiempo que cambiaste el anticongelante de tu auto, considera la opción de cambiarlo durante la temporada invernal, pues con el paso del tiempo el líquido va perdiendo eficiencia y con las bajas temperaturas podría tener problemas para proteger al motor a diferencia de que si estuviera nuevo. Si decides no cambiarlo, la tarea en ese es revisarlo de forma constante para asegurarte de que se mantenga en los niveles necesarios.
Como última recomendación, si el frío está muy fuerte y debes utilizar el auto, después de encenderlo espera al menos 30 segundos para iniciar la marcha, eso ayudará a que los fluidos que deben lubricar los sistemas abarquen lo más posible y el motor del auto esté más dispuesto para afrontar el clima durante el viaje.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!
- Manejar deshidratado es tan peligroso como manejar ebrio
- Estos ejercicios te pueden ayudar a manejar mejor
- Manejar triste es más peligroso que manejar borracho

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.

Ortega, J. Mantenimiento
Barra estabilizadora: todo acerca de este componente de la suspensión
La barra estabilizadora es uno de los componentes clave de la suspensión del automóvil. En Automexico.com te contamos todo acerca de esta parte para que conozcas más acerca de tu coche.

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que debes saber del aceite para transmisión manual
Tu transmisión manual también requiere cuidado y lubricación, por lo que en Automexico.com te decimos lo necesario sobre el aceite para transmisión manual.

Macuil, J. Mantenimiento
Aceite para dirección hidráulica, puntos a considerar y cuándo cambiarlo
La dirección asistida requiere de cuidados, uno de ellos es cambiar del aceite hidráulico, aprende a identificar los tipos de aceite y cuándo debes cambiarlo.

Castro, M. Mantenimiento
Nissan 370Z: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
Los autos deportivos también tienen sus cuestiones para revisar y uno de ellos es el Nissan 370Z, si quieres comprar uno nuevo o usado, esto es lo que debes de checar.

Morante, L. Mantenimiento
Cómo quitar el alquitrán de tu auto
Si pasaste por un camino recién pavimentado y tu vehículo se ensució con alquitrán o chapopote, te decimos cómo eliminar las manchas sin dañar la pintura.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
