Todo sobre la terminal de dirección automotriz

22/08/2021   |   Leer en 9 minutos  |   Morante, L.
Todo sobre la terminal de dirección automotriz

Uno de los elementos más importantes dentro del sistema de dirección de tu auto es la terminal de dirección. A continuación te contamos cuál es la función de esta pieza, sus fallas y cómo darle un mantenimiento adecuado.

Todo sobre la terminal de dirección automotriz

Uno de los movimientos más naturales que realizamos al conducir es girar el volante para cambiar la dirección del auto, pero ¿sabes a qué se debe que las ruedas obedezcan la trayectoria señalada?

Esto se logra gracias al sistema de dirección del vehículo que está conformado por numerosas piezas, una de ellas es la terminal de dirección. Si no la habías escuchado, en Automexico.com te contamos todo acerca de su funcionamiento, así como sus características, fallas y mantenimiento.

Todo sobre la terminal de dirección automotriz
Para dirigir un auto nosotros movemos el volante pero hay varias piezas que ayudan en esta labor, una de ellas son las terminales de dirección

1. Terminal de dirección automotriz

La terminal automotriz es una pieza de metal, durable y resistente con forma de L que es de suma importancia en el sistema de dirección de un auto.

Debido a su constitución, la mayoría de las terminales no se pueden lubricar por lo que su desgaste es muy rápido, sin embargo si se mantienen en buen estado ofrecen un buen manejo y una respuesta rápida de la dirección, lo que ayuda a retrasar el desgaste de las llantas.

2. Función de la terminal de dirección

Cuando giramos el volante se ejerce una gran fuerza y la caja de dirección convierte esa fuerza en una mucho mayor.

Todo sobre la terminal de dirección automotriz

La terminal de dirección guía el movimiento de la caja de dirección a las ruedas

Lo que hace la terminal de dirección es guiar el movimiento de la caja de dirección hacia las ruedas, de manera controlada para evitar que la transmisión de movimiento caja-dirección-rueda sea muy rígido.

Además, se encarga de que la dirección ofrezca una respuesta rápida a los giros pero debido a que están sometidas a altas presiones, son piezas que tienen un mayor desgaste.

3. Terminales automotrices

Debes saber que existen diferentes tipos de terminales de dirección que tienen tareas específicas y son:

4. Terminal exterior de dirección

Es una pieza que se acopla de un lado al mango de la rueda y del otro se une a la bieleta. Su función es transmitir el movimiento lateral que ejerce el volante al momento de girar para dar a las ruedas la dirección correcta, lo que mantiene el control al manejar.

Todo sobre la terminal de dirección automotriz
La terminal exterior transmite el movimiento del volante a las ruedas para que tomen la dirección correcta

5. Terminal interior de dirección

La terminal interior de dirección se encarga de conectar la dirección con las terminales de dirección que a su vez conectan con los mangos de la rueda.

Son de acero debido a que soportan la carga del auto y reciben los impactos del camino, pero también cuentan con articulaciones tipo rótula, hechas de caucho, que les permiten moverse en cualquier dirección, así como mantener la estabilidad en las ruedas y volante para evitar los cambios bruscos de dirección.

6. Terminal axial de dirección

En cuanto a la terminal axial de dirección es aquella que se conecta a la caja de dirección y la rótula de dirección y sirven para mantener en balance el sistema de dirección al proporcionar los cambios de posición de las ruedas.

7. Terminal de dirección dañada

Al ser una pieza que recibe tanta presión, tiene un desgaste rápido y cuando la terminal de dirección se daña, provoca que el vehículo tenga una dirección errática, lo que lleva a un desgaste disparejo y prematuro de los vehículos.

Todo sobre la terminal de dirección automotriz
Si hay un desgaste disparejo de las ruedas puede deberse a terminales de dirección dañadas

Una de las señales que indica que hay una terminal de dirección dañada es cuando el volante no está en el mismo eje de avance del auto, si las llantas chillan demasiado en las curvas o si notas un desgaste disparejo de los neumáticos.

8. Cómo revisar terminales de dirección

Para revisar el estado de las terminales de dirección lo que debes hacer es dejar el auto en una superficie plana y con un gato hidráulico levantar la parte delantera.

Mueve las llantas hacia ambos lados y revisa los extremos de la barra de dirección. Si notas algo extraño o mucho juego, seguramente debes cambiarlas.

Puedes hacer el cambio en un taller mecánico con personal capacitado y que además cuente con las herramientas necesarias pero si deseas hacerlo tú mismo, el procedimiento es el siguiente:

Todo sobre la terminal de dirección automotriz
Tras el cambio de las terminales de dirección, se deben alinear los neumáticos

Retira las llantas, separa la articulación de la barra de dirección (usa un extractor de articulación), desenrosca la terminal de la barra desde la mangueta e instala la nueva terminal.

Después, inserta el extremo de la barra en el mango de la dirección y aprieta la tuerca siguiendo las especificaciones del fabricante; si es necesario coloca un pasador nuevo, después coloca las llantas y baja el auto.

Es recomendable que después de cambiar las terminales de dirección, acudas al taller para una alineación de neumáticos.

9. Cuándo cambiar terminales de dirección

Es importante que estés atento a cualquier comportamiento extraño de tu vehículo y si notas que no responde a la dirección o al conducir en línea recta, el auto invade otro carril sin que hayas movido el volante, posiblemente haya un problema con las terminales de dirección y sea hora de cambiarlas.

Todo sobre la terminal de dirección automotriz
Si la dirección del auto no responde, tal vez sea hora de cambiar las terminales

Sin embargo, si sigues el calendario de mantenimiento indicado por el fabricante, se harán las revisiones necesarias a los diferentes sistemas como frenos, suspensión y dirección, por lo que antes de que el auto actúe raro o se presente un daño severo, el mecánico te hará saber el nivel de desgaste de las terminales de dirección.

>>>Te puede interesar: Por qué es importante el líquido de dirección en nuestro auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más