Todo lo que debes saber sobre la resistencia a la rodadura

La resistencia a la rodadura es un fenómeno que está presente en los automóviles, mismo que puede afectar el rendimiento del combustible de tu vehículo.
- Los 10 mejores autos urbanos a la venta en México
- Qué es la sonda lambda y cuál es su función
- Los mejores autos para mamás primerizas
Todo lo que debes saber sobre la resistencia a la rodadura
- 1. ¿Qué es y cómo se aplica la resistencia a la rodadura en los neumáticos?
- 2. Efectos de la resistencia en un automóvil
Existen diversos factores mecánicos que ayudan a que cualquier vehículo se mueva, muchos de ellos tienen que ver con la potencia del motor y la inyección de combustible o energía eléctrica al tren motriz. Sin embargo, uno de los puntos clave para que un automóvil pueda moverse tiene que ver con los neumáticos y la resistencia a la rodadura.
La resistencia a la rodadura se puede ver en las llantas de un auto
>>> Te puede interesar: Señales que alertan sobre problemas en la banda de distribución
¿Qué es y cómo se aplica la resistencia a la rodadura en los neumáticos?
En primer lugar, al hablar de la resistencia a la rodadura nos referimos a un fenómeno físico que no es exclusivo de los vehículos. Este principio se basa en el efecto que se produce cuando determinado objeto sólido (deformable) se sobrepone en alguna superficie sólida deformable. De tal modo que si un objeto (en este caso una rueda) desea moverse en determinada dirección, debe superar la resistencia que le opone la superficie. Dando como resultado una ligera deformación en el objeto, la superficie o en ambas.
La banda de rodamiento de las llantas está hecha para soportar este fenómeno físico
Si trasladamos esto a un automóvil podríamos hablar de resistencia en los neumáticos, es decir, el fenómeno físico que ocurre cada vez que iniciamos un viaje en nuestro auto. Siguiendo los principios de la resistencia, los neumáticos deben superar la resistencia que opone sobre ellas el peso vehicular y la resistencia de la superficie en la que se mueven. De tal forma, que las llantas deben deformarse ligeramente para adaptarse a la superficie, tener agarre y poder traducir la potencia que envía el motor en movimiento.
Para sobrellevar el efecto de la resistencia las llantas cuentan una banda de rodamiento, misma que está hecha principalmente de caucho y cuenta con un dibujo diseñado para proporcionar agarre, además de ello, está diseñada para ser duradera, poder deformarse y resistir el calor.
>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com
Efectos de la resistencia en un automóvil
Una vez que hablamos sobre cómo influye este fenómeno físico en las llantas de un auto, hay que mencionar algunas de las consecuencias que se pueden presentar por este efecto. En primero de ellos se refleja directamente en los neumáticos, a pesar de que cuenta con una banda de rodamiento el desgaste que produce la resistencia nos obliga a revisar constantemente el estado de nuestras llantas, ya que este efecto puede hacer que se desgaste la llanta o que cambie en su forma sustancialmente.
El consumo de combustible puede verse afectado por el mal estado de las llantas
También se recomienda revisar la presión a la que están infladas las llantas, si estas no se encuentran en el nivel óptimo, la resistencia provocará que la llanta se deforme notoriamente y se requiera de mayor fuerza para que se muevan, esto se traduce en un incremento en el consumo de combustible y en el desgaste apresurado de los neumáticos. Ahora que conoces los efectos de la resistencia a la rodadura en llantas, puedes optimizar el cuidado sobre esta pieza tan importante.
- Te puede interesar: Fallas mecánicas ocasionadas por el mal estado de las llantas
- Te puede interesar: ¿Cómo comprobar el estado de los neumáticos a través de las bandas de rodadura?
- Te puede interesar: Cómo funciona el sistema de control de presión de neumáticos

- Las 5 SUV híbridas más baratas que puedes comprar en México
- Qué es un carburador, para qué sirve y cómo funciona
- Top 5 SUV subcompactas más accesibles de México

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
