Los problemas que podría tener tu auto durante el invierno

16/11/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Los problemas que podría tener tu auto durante el invierno

En la temporada invernal puedes seguir algunos consejos para evitar que tu auto te dé ciertos problemas.

La llegada del invierno obliga a tener cuidados con tu auto

El invierno es una época en la tu auto requiere cuidados

El calendario y el clima no mienten o como decimos en México "no hay fecha que no llegue" y en este caso el invierno está cada vez más cerca de hacer arribo a esta parte del mundo, por lo que es momento de tener los cuidados propios de la época. Y no solo nos referimos a taparte bien en las mañanas, usar ropa abrigadora y no consumir bebidas con hielo, también es importante que cuides tu automóvil para que no tenga problemas durante la temporada invernal.

Hay que tener en cuenta que en la temporada invernal el auto se utiliza constantemente pues entre las compras para las cenas de fin de año, los regalos, las reuniones con amigos o familia, las salidas de vacaciones, es normal que el auto sea nuestra principal opción de movilidad puesto que con el frío la comodidad siempre será nuestra prioridad. Es debido a ello que toma especial importancia el asegurarse que nuestro compañero de viaje está en condiciones de ayudarnos a cumplir con las encomiendas propias de la época.

Es una realidad que la temperatura tiene injerencias importantes en el comportamiento de nuestro vehículo puesto que la mayor parte del tiempo está expuesto a ella ya sea durante un trayecto o mientras se encuentra estacionado. Por esa razón, Automexico te aconsejamos ser muy observador con tu auto para evitar averías mayores que puedan hacerte pasar un mal rato en estas épocas en las que se pretende que todo sea alegría y tranquilidad, además de que pueden cambiar el rumbo de tu aguinaldo.

Las bajas temperaturas suelen repercutir en las llantas, dado que el aire frío tiende a compactarse y esto reduce la presión dentro del neumático y por consecuencia que se desinfle. Si bien es cierto que no es algo que podamos evitar, sí es importante atenderlo antes de que se vuelva un problema mayor, por lo que en el momento que sientas u observes que tus llantas están bajas, lleva tu vehículo a que le echen aire a los neumáticos y si tienes tiempo suficiente, pide que le den una revisada a cada llanta para confirmar que no existan fisuras o señales de desgaste que se puedan arreglar en una vulcanizadora. Como hemos dicho antes siempre será mejor y más barato el tratamiento preventivo por lo que es un hecho que lo gastes y el tiempo que inviertas en verificar el estado de tus neumáticos, será menor al que ocupes si llega a presentarte una ponchadura.

>>> Te recomendamos: Las llantas para enfrentar el invierno

Las llantas también sufren por las bajas temperaturas

Debes revisar el nivel de aire de las llantas durante el invierno

El aceite también puede tener sus afectaciones por los bajones de temperatura durante la época invernal, al ser un fluido tiende a hacerse más espeso y la lubricación del motor no será la ideal. En estos casos vale la pena que te asesores con un profesional sobre la posibilidad de hacer un cambio de aceite, por uno que tenga los componentes necesarios para soportar las bajas temperaturas. Recuerda que no todo tipo de aceite es el mejor para tu auto, por eso es importante la opinión experta y así la inversión será la correcta.

Todavía estás a tiempo de hacerlo puesto que los fríos están comenzando por lo que si tienes el tiempo y el presupuesto, acércate a un lugar de confianza para que te den la mejor alternativa y tu motor esté mejor preparado para la llegada del invierno.

La batería es otro de los elementos que puede tener problemas durante la temporada invernal, puesto que si el auto estuvo expuesto a temperaturas bajas extremas durante algún tiempo, es probable que la batería se descargue. En estos casos, antes de que el frío llegue con todo su potencial, revisa la carga de tu batería y evalúa si es necesario cambiarla antes de que te dé problemas en el momento en que pudieras necesitarlo con urgencia.

Los plásticos tienden a sufrir de agrietamiento por el frío, por esa razón debes revisar que tus limpiaparabrisas están en buenas condiciones. Aunque las lluvias son más frecuentes en el verano, no debemos descartar la posibilidad de que llueva en invierno e incluso en algunas zonas la caída de aguanieve y las nevadas son más comunes, por lo que el uso de los limpiaparabrisas es muy recurrente pues te ayudan a que no pierdas la visión durante el trayecto en el que el clima no se está comportando de forma más amigable. El reemplazo de las gomas de los limpiaparabrisas es una excelente idea para que tengas toda la confianza al conducir en condiciones desfavorables.

Si tiene mucho tiempo que cambiaste el anticongelante de tu auto, considera la opción de cambiarlo durante la temporada invernal, pues con el paso del tiempo el líquido va perdiendo eficiencia y con las bajas temperaturas podría tener problemas para proteger al motor a diferencia de que si estuviera nuevo. Si decides no cambiarlo, la tarea en ese es revisarlo de forma constante para asegurarte de que se mantenga en los niveles necesarios.

Como última recomendación, si el frío está muy fuerte y debes utilizar el auto, después de encenderlo espera al menos 30 segundos para iniciar la marcha, eso ayudará a que los fluidos que deben lubricar los sistemas abarquen lo más posible y el motor del auto esté más dispuesto para afrontar el clima durante el viaje.

>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

 

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más