Mantén tu auto en buenas condiciones con estos sencillos consejos
Para conseguir que un coche dure mucho tiempo, con la mejor eficiencia y una buena potencia del motor, el mantenimiento periódico es lo que hará la diferencia. Descubre los tips para cuidar tu auto abajo.
Mantén tu auto en buenas condiciones con estos sencillos consejos
- 1. Consejo 1: Revisa el manual del propietario
- 2. Consejo 3: Verifica la presión de las llantas
- 3. Consejo 4. Mantén frenos y batería en buenas condiciones
- 4. Consejo 5. Presta atención a las señales de advertencia
- 5. Consejo 7. Mantén el exterior e interior del automóvil limpio
- 6. Consejo 8. Asegúrate de que las luces y ventanas y sean funcionales
- 7. Consejo 9. Mantén un auto alineado y balanceado
- 8. Consejo 10. Mantén todos los fluidos llenos
Un ciclo de mantenimiento y lubricación bien programados, con el tipo de formulación de aceite, grasa y líquidos recomendado por los fabricantes es el “truco” que se esconde a la vista de todos.
Una vez dicho esto, nos queda la pregunta obvia: ¿Qué debería incluir un buen programa preventivo de mantenimiento? A continuación, Automexico te enumera algunos tips para cuidar tu auto para que puedas mantener la buena salud de tu vehículo y minimizar los costos de reparación.
Consejo 1: Revisa el manual del propietario
Debes medir el nivel de aceite regularmente, aproximadamente una vez por semana
Uno de los equipos más importantes en tu automóvil no está debajo del capó, está en la guantera. Nos referimos al manual del propietario, el cual se encuentra lleno de información específica sobre la marca y el modelo del vehículo que conduces.
¿Qué tipo de combustible recomienda el fabricante? ¿Cuánta presión de aire es la adecuada para las llantas? Las respuestas a estas y a muchas otras preguntas deben estar en las páginas del manual del propietario, y esa es la razón por la que debes familiarizarte con ellas.
Consejo 2: Revisa y cambia el aceite
El aceite es la sangre de tu automóvil, y sin él no llegará muy lejos o, al menos, no silenciosamente. Procura que tu mecánico te muestre cómo revisar el aceite correctamente y haz que sea cambiado cada 5 mil a 5 mil 500 kilómetros para maximizar la confiabilidad y eficiencia del motor a largo plazo. Recuerda que debes medir el nivel de aceite regularmente, aproximadamente una vez por semana.
Consejo 3: Verifica la presión de las llantas
He aquí un problema cuya importancia tiende a subestimarse. Los neumáticos inflados demasiado suelen desgastarse más rápido que los inflados correctamente. Una errada presión en los neumáticos también contribuye a un rendimiento deficiente de la gasolina. Unas llantas infladas excesivamente aumenta el riesgo de una explosión, situación por demás indeseable si se viaja a más de 100 Km/h.
Procura mantener tus neumáticos inflados de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Es una buena idea echar un vistazo a las llantas una vez al mes. También puedes comprar un medidor de presión de neumáticos para tener datos más precisos sobre lo que sucede dentro de tus ruedas.
>>> Todo lo que debes saber sobre las llantas de autos. Haz clic!
Consejo 4. Mantén frenos y batería en buenas condiciones
Las baterías de los automóviles deben reemplazarse cada cuatro o cinco años
Los sistemas de frenado de los automóviles están diseñados para ser reemplazados periódicamente para garantizar la máxima eficiencia. Si notas cualquier problema con los frenos, lleva el coche al mecánico para que le revisen los frenos de inmediato, porque si los frenos fallan… puedes tener un evento inesperado muy serio.
Una batería de automóvil muerta no se asocia con un momento divertido ya que cualquiera que haya quedado accidentado por esta falla al borde de la carretera puede decírtelo. Afortunadamente, muchas tiendas de autos ofrecen pruebas de baterías a un precio bastante razonable. Esta es una buena manera de detectar problemas con la batería antes de llegar al punto en el que tendrías que pagar una grúa. Como regla general, las baterías de los automóviles deben reemplazarse cada cuatro o cinco años, por lo tanto, si estás en ese rango, prepárate para comprar una nueva.
Consejo 5. Presta atención a las señales de advertencia
Si las luces del tablero de tu automóvil se iluminan, llama a tu mecánico de confianza. (También puedes consultar el manual del propietario). Porque retrasar demasiado una reparación necesaria podría causar daños irreparables en el automóvil y provocar costos adicionales.
Consejo 6. Siempre usa mecánica acreditada
Es lo mismo que tener un buen médico en nuestro examen físico anual, es importante encontrar un técnico automotriz experto, honesto y confiable. Un mecánico profesional y reconocido ayudará a asegurar que tu auto se mantenga en buen estado. Para encontrar un buen mecánico, echa un vistazo a los concesionarios que venden tu tipo de auto en particular, o el directorio completo de la tienda de autos. La referencia pasada de moda que te pueda dar un amigo también funciona bien.
Consejo 7. Mantén el exterior e interior del automóvil limpio
Mantén el exterior e interior del automóvil limpio
Aunque parece obvio que lavar el exterior del vehículo implica limpiar casi todo lo que el vehículo atropelló, también puede ser una buena idea lavar la parte inferior. Cosas simples como mantener el auto lavado, encerado regularmente y sin abolladuras preservará mejor el valor del coche y al mismo tiempo te evitarás problemas a largo plazo.
Limpia y aspira el interior según sea necesario. El interior es por lo regular un punto de poder de venta cuando llega el momento. Si bien es posible que a muchos no les interese el aceite o los neumáticos, sí lo hará el reproductor de CD cuando no funciona o si el interior se ve un poco sucio. Se ha dicho que el valor del automóvil se mantiene en la cabina, y esa afirmación es muy cierta.
>>> Tal vez te interese: Algunos tips de limpieza de autos que debes saber
Consejo 8. Asegúrate de que las luces y ventanas y sean funcionales
Asegúrate de que todas las ventanas, espejos y luces de tu vehículo estén limpias y en buen estado. Reemplaza lo antes posible las luces o espejos rotos, ello garantizará tu seguridad y el valor del auto.
Consejo 9. Mantén un auto alineado y balanceado
Las molestas vibraciones que se producen en el volante cuando vas a una velocidad alta se puede evitar con el balanceo
Cuando hablamos de alineación y del balanceo tenemos que tener en cuenta que son de gran necesidad, ya que el balanceo es el que va a evitar las fuertes vibraciones que se perciben en el volante en el momento que se conduce de manera rápida, por su parte la alineación es necesaria para que la dirección sea específica y el desgaste que se pueda producir en la banda de rodadura sea parejo, para esto es recomendable realizar estos procedimientos cada 10 mil km.
>>> Recomendado para ti: Descubre cuándo debes alinear la dirección de tu coche
Consejo 10. Mantén todos los fluidos llenos
El otro elemento vital del automóvil son los fluidos del tren motriz (sistemas de transmisión, suspensión y dirección). El refrigerante, el líquido de la dirección, el líquido de la transmisión, el líquido de la arandela del parabrisas, el líquido de frenos y otros líquidos más deben revisarse al menos una vez por semana.
Una vez cumplas con estas recomendaciones que te damos, podrás salir tranquilo a conducir tu coche sin ningún inconveniente.

- Tips para cuidar tu auto nuevo
- Trucos simples y efectivos para cuidar tu automóvil
- Consejos de cuidar el auto – Malos hábitos que estropean a tu coche

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
