Qué hacer en caso de que nuestro sistema de infotenimiento se vuelva más lento

En ocasiones, la tecnología nos puede decepcionar y obstruir la experiencia en nuestro auto, esto es lo que debes de hacer si el sistema de infotenimiento se vuelve lento.
Qué hacer en caso de que nuestro sistema de infotenimiento se vuelva más lento
- 1. 1. Verifica qué sistema de infotenimiento tienes
- 2. 2. En caso de que presentes problemas con Apple CarPlay y Android Auto
- 3. 3. Posibles soluciones para tus problemas de fluidez
- 4. 4. Algunas consideraciones
La tecnología siempre ha estado hecha para ser eventualmente reemplazada y lamentablemente, el sistema de infotenimiento de nuestros autos no es la excepción, ya que incluso, en modelos recientes se pueden presentar fallas en su funcionamiento, siendo más lento y poco responsivo.
Esto siempre nos puede suceder y también se puede presentar en modelos de última generación, ocasionando una mala experiencia para nosotros y los pasajeros. Por esta razón, te damos los siguientes tips para que dentro de lo que cabe, puedas resolver una falla de software.
El sistema de infotenimiento se puede alentar, generando una experiencia frustrante
1. Verifica qué sistema de infotenimiento tienes
Primeramente, es importante identificar algunas características del sistema de infotenimiento, esto para poder buscar en internet si otros usuarios también experimentan algunos problemas o también, una posible solución a este problema.
Es muy importante tomar en cuenta que si tu modelo ya tiene un par de años, podrías no solucionar del todo la lentitud del sistema de infotenimiento, ya que con el paso del tiempo, tu auto podría perder algunas actualizaciones para estas tecnologías, perdiendo la optimización.
Para investigar cuál es el sistema de infotenimiento de tu auto, tendrás que ver el modelo, año y versión, esto para identificar cuál era el software. Por otra parte, tendrás que meterte a los menús, ver la configuración y ahí ver la versión. Con esto, también podrás consultar directamente con tu agencia, esto en caso de que sigas contando con la póliza de garantía.
Es importante ver el modelo de nuestro auto, su versión y sus características de infotenimiento
2. En caso de que presentes problemas con Apple CarPlay y Android Auto
Una de las mejores funcionalidades en los últimos sistemas de infotenimiento es la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, siendo características muy deseadas para mejorar la experiencia dentro de nuestro auto. Al igual, puede sufrir problemas y para eso te damos los siguientes consejos.
Verifica que tu teléfono sea actual, compatible con esta funcionalidad y de preferencia que sea un buen equipo, ya que la conexión con nuestro auto sí podría llegar a ser demandante. Si tienes un buen teléfono y sigues experimentado complicaciones, intenta restableciendo la conexión con tu smartphone, como si apenas hicieras la conexión.
También te recomendamos que antes de iniciar con la conexión, cierres algunas aplicaciones de segundo plano, esto para liberar un poco de carga para tu teléfono. Si sigues teniendo problemas en la lentitud del sistema de infotenimiento al usar estas compatibilidades, es muy probable que sea el cable o algo por el estilo.
Apple CarPlay y Android Auto también pueden fallar
3. Posibles soluciones para tus problemas de fluidez
En ocasiones, las soluciones podrían ser más fáciles de lo que parece, aunque también, es muy importante tomar en cuenta que siempre se puede presentar poca fluidez, por lo que, aunque sean tecnologías muy avanzadas, se pueden ver muy cargadas por los programas y diversos sensores que se activan de fondo.
Una solución es que apagues y prendas el sistema de infotenimiento, ya sea con algún botón o apagando y volviendo a prender el vehículo, ya que puede ser una cuestión para que se restablezca. Por otra parte, también puedes indagar en los menús, sobre todo en configuración de sistema y poder reestablecer el sistema operativo a la configuración de fábrica, ya que se puede llenar de archivos innecesarios.
Si tu sistema de infotenimiento sigue siendo lento, también puedes optar por ir a la agencia, pero para esto, te recomendamos que de preferencia tengas a la mano y sea vigente tu póliza de garantía. Si tu auto ya tiene varios años y es un modelo de hace 3 o 6 años, un cambio será muy costoso.
Si el sistema de tu auto necesita una actualización también podrías optar por un lugar especializado, pero tendrás que investigar y buscar uno confiable, esto para que no te estafen o te acaben robando algo. Aunque también podrías hacer esa actualización, ya sea con una conexión Wi-Fi o una USB con el archivo, aunque para esto, tendrás que revisar detenidamente el tema de compatibilidades y si realmente hay.
Puedes optar por la ayuda de la agencia o especialistas
4. Algunas consideraciones
Como ya lo mencionamos, si se trata de Apple CarPlay o Android Auto, ten un teléfono con especificaciones no tan bajas, así como un iPhone que no sea tan viejo. Por otra parte, recuerda contar con cables originales o certificados para esta clase de tecnologías y no pierdas conexión.
Si tu auto ya tiene sus años y quieres cambiar todo el sistema, te podría salir muy costoso y creemos que no vale la pena comprar todo de nuevo, es normal que se trabe o se sienta menos responsivo con el paso de los años.
>>> Te puede interesar: Apple CarPlay y Android Auto hacen divertido tu recorrido

- Cómo elegir un buen sistema de infotenimiento al comprar un auto
- Consejos para el mantenimiento del tablero
- Cómo cuidar las pantallas de tu vehículo

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
