Consejos de cuidar el auto – Malos hábitos que estropean a tu coche

30/05/2018   |   Leer en 7 minutos  |   Hernández, A.

Algunas prácticas de conducción y mantenimiento de coche que se creen inofensivos, en realidad pueden generar problemas importantes a su coche y reducir su vida útil. Según nuestra experiencia en cuidar y mantener el auto, corregir estos hábitos perjudiciales es esencial si quieres que tu coche te dure más.

Consejos de cuidar el auto – Malos hábitos que estropean a tu coche

1. No respetar los períodos de mantenimiento

Retrasar el mantenimiento es una de los tips para cuidar tu auto que reducen la duración de la vida y fuerza de tu auto. Por eso, debe cumplir los períodos de mantenimiento para garantizar una operación efectiva y un rendimiento alto del vehículo.

Algunas de las partes que no puedes ignorar cuando cuidas al auto son el sistema de combustible y el aceite de motor, etc. Cada vez que se inyecta el combustible, las partículas de suciedad en la gasolina o diesel irán entrando y acumulando en el motor. Hasta cierto momento, podrían provocar abrasión y rozaduras en el motor y obstrucción que impide el flujo correcto de carburante, lo que aumenta su consumo. Por eso, si encuentras síntomas como fuerte vibración, elevado consumo de gasolina o mal capacidad de aceleración, tendrás que revisarlo porque es muy posible que tu coche tenga problema.

Después un tiempo de uso, el aceite del motor se oxidará y acidificará, causando problemas a componentes del automóvil. Por eso, el consejo para ti es cambiar el aceite cada 10.000 km para los automóviles de pasajeros y camiones de gasolina. No obstante, en los países, con nivel de contaminación alto, es aconsejable cambiar el aceite después de cada 5.000 km.

La mejor manera es ir frenando y soltar los frenos al mover cuesta abajo, ips para cuidar tu auto

Según Automexico, la mejor manera es ir frenando y soltar los frenos al mover cuesta abajo

2. No cambiar el aceite cuando esté agotado

Otro tips para cuidar tu auto es que debe revisar el nivel del aceite cuando veas luces de advertencia en el tablero o escuches sonidos anormales. Si el aceite está agotado, la falta del mismo puede ocasionar fricción entre metales y causará un daño en el motor. Para que no te encuentres en esta situación, para el coche cuando aparezcan señales que adviertan el nivel de aceite bajo. Según Automexico, el motor apagado oportunamente, puedes evitar grandes daños y pérdidas.

3. Conducir con un motor sobrecalentado

Vamos a continuar con uno otro de los malos hábitos que estropean a tu coche. Cuando ves que el indicador de la temperatura del coche está en la zona roja durante la conducción, ten cuidado que el motor se está sobrecalienta. Lo primero que tienes que hacer es parar y llamar una grúa, sin embargo muchos conductores optan por seguir conduciendo con la esperanza de encontrar un taller cerca. Es práctica es la pena de muerte para tu coche, ya que el motor se calienta más y dejará de funcionar.

4. No prestar atención a los problemas de transmisión

presta atención a los problemas de transmisión, ips para cuidar tu auto

La caja de transmisión sin duda es una de las partes más importantes del auto. Después un tiempo de uso, tendrá problemas como: no se pueden introducir las marchas, no se realiza el cambio correctamente o se sobrecalienta. Si detectas cualquier de estos síntomas, debes parar inmediatamente el coche y revisarlo, especialmente el nivel del líquido de transmisión, dado que, si es bajo, aumentará la fricción y temperatura de la transmisión.

5. Intentar sacar el coche del barro

Estar atrapado en el barro, esta escena puede ocurrir a todos los conductores. Si te encuentras en esta situación, no intentes sacarlo avanzando y retrocediendo continuamente o pisando al fondo el acelerador. Es un truco que siempre debes tener en cuenta. En lugar de hacerlo, llama a la grúa para que te ayude a sacar el coche. En algunos casos, si sigues forzando el escape, la transmisión y su sistema tendrán que trabajar mucho, y es posible que se rompa la transmisión.

6. Frenar continuamente en pendiente descendiente

Muchos conductores frenan continuamente en cuesta abajo para poder manejar el coche a una velocidad segura. No obstante, con las cuestas largas, esta práctica hace que los frenos se calientan y de desgastan rápidamente. Según Automexico, es mejor que frenes y sueltas el pedal de freno intercaladamente. De esta manera, no sólo puedes controlar la velocidad, también puede proteger el sistema de frenos.

7. Arrancar el motor de manera incorrecta

Mucha gente suele inicia la marcha de inmediato después de arrancar. Sin embargo este hábito puede reducir la vida útil del motor, ya que tiene que trabajar cuando no está listo. Además, algunas personas arrancan su automóvil con motivo de calentar el motor en el invierno, pero si este dura mucho tiempo, perjudicará el motor. El último de los tips para cuidar tu auto de nosotros es iniciar la marcha de 30 segundo a 1 minuto después de arrancarlo.

Por si te los perdiste:

>>> Tips para cuidar tu auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más